Page ve «enormemente satisfactorio» que se «deseche» la ordinalidad en la financiación

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha calificado como «enormemente satisfactorio» que este fin de semana se haya conseguido «apuntalar con claridad que no cabe la ordinalidad en la financiación. Ni se imaginan lo importante que es haber desechado la ordinalidad como concepto», ha recalcado.

De este modo se ha pronunciado García-Page en un acto en Toledo, después de que el PSOE haya consensuado un texto sobre financiación autonómica en la ponencia de su congreso en Sevilla.

García-Page ha celebrado el hecho de que se haya descartado «un concepto que para algunos suena molón, pero es irreal», el de la plurinacionalidad, porque «esto es una Nación» y ha destacado la necesidad de «que quede claro lo que somos».

«No tener claro lo que somos es un gran problema de identidad» y «es muy importante garantizar que cuando hablamos de financiación, lo que afecta a todos, lo decidimos entre todos», ha aseverado el presidente regional.

El jefe del Ejecutivo autonómico también ha resaltado que Castilla-La Mancha es «probablemente, la comunidad autónoma que más interés le pone a la Atención Primaria».

«Nos va mucho en ello» porque «esta es una región muy grande, con multitud de núcleos de población» y, por tanto, «gestionar la sanidad aquí es infinitamente más caro que hacerlo en la Castellana», ha añadido.

«Cuando hablamos de financiación de los servicios públicos -sanidad, educación y prestaciones sociales-, hablamos del 90 por ciento de las competencias de las autonomías», ha continuado García-Page, para quien «lo realmente importante es que todo español, viva donde viva, tenga el mismo derecho y acceso a la sanidad».

A su juicio, «esa igualdad en el trato, independientemente del bolsillo del paciente, hay que trasladarla también al territorio, independientemente de dónde se viva».

Además, ha avanzado que este martes el Consejo de Gobierno aprobará el Plan de Atención Primaria, que ha considerado «clave», dado que esta es la región «donde más consultas» se hacen en España en este nivel asistencial: 28 millones, lo que contribuye, ha dicho, a que no se colapsen los hospitales.

Nacho Lopez

Nacido en Albacete. Más de 10 años de experiencia en medios de comunicación en radio, televisión y digital, como Intereconomía radio, Cadena SER, Punto Radio, ABTeVe y VOZ Castilla-La Mancha.
Botón volver arriba