Emilio Ortiz es un escritor de Albacete que ha cosechando grandes éxitos gracias a su literatura, que arrancó con ‘A través de mis pequeños ojos’. Una obra que cuenta una historia de superación y amistad a través de los ojos de un perro guía, ya que Ortiz es invidente total, y estos canes han sido sus grandes y fieles compañeros de vida.
Tras siete libros publicados, Emilio Ortiz ha dado un salto en su carrera literaria y se ha lanzado a un tipo de literatura tan divertida como exigente; la literatura infantil. ‘Cross y Darío. A través de mis pequeños ojos’ cuenta una historia de amistad a través de los ojos de un pequeño perro guía, Cross, y su inseparable amigo, Darío.

Un cuento infantil en el que Ortiz ha volcado su creatividad junto al ilustrador Carlos Vélez, y se ha puesto a la altura de un exigente público de corta edad en un camino lleno de retos. “El proceso creativo ha sido precioso, desde crear la historia hasta desarrollar los personajes ha sido muy divertido”, explica Emilio Ortiz a El Digital de Albacete, y manifiesta que el cuento se basa en “la vida de un cachorro de perro guía y un niño de 5 años, que vive con su perro y sus padres”, a los que, sin duda, el futuro les deparará grandes aventuras.
Las aventuras de Darío y Cross, un pequeño perro guía
“Hay aventuras divertidas y gamberradas con un trasfondo lleno de valores”, indica el autor de este cuento infantil, que destaca que “también pretende incluir a los pequeños cuestiones básicas que creo que es bueno que todos los niños tengan, como por ejemplo, la pérdida de los miedos absurdos”.
Cargado de frescura y de diversión, la historia de Cross y Darío ha llegado a las estanterías de las librerías. Una forma de que “los niños aprendan también pero siempre divirtiéndose y les sirva para desarrollarse como niños”, explica este albaceteño, que asegura que “con eso me conformo como escritor”.

Este escritor de Albacete se lanza a la literatura infantil
Hasta el momento, Emilio Ortiz no se había adentrado en el mundo de la literatura infantil, pero una pequeña anécdota cotidiana cambió su perspectiva. “Cuando voy con mi perro guía caminando, me encuentro con muchos niños que le preguntan a sus padres sobre nosotros, y les llama la atención”, recuerda, y sostiene que “en ese momento se me ocurrió la idea de explicar lo que ocurre a través de un cuento, y el resultado ha sido precioso”. “Me gustan todos los géneros literarios y los retos”, asegura el escritor, que señala que “me apetecía dirigirme a este público”. Además, manifiesta que “para un escritor el mejor libro que escribe siempre es el último, pero en este caso es así al 100%”, ya que “he descubierto que el público infantil es el más agradecido, pero también el más exigente”.

Esta nueva experiencia ha marcado profundamente a Ortiz, que adelanta que “me gustaría repetir porque lo he disfrutado mucho, aunque es difícil dar en el clavo. Contentar a un niño nunca ha sido fácil”. Además, el escritor explica que ha tenido ‘feedback’ de estos pequeños lectores, ya que con su libro ha recorrido varios colegios de la provincia de Albacete. “Han detectado cosas en la historia que ni siquiera yo había localizado como escritor, y eso me parece admirable”, indica.
Este cuento, aunque está considerado como literatura infantil, realmente está dirigido “a todos los públicos”, como indica el escritor, que señala que “los niños son como esponjas y lo entienden muy bien todo”. Además, indica que “los niños y los perros siempre se han llevado muy bien”.

Por el momento, son muchos los pequeños que disfrutan de las aventuras de Darío y su fiel compañero Cross, y que ya esperan saber qué les deparará el futuro a esta pareja de amigos inseparable entre las páginas de una nueva historia.