La danza le lleva desde Albacete a China

El albaceteño Ismael Gómez formará parte de la gira del Ballet Flamenco de Madrid en China

La danza llevará al joven albaceteño Ismael Gómez a viajar un mes por las ciudades más importantes de China. El bailarín agradece esta oportunidad única que le ha brindado el Ballet Flamenco de Madrid, compañía con la que realizará esta especial gira para poner en valor la Danza Española en el país del sol naciente.

Tras finalizar sus estudios en el Conservatorio Profesional de Danza ‘José Antonio Ruiz’ de Albacete, Ismael Gómez, natural de La Gineta, puso rumbo a Madrid para continuar con su formación académica en el Conservatorio Superior de Danza ‘María de Ávila’ en la capital madrileña. Tan solo unos meses de comenzar esta aventura llegaba una oportunidad única: Hacer una gira por China junto al Ballet Flamenco de Madrid.

El bailarín albaceteño Ismael Gómez / Foto cedida por Ismael Gómez: J.L. Collado

Gira por China

“Pusieron un anuncio de audiciones y me presenté”, relataba el bailarín a El Digital de Albacete, quien explicaba que a este proceso de selección “nos presentamos 30 chichos y escogieron a cuatro”, entre los que se encuentra Ismael Gómez. De este modo, confesaba sentirse “muy contento”, especialmente porque esta oportunidad ha llegado tan solo unos meses después de iniciar su nueva etapa formativa en Madrid, y es que ponía de relieve que “este es mi primer año en el Conservatorio Superior de Danza de Madrid ‘María de Ávila”.

Nervioso y emocionado por lo que supone, reconocía con total sensatez y humildad que “esta es una gran oportunidad”. Además, ponía de relieve que formar parte de este tipo de proyectos “es muy difícil en ciudades como Albacete, sobre todo en danza”, incidiendo en que “si quieres trabajar y hacerte un pequeño hueco te tienes que venir a Madrid”.

Esta gira que gracias a la danza llevará a este albaceteño a pisar los escenarios de importantes ciudades de China comenzará el próximo día 10 de diciembre. Pero adelantaba Ismael Gómez a El Digital de Albacete que el Ballet Flamenco de Madrid pondrá rumbo al país asiático “el 8 de diciembre». 

Ismael Gómez durante una clase en el Conservatorio Profesional de Danza de Albacete / Foto de archivo: Miguel Ángel Romero

Una gira que se prolongará durante un mes y que llevará a este joven bailarín de La Gineta a más de una decena ciudades chinas diferentes. En concreto, relataba que junto a sus compañeros visitará con este espectáculo “un total de 13 ciudades”, especificando que “empezaremos en Pekín y visitaremos lugares como Shanghái y otras importantes ciudades”.

Pese a que el pasado año tuvo la oportunidad de bailar en República Dominicana junto al Ballet Flamenco Español, confesaba Ismael Gómez que esta aventura por China “me da un poco de respeto y me asusta un poco”. Sin embargo, reconocía que “estoy muy ilusionado y tengo muchas ganas”, y es que esta gira por el país del sol naciente será una experiencia que este joven y talentoso bailarín albaceteño jamás olvidará.

Al respecto, ponía de relieve la pasión que siente el público asiático con todo lo relativo a la danza española, reconociendo que “les encanta el flamenco”. De este modo, trasladaba Ismael Gómez que debido a la gran afición en países como China por nuestra cultura y nuestro arte “son muchas las compañías españolas que terminan haciendo giras en países asiáticos llevando incluso espectáculos que no han podido estrenar en España”, subrayando que “son un público muy agradecido”.

El bailarín albaceteño Ismael Gómez / Foto cedida por Ismael Gómez: J.L. Collado

La disciplina y la pasión por la danza de este bailarín albaceteño

A sus 20 años, este joven bailarín albaceteño tiene que compaginar una exigente agenda marcada por la danza. La constancia, la perseverancia, el esfuerzo y los sacrificios forman parte del día a día de Ismael Gómez quien pasa prácticamente las 24 horas bailando. 

Para preparar esta gira con el Ballet Flamenco de Madrid que le llevará a China, compartía con El Digital de Albacete que “tenemos ensayos de lunes a viernes de 10:00 a 14:00 horas”. En concreto, detallaba que “empezamos las nuevas incorporaciones para aprendernos las coreografías y ya estamos toda la compañía con los músicos formando un equipo y poco a poco sacando el espectáculo adelante”.

Ismael Gómez, alumno del Conservatorio Profesional de Danza ‘José Antonio Ruiz’ de Albacete / Foto: Miguel Ángel Romero

Una agenda que debe compaginar con su aprendizaje en el Conservatorio Superior de Danza de Madrid, y es que asiste a clases “todas las tardes”, trasladaba. Por todo ello, bromeaba con que “el ritmo de Madrid es un no parar”. Sin embargo, pese a este frenético ritmo, confesaba Ismael Gómez que “estoy muy contento”, refiriéndose al ambiente de trabajo que se respira en las aulas del conservatorio madrileño. Al respecto, destacaba que “se nota la calidad y las ganas del alumnado”, poniendo de relieve también “el ambiente de trabajo y las oportunidades que nos brindan los profesores”, mostrándose “muy agradecido” por esta oportunidad académica.

Un agradecimiento que también mostraba hacia el profesorado de la que ha sido su casa durante seis años: El Conservatorio Profesional de Danza ‘José Antonio Ruiz’ de Albacete. Años de formación que han hecho que este joven haya construido una familia alrededor de la danza, y que ahora también le acompaña en su aventura en Madrid. 

En concreto, confesaba que está rodeado de un importante grupo de compañeros con los que ha compartido importantes vivencias personales y académicas en Albacete y que ahora también forman parte de los pasos que están dando juntos en la capital madrileña. Y es que aseguraba que todos estos alumnos de danza albaceteños “somos como una piña”.

El albaceteño Ismael Gómez recogiendo este reconocimiento / JCCM

Premio Extraordinario de Castilla-La Mancha en Enseñanzas Artísticas en la modalidad de Danza Española

Hace tan solo unos días Ismael Gómez recogía un importante reconocimiento que le otorgaba el Gobierno de Castilla-La Mancha. En concreto, se desplaza hasta Toledo arropado por familiares, amigos y profesores del Conservatorio Profesional de Danza de Albacete para recoger el Premio Extraordinario de Castilla-La Mancha en Enseñanzas Artísticas en la modalidad de Danza Española.

En relación a este reconocimiento que premia la excelencia académica de este albaceteño, reconocía que “es una alegría”. Al respecto, desarrollaba que “supone ver reconocidos seis años de trabajo”, añadiendo que “te anima a seguir porque ves que el esfuerzo tiene resultados y que además son válidos”. De este modo, Ismael Gómez manifestaba a El Digital de Albacete que el hecho de que “reconozcan tu trabajo siempre es una alegría”.

El albaceteño Ismael Gómez recogiendo este reconocimiento / JCCM

La decidida apuesta por la danza de este joven bailarín de Albacete

“La danza es vida”, confesaba Ismael Gómez. De este modo, ponía de relieve que “ir a ver un espectáculo de danza puede incluso ayudarnos a evadirnos por un momento de todos nuestros problemas”. Pero más allá de esto, remarcaba que la danza “es cultura” y se trata de un elemento artístico “con el que sentirse relacionado, especialmente en el caso de la Danza Española”, añadiendo que “es una parte de ti y de tus raíces”.

Además, confesaba que “tener la oportunidad de vivir la danza desde dentro es especialmente bonito”. Al respecto, consideraba Ismael Gómez que “la Danza Española es una gran desconocida”. En este punto reflexionaba que “es algo muy nuestro, pero a veces conocemos más lo de fuera que lo que tenemos”.

Ismael Gómez durante una clase en el Conservatorio Profesional de Danza de Albacete / Foto de archivo: Miguel Ángel Romero

Por todo ello apostaba por acercar y dar a conocer la Danza Española, poniendo de relieve la complejidad de este arte. Al respecto, recordaba que “tiene cuatro disciplinas: La Escuela Bolera, el Folklore, el Flamenco y la Danza Estilizada”. Disciplinas que deben dominar estos bailarines profesionales y que además se debe sustentar sobre “una importante base de Danza Clásica”, confirmaba.

En relación a las cualidades que debe reunir un buen bailarín sostenía Ismael Gómez que “hoy en día lo principal es la versatilidad”, reconociendo que “cada vez nos piden más”. En concreto, detallaba que “tenemos que ser bailarines de Danza Española, pero también tener muy buena base de Clásico, ser bailarines de Danza Española y también fusionarlo con el Contemporáneo”, por lo que sostenía que “la versatilidad es un pilar fundamental”. Del mismo modo, destacaba “la actitud de trabajo”, puntualizando que “siempre hay que estar receptivo, con muchas ganas de trabajar y ser muy rápido”.

En este punto, ponía de relieve Ismael Gómez que “siguen haciendo mucha falta los bailarines masculinos”. Por ello, no dudaba en “animar a los niños a los que les de miedo probar o que no estén seguros de hacerlo” a sumergirse y descubrir el apasionante mundo de la danza. Al respecto, trasladaba este joven bailarín que este es “un universo muy bonito”.

El bailarín albaceteño Ismael Gómez / Foto cedida por Ismael Gómez: J.L. Collado

“Cuando bailo, depende de la pieza y en el momento que estés”, explicaba Ismael Gómez sobre lo que siente cuando se sube a un escenario. De este modo, indicaba que “intento sacar y buscar una personalidad, llevarla a mi terreno y contar lo que yo quiero a través de la danza”.

Y es que compartía con El Digital de Albacete que las sensaciones que siente cuando baila, asegurando que “te entra un cosquilleo antes de subirte a un escenario que es una sensación inexplicable”. Al respecto, expresaba que “creo que esto es lo bonito, no perder nunca ese cosquilleo y ese respeto al subirte a un escenario”, destacando que la danza “supone mostrarte a ti mismo y tu arte a un público, y esto es algo súper bonito”.

Con trabajo, constancia, esfuerzo y muchas horas de ensayo Ismael Gómez está labrando poco a poco su futuro en la Danza Española. Así, espera continuar trabajando con la esperanza de hacerse un hueco en alguna compañía y poder vivir de su pasión como bailarín profesional. Ahora tiene por delante una oportunidad única que le llevará hasta China para compartir con el público asiático su pasión por este arte.

Marta Lopez

Periodista natural de Albacete. Licenciada en Periodismo por la Universidad de Murcia con más de 4 años de experiencia en medios de comunicación.
Botón volver arriba