Programación de excelencia para la temporada 24/25 del Ciclo Sinfónico de Cultural Albacete

El ‘Teatrillo’ del emblemático Teatro Circo de Albacete ha sido el escenario de la presentación oficial del Abono Sinfónico 2024-2025, una temporada musical que promete ser inolvidable, con una programación de excelencia que combina tradición, innovación y accesibilidad.

Este ciclo, organizado por Cultural Albacete con el apoyo de la Diputación de Albacete, reafirma el compromiso con la democratización de la cultura y el acceso a las mejores expresiones artísticas a precios asequibles para todos los públicos.

El acto ha contado con la participación del diputado del Área Social de la Diputación de Albacete, José González; de la concejala de Cultura del Ayuntamiento de Albacete, Elena Serrallé; el director de la Camerata de Castilla-La Mancha, Eduardo González; y el gerente de Cultural Albacete, Ricardo Baléndez.

En su intervención, el diputado José González ha destacado que «la cultura no es un lujo, es un derecho”, y este ciclo es “una prueba del compromiso de la Diputación con la promoción de experiencias culturales de calidad, accesibles para todos los vecinos y vecinas de Albacete y su provincia».

El Abono Sinfónico 2024-2025, que se desarrollará entre noviembre de 2024 y mayo de 2025, incluye cuatro conciertos de abono y un especial de Navidad fuera de programación. Cada cita promete ser un acontecimiento único, con repertorios cuidadosamente seleccionados y la participación de artistas y solistas de talla internacional.

Una temporada para todos los públicos

El ciclo arranca el próximo 26 de noviembre con el concierto inaugural, titulado ‘El Bosco: El jardín de las delicias’, que combinará la majestuosidad de Beethoven, el romanticismo de Marie Jaëll y el estreno de una obra contemporánea de Francisco Javier Trabalón, interpretada por la renombrada violonchelista Elena Cheah.

Otros momentos destacados de la temporada incluyen:

  • Tchaikovsky: virtuosismo romántico (27 de enero de 2025), con el reconocido violinista Kirill Troussov y el legendario Stradivarius “Brodsky”.
  • La Mujer y la Música (5 de marzo de 2025), un homenaje especial a las mujeres en la música, dirigido por la célebre Catherine Larsen-Maguire.
  • Clasicismo vienés (6 de mayo de 2025), con la virtuosa pianista Alexandra Troussova interpretando a Mozart, y obras de Mendelssohn y Beethoven bajo la batuta del director invitado Alejandro Posada.
  • Y, fuera del abono, el público podrá disfrutar el 19 de diciembre de un mágico Concierto de Navidad, que combinará música clásica y navideña con ballet y coro juvenil. La Camerata de Castilla-La Mancha, protagonista

Durante su intervención, José González ha dedicado unas palabras especiales al maestro Eduardo González y a la Camerata de Castilla-La Mancha, que en esta temporada inicia una nueva etapa como fundación. «Su trabajo no sólo eleva el nivel artístico de la provincia, sino que contribuye al crecimiento intelectual y musical de nuestra sociedad», ha afirmó el diputado, elogiando ese papel en la consolidación de la cultura como motor de progreso y cohesión social.

Como principal sostenedora del Consorcio Cultural Albacete, la Diputación de Albacete, reafirma su compromiso con la promoción de actividades culturales que lleguen a todos los rincones de la provincia. «Queremos que la música sinfónica sea una experiencia accesible para todos, desde los más pequeños hasta los mayores. Por eso, animamos a la ciudadanía a sumarse y disfrutar de una temporada inolvidable», ha concluido González.

El Ayuntamiento apuesta una vez más por la excelencia cultural, el talento regional y el desarrollo artístico, con el Ciclo Sinfónico 2024-2025 del Cultural Albacete

El ‘Teatrillo’ del icónico Teatro Circo ha sido el lugar donde se ha dado a conocer esta mañana el Ciclo Sinfónico 2024-2025, organizado por la Fundación Orquesta Camerata de Castilla-La Mancha en colaboración con Cultural Albacete. Este ciclo, que se desarrollará entre el 26 de noviembre de 2024 y el 6 de mayo de 2025, promete ofrecer una experiencia musical de excelencia que pondrá a nuestra ciudad en el centro del panorama cultural de Castilla-La Mancha.

La concejala de Cultura, Elena Serrallé, que ha estado acompañada por el director del Cultural Albacete, Ricardo Beléndez; el diputado, José González; y el presidente de la Fundación Amigos de la Camerata, Eduardo González; ha resaltado el compromiso del Ayuntamiento de Albacete con la promoción de la cultura como un motor de desarrollo social, económico y artístico indicando que «la música sinfónica no solo es un placer para los sentidos, sino también una herramienta de unión y crecimiento colectivo, y con este ciclo reafirmamos nuestra apuesta por convertir a Albacete en un referente cultural, mostrando el talento de nuestra región al mundo».

La concejala ha apuntado que el Ciclo Sinfónico es una muestra clara del compromiso de Albacete con la excelencia cultural y el talento musical como un legado para las generaciones futuras afirmando que “es un reflejo de nuestra identidad cultural y una invitación a disfrutar juntos de la música como un vehículo de emociones y conexiones humanas» y destacando además que tiene un coste accesible para todos con un precio de 60 euros en zona A y 48 euros en zona B, pudiéndose adquirir en la taquilla del Teatro Circo.

El Ciclo Sinfónico comenzará el 26 de noviembre de 2024 con el concierto inaugural «El Bosco: El jardín de las delicias». Este evento estará inspirado en la obra del pintor flamenco El Bosco. Bajo la dirección del maestro Eduardo González, el programa incluirá el estreno de la obra «De Cerca», del compositor Francisco Javier Trabalón, el concierto para violonchelo de Marie Jaëll, y la Sinfonía n.º 5 de Beethoven. La violonchelista Elena Cheah, solista de talla internacional y actual profesora de la Universidad de Freiburg, será la encargada de interpretarlas.

El segundo concierto tendrá lugar el 27 de enero de 2025 y estará dedicado al virtuosismo romántico de Tchaikovsky. Este homenaje al compositor ruso contará con su famoso Concierto para violín, interpretado por Kirill Troussov, uno de los mejores violinistas del mundo, que tocará el legendario Stradivarius “Brodsky”. El programa se completará con dos piezas de gran impacto emocional, la Obertura 1812 y la Marcha Eslava.

El tercer concierto, previsto para el 5 de marzo de 2025, coincidirá con la Semana de la Mujer y llevará por título «La Mujer y la Música». Este evento estará dirigido por Catherine Larsen-Maguire, una de las directoras más destacadas del panorama internacional, quien ha trabajado con orquestas de prestigio como la Filarmónica de Londres y la Orquesta Sinfónica de la BBC. El programa celebrará el papel de las mujeres en la música, rindiendo homenaje tanto a figuras históricas como a las artistas contemporáneas que siguen abriendo camino en el ámbito musical.

El ciclo cerrará el 6 de mayo de 2025 con un concierto dedicado al clasicismo vienés. Bajo la batuta del maestro Alejandro Posada y con la participación de la pianista Alexandra Troussova, el público podrá disfrutar de una velada inolvidable que incluirá el Concierto n.º 9 de Mozart, la Sinfonía «Escocesa» de Mendelssohn y la Obertura «Egmont» de Beethoven. Troussova, reconocida por su virtuosismo y sensibilidad interpretativa, será la encargada de dar vida a estas grandes obras.

Como parte de las actividades fuera de abono, el 19 de diciembre de 2024 se celebrará un especial Concierto de Navidad. Este evento combinará piezas emblemáticas de la música clásica y navideña con la participación de un prestigioso ballet y un coro juvenil, en una velada diseñada para deleitar a toda la familia y encender el espíritu festivo de la temporada.

Desde el Ayuntamiento de Albacete y Cultural Albacete, se ha animado a toda la ciudadanía a formar parte de esta temporada sinfónica inolvidable, que enriquecerá el alma de nuestra ciudad y fortalecerá su lugar en el mapa cultural de España.

Nacho Lopez

Nacido en Albacete. Más de 10 años de experiencia en medios de comunicación en radio, televisión y digital, como Intereconomía radio, Cadena SER, Punto Radio, ABTeVe y VOZ Castilla-La Mancha.
Botón volver arriba