Luis Valeriano González: 101 años entre Albacete, Barcelona e India

Luis Valeriano González fue Consúl General Honorario de India en Barcelona durante más de 5 décadas

El pasado 10 de noviembre, a la edad de 1010 años,falleció Luis Valeriano González, quien fue Cónsul General Honorario de India en Barcelona y natural de Alborea (Albacete). Un hombre con una amplia trayectoria tanto diplomática como empresarial, que estrechó relaciones con este país de Asia durante las más de 5 décadas que ocupó el cargo como cónsul.

Entre su diversa actividad, estudió para convertirse en Perito Mercantil y trabajó en el área del azafrán en una empresa fundada por su padre. También fundo la Sociedad Textil Albacetense, donde participó en varias ferias internacionales, exportando productos como azafrán, ajos y otros. Como curiosidad, cabe destacar que durante su juventud se mudó a Londres para aprender inglés y acabó participando en algunos programas de la BBC en temas relacionados con España.

Luis Valeriano González / Foto: Libro ‘Amistad España-India. Luis Valeriano González Pérez’

El historiador albaceteño Deogracias Carrión recogió parte de las memorias de nuestro protagonista en un libro titulado ‘Amistad España-India. Luis Valeriano González Pérez’. De raíces alboreanas, el padre de Luis Valeriano González contaba con una pequeña parcela en la que cultivaban azafrán y gracias a la que, más tarde, emprenderían un pequeño negocio en torno a este producto, lo que supuso su primera aventura empresarial.

De Albacete a India

Luis Valeriano González nació en octubre de 1923 en el seno de una familia modesta y emprendedora, que se trasladó desde Alborea a Casas Ibáñez. Con tan solo 9 años ingresó en el Colegio San José de Murcia, Seminario Menor de la Diócesis de Cartagena, y después regresó a Albacete, donde tras de la Guerra Civil retomó sus estudios en las Escuelas Pías. Años más tarde, se trasladó a Madrid para obtener la titulación de Perito Mercantil.

Tras ello, se marchó a Londres para aprender inglés, donde conoció a Charles Watkins, de la BBC, quien lo invitaba a participar en programas relacionados con España. A su regreso a Albacete comenzó a organizar una oficina de comercio exterior para vender el azafrán del negocio de su padre, sita en el Pasaje Lodares de la capital albaceteña.

Luis Valeriano González junto a los Reyes de España / Foto: Libro ‘Amistad España-India. Luis Valeriano González Pérez’

El azafrán y las relaciones entre India y La Mancha

Casado con María Luz Silvestre, quien siempre lo acompañó, se mudó a Barcelona porque “era una ciudad que en ese momento estaba abierta al mundo y era perfecta para trabajar en comercio exterior”, tal y como indica su hija, Isabel González, a El Digital de Albacete. Fue allí cuando constituyó la Sociedad Textil Albacetense en los años 50 y comenzó a viajar a diferentes países, entre ellos, India.

Luis Valeriano González junto a su esposa / Foto: Libro ‘Amistad España-India. Luis Valeriano González Pérez’

En 1956 se restablecieron las relaciones diplomáticas entre India y España, y en 1968 nombraron a este albaceteño como Cónsul Honorario de India con jurisdicción en Barcelona. Enamorado de la cultura de India, su trayectoria profesional estuvo ligada a este país durante las más de 5 décadas en las que Luis Valeriano González ocupó dicho cargo. Además, también constituyó la Fundación Valeriano González en honor a su padre, “para fomentar el cultivo del azafrán y estrechar relaciones entre India y La Mancha”, como explica Isabel González, que añade que “trajo agricultores y gente de otros países para que aprendiesen sobre el azafrán aquí. En todo lo que veía que podía generar interés para los demás, intentaba echar una mano”.

Luis Valeriano González / Foto: Libro ‘Amistad España-India. Luis Valeriano González Pérez’

101 años a caballo entre Albacete, Barcelona e India

Su hija, Isabel González, recuerda la vida de su padre “llena de actividades en todos los campos”, tal y como explica a El Digital de Albacete, y señala que “se trata de una vida bien vivida y bien aprovechada, de esas que merece la pena haber sido vividas”. 

Como cónsul, González explica que la labor de su padre consistió en “establecer todo tipo de relaciones comerciales y culturales, así como estrechar las relaciones India-España a todos los niveles”, y añade que “fue la persona que dio a conocer a España en India y viceversa”. En lo relacionado a su trayectoria empresarial, explica una curiosidad, y es que Luis Valeriano González fue de los primeros en “fabricar en Albacete las bolsas pequeñas del té, que se envasaban en la provincia”.

Más allá de su vida laboral, Isabel González manifiesta que Luis Valeriano González “ha sido un esposo, padre y abuelo maravilloso, además de servir de ejemplo y pilar para toda la familia”, y explica que “siempre fue una persona absolutamente íntegra y de grandes convicciones, una persona discreta y luchadora. Sabía cuándo hablar y cuándo callar”. De él, su hija resalta “su gran capacidad de tratar con todo el mundo, allí donde iba era una persona querida y respetada, tanto a nivel como personal como profesional”, y añade que “ha dejado una gran huella. Lo que tenía de maravilloso es que era una persona discreta, pero se notaba que desprendía un aura especial, siempre pensando en los demás”.

Luis Valeriano González junto a la presidenta de India / Foto: Libro ‘Amistad España-India. Luis Valeriano González Pérez’

“Siempre me decía que uno no puede quedar por encima del otro y que nunca podíamos permitir que otras personas se sintieran mal”, recuerda Isabel, y señala que “siempre tenía un buen consejo, trataba igual a la persona que le servía la comida que al Primer Ministro de India”. “Respetaba todas las culturas y religiones, siendo un hombre de una profunda fé cristiana”, destaca.

Luis Valeriano González será recordado siempre en su tierra natal, pero también en Albacete, Barcelona, y por supuesto, India, por su gran legado entre estos dos países.

Sigue el canal de El Digital de Albacete en WhatsApp, donde encontrarás todas las noticias de Albacete, su provincia y Castilla-La Mancha.

Noelia López

Natural de Albacete, Graduada en Periodismo por la Universidad Miguel Hernández. Experiencia en medios de comunicación como VIsión6, Es Radio y Telemadrid
Botón volver arriba