La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha recogido en 2023 más de 10.000 reclamaciones presentadas por los 7.100 socios que tiene en Castilla-La Mancha, y de las cuales entre un 10 y un 20 por ciento se han llevado a mediacion.
Así lo ha indicado la delegada de la OCU en la región, Itziar Fernández, que hará balance del pasado año en un encuentro anual que va a celebrar con consumidores el próximo miércoles, 27 de noviembre, a las 17:30 horas en la Biblioteca Regional de Castilla-La Mancha, en el Alcázar de Toledo.
Un encuentro en el que los asistentes conocerán las acciones y reclamaciones que ha llevado a cabo esta organización, pero también los estudios y proyectos que desarrolla, según ha explicado OCU en nota de prensa.
En este sentido, la organización ha impulsado proyectos formativos a través de talleres, charlas y conferencias con el fin de que los ciudadanos conozcan las herramientas que poseen para defender sus derechos.
Ha destacado este año la puesta en marcha, en colaboración con la Junta de Comunidades, del ‘Proyecto para el fominto de la digitalización entre los castellanomanchegos’, que incluye una web, un correo electrónico -ayudadigital@ocu.org- y un teléfono de asistencia gratuita -900 80 11 15- para resolver dudas sobre el comercio online o los delitos informáticos.
OCU cuenta con una delegación en Castilla-La Mancha desde hace tres años, y en el último año ha incorporado también una sede física en Toledo, en la calle Berna, donde atiende de manera presencial.
Asimismo, ha realizado diferentes denuncias ante administraciones públicas y empresas privadas, como ayuntamientos o Junta, para solicitar mejoras y protección efectiva a los consumidores ante situaciones de abuso o vulnerabilidad.