La Confederación Hidrográfica del Segura señalaba a Letur como zona en riesgo de inundación pero no instaló detectores de crecidas para poder avisar a la población

Según el último informe de la Confederación Hidrográfica del Segura, el arroyo de Letur es una de las zonas en riesgo de inundación

La Confederación Hidrográfica del Segura publicaba el pasado mes de septiembre de 2024 la revisión y actualización preliminar del riesgo de inundación en las zonas bañadas por los diferentes cursos fluviales del Segura. En este documento se detallan las zonas en riesgo de inundación, entre las que se encuentran los algo ma´s de 5 kilómetros del arroyo de Letur, concretamente, la zona que se ha visto afectada debido a la riada que terminó por arrasar con gran parte del pueblo el pasado 29 de octubre.

A consecuencia de esta riada, 6 vecinos de la localidad han perdido la vida, además de los importantes daños materiales que ha sufrido la localidad. Desde El Digital de Albacete hemos solicitado una entrevista con la Confederación Hidrográfica del Segura, una petición que por el momento continúa sin respuesta.

Letur tras la riada / Foto: Miguel Ángel Romero

Según indica la propia Confederación Hidrográfica del Segura en el documento de la revisión preliminar del riesgo de inundación, fechado en septiembre de 2024, “se ha realizado un análisis de peligrosidad en los tramos con el objetivo de estudiar la posibilidad de eliminación de alguno de ellos”.

Documento de la evaluación preliminar del riesgo de inundación / Foto: Confederación Hidrográfica del Segura

El arroyo de Letur estaba en riesgo de inundación, según los informes de la Confederación Hidrográfica del Segura

En este mismo documento, indican que en lo relacionado a la parte asociada a las inundaciones fluviales y de transición, se han identificado un total de 163 tramos, cuya longitud total suma 625,9 kilómetros. Entre estos tramos, se encuentra el arroyo de Letur, donde tuvo lugar la riada del pasado 29 de octubre, que asoló la localidad, dejando 6 personas fallecidas y daños materiales importantes.

A pesar de ser este arroyo una zona con riesgo de inundación, con el consiguiente peligro que esto supone, la Confederación Hidrográfica no ha instalado pluviómetros en la zona. Una acción que serviría para recoger datos clave de cara a alertar a la población en caso de emergencia.

Documento de la evaluación preliminar del riesgo de inundación / Foto: Confederación Hidrográfica del Segura

Además del arroyo de Letur, también hay otros cursos fluviales que se encuentran en riesgo de inundación en la provincia de Albacete como un tramo de arroyo en Socovos, el arroyo de la Mora, situado en Férez, la Rambla del Ojuelo y la de las Entresierras, ambas situadas a pocos kilómetros de Tobarra o la Cañada de Agra, dentro del término municipal de Hellín.

Noelia López

Natural de Albacete, Graduada en Periodismo por la Universidad Miguel Hernández. Experiencia en medios de comunicación como VIsión6, Es Radio y Telemadrid
Botón volver arriba