Las tareas de localización de las personas que permanecen en paradero desconocido, tras la riada ocurrida en Letur, se reanudaba en la mañana de este miércoles 30 de octubre. Un amplio dispositivo se ponía en marcha con la finalidad de localizar a las seis personas de las que no se tiene noticias tras lo ocurrido en este municipio de la provincia de Albacete.
Se han desplazado a la zona perros especializados en la localización de personas para tratar de dar por todos los medios con las personas que a estos momentos siguen desaparecidas.
A los 150 efectivos que trabajaban en estas labores durante la jornada de este martes, se sumaban hoy 40 efectivos del GEACAM también para tratar de limpiar y retirar los escombros de viviendas y otros materiales que arrastraba a su paso la riada. En concreto, todos los efectivos desplazados hasta Letur trabajarán en varios grupos mixtos por la zona del recorrido natural del agua. Equipos que estarán arropados desde el aire por un helicóptero de la Guardia Civil y cuatro drones.
Se sumarán también a estas labores personal de seguridad ciudadana de la USECI y perros adiestrados en la búsqueda de personas desaparecidas. Los Bomberos del SEPEI cuentan con 23 y 40 del Plan Infocam de la Junta hay trabajando en este operativo, a los que cabría sumar 12 efectivos de Protección Civil, 14 agentes medioambientales y miembros de la MOE del Ejército de Tierra con sede en Alicante.
Según ha podido saber El Digital de Albacete se han establecido tres equipos mixtos que trabajarán en una zona de dos kilómetros iniciales, ampliables en primera instancia a cinco hasta confluir con el río Segura.
MIEDO Y PREOCUPACIÓN ENTRE LOS VECINOS DE LETUR
Rostros de preocupación y con lágrimas entre los vecinos de Letur que aún contemplaban atónitos las consecuencias de la riada y esperaban tener noticias de las seis personas de las que aún no se tiene noticias. Juan Antonio y Carlos confesaban sentir todavía “miedo”, además aseguraban que ha sido una noche muy larga en la que “apenas hemos podido dormir”.
Compartían además el pesar que tiene. Por “todavía hay muchos de nuestros vecinos que no están aquí nosotros”, haciendo referencia a las labores de búsqueda de las personas a las que aún no se ha podido localizar tras la riada que asolaba Letur. Así esperaban que en las próximas horas los efectivos desplazados a este municipio de la Sierra del Segura “nos den esperanzas. Igualmente, confesaban que “esto no lo habíamos vivido nunca”, indicando que “habíamos visto buenas crecidas, pero como esta no”.
En relación a la irrupción de esta riada confesaban José Antonio y Carlos que “nadie se lo esperaba”, sosteniendo que “fue todo de golpe”. De este modo albergaban estos vecinos de Letur la esperanza de que “todo se dé bien”, pese a reconocer que “lo vemos todo demasiado negro”.
“ESTAMOS VIVOS DE MILAGRO”
Por su parte Esperanza, otra vecina de Letur ayudaba a algunas personas a recuperar y recoger algunos objetos personales que quedaban en las viviendas más afectadas por la riada. Sostenía que esta es “una situación devastadora y estamos muy mal”. De este modo trasladaba que los daños materiales “son lo de menos”, poniendo de relieve que lo verdaderamente importante “son las seis personas que no encontramos”.
Además confesaban que han pasado “muy mala noche porque vivimos muy cerca del arroyo y no hemos parado de escuchar el ruido del agua”. Una auténtica pesadilla que revive esta vecina de Letur relatando que “el agua no avisó y estamos vivos de puro milagro”. De este modo volvía a incidir en la importancia de tratar de localizar lo antes posible a las personas desaparecidas, indicando que “dos de ellas son un matrimonio joven”.
El Ayuntamiento de Letur ha facilitado dos números de teléfono para poder atender las posibles emergencias derivadas del temporal que azota desde la tarde de este martes a la localidad. En concreto se trata de los teléfonos 967 426 224 y 622 283 941.
Además la Diputación de Albacete ha desplazado varios camiones cisterna de agua potable.