El Juzgado de lo Penal Número Tres de Albacete tiene previsto celebrar este jueves, 5 de diciembre, el juicio contra un hombre de 57 años para el que la Fiscalía pide 2 años y 6 meses de prisión por un presunto delito contra los derechos de los trabajadores. En la planta donde trabajaba se produjo un accidente laboral que provocó grandes secuelas físicas a uno de los empleados.
Según el escrito de calificación provisional del Ministerio Fiscal, al que ha tenido acceso El Digital de Albacete, el acusado era encargado de una planta, situada en Almansa (Albacete), y se encargaba de dirigir las tareas de los trabajadores y dar instrucciones para el desempeño de su labor.
Tal y como relata la Fiscalía, en junio de 2011, uno de los trabajadores de dicha empresa estaba desempeñando su labor en la planta de Almansa, donde se produce la extracción y clasificación de áridos para su venta como material de construcción. El peón, junto a otros empleados, estaban realizando su labor con grave peligro para su vida a causa de las precarias condiciones de seguridad.
En un momento dado se produjo un accidente laboral, donde presuntamente tuvo mucho que ver el cambio de unos tamices. El acusado fue la persona que decidió llevar a cabo el cambio de tamices y seleccionó al citado peón para llevar a cabo la labor, dirigiendo el desarrollo de la misma, produciéndose en ese momento el accidente. El acusado no había identificado el riesgo de manipulación de los tamices, que a pesar de tener que realizar la maniobra a una altura de 12 metros, no había establecido las medidas necesarias para minimizar los riesgos.
El trabajador presentó importantes secuelas tras el accidente
Como indica el Ministerio Fiscal, en el momento de los hechos, el trabajador, siguiendo las instrucciones del acusado, se ubicó en la zona superior del tren de áridos, donde se encuentra el molino situado a una altura de entre 12 y 14 metros, accediendo a la zona de criba. Todo ello con la finalidad de realizar el cambio de unos tamices que tenía que llevarse a cabo, siendo éste el más pesado de todos, con unas dimensiones de 145×173 centímetros, y un peso entre 35 y 40 kilos. El acusado seleccionó a este trabajador, a pesar de que prestaba sus servicios en la construcción y no en la mina. Dos trabajadores procedieron a aflojar los tornillos mientras que este peón iba empujando el tamiz desde la zona interior, para que éste fuese saliendo al exterior, desde donde el acusado lo iba sujetando, procediendo los dos trabajadores de dentro a marcharse, por lo que el acusado y el trabajador se quedaron solos. En ese momento, el acusado empujó la carga y ésta la sujetó íntegramente el peón.
En ese momento, tal y como señala Fiscalía, el trabajado resultó accidentado perdiendo el control del matiz, el cual le golpeó la nuca y la espalda, produciendo una contusión, cayendo dicho tamiz al vacío. A consecuencia de ello, el empleado sufrió lesiones por contusión y aplastamiento por la plancha metálica en la región cefálica y torácica, y epilepsia post traumatismo craneoencefálico, que requirió un ingreso hospitalario para cirugía neurológica, estando 24 días hospitalizado, entre otras lesiones más. Cabe destacar que, como secuelas, el trabajador cuenta con una pérdida de visión del ojo izquierdo, trastorno por estrés postraumático y temblor por el traumatismo craneoencefálico, entre otras.
Los hechos anteriormente mencionados son constitutivos de un presunto delito contra los derechos de los trabajadores, y por ello, la Fiscalía pide imponer al acusado la pena de 2 años y 6 meses de prisión.
Así, está previsto que el acusado acuda al Juzgado de lo Penal Número Tres de Albacete este jueves, 5 de diciembre.