La pasta es un completo alimento muy presente en la dieta mediterránea y que por su facilidad a la hora de ser cocinado, y la versatilidad que ofrece a la hora de elaborar platos, es un gran aliado en la cocina. Cierto es que su aporte calórico es importante, por ello surge la duda de si es sano desde el punto de vista nutricional consumirlo varias veces a la semana.
Aitor Sánchez, Dietista-Nutricionista, Tecnólogo Alimentario, escritor, profesor, divulgador y mediático albaceteño, ha dado la respuesta a dicha cuestión, argumentando que “depende de cada persona”, y añadiendo que existen “tres claves” que permitirán “poder incluirla en tu menú semanal con mucha más frecuencia”.
Así pues, a través de redes sociales, este experto de Albacete indica que para poder comer pasta con mucha frecuencia es recomendable que ésta “sea integral”, ya que “es más saludable y completa, sacia más y tiene más cantidad de fibra, vitaminas y minerales. Lo único que hay que tener en cuenta es que tarda más en cocerse”.
El segundo consejo de este nutricionista y divulgador de Albacete viene relacionado con qué se mezcla esa pasta, recomendando que el plato de pasta a consumir “siempre tenga una fuente de proteína, ya sea huevo, pescado, proteína vegetal como soja…”. Quien prefiera la carne, también tiene ahí otra fuente de proteínas.
Por último, el albaceteño explica que también son muy importantes las proporciones y que “lo suyo es tomar algo que se parezca más a verdura con pasta que un platazo de pasta con verduras”.
Así pues y en resumen, los pasos a seguir para consumir pasta más de una vez a la semana según este nutricionista de Albacete sería que “sea integral, que vaya acompañada de proteínas y que lleve más verduras que pasta”.