“Se niegan a salir de su casa”, las nonagenarias que han decidido permanecer en su vivienda en Letur

La historia llena de coraje de estas vecinas de Letur

Un total de 19 vecinos tenían que ser rescatados de sus viviendas durante la jornada de este miércoles, 30 de octubre, tras quedar atrapados por la fuerte riada que arrasaba Letur. El personal que trabaja en el operativo de rescate y localización de personas tras lo ocurrido en este pueblo de la provincia de Albacete accedía a estas casas localizadas en el casco urbano de Letur.

Uno de los vecinos que se acercaban hasta este punto para interesarse por la salud de los familiares que tiene en una de estas viviendas de Letur era Ramón Peyró, quien fue el jefe de Servicio de Anestesiología y Reanimación del Hospital General Universitario de Albacete. En concreto trasladaba a El Digital de Albacete que tiene “dos primas de más de 90 años” en una de estas viviendas, confesando que “no quieren abandonar su casa”. 

Buen conocedor de la zona explicaba que tras lo ocurrido “el casco histórico del pueblo está prácticamente destruido”. De este modo agradecía su implicación “a toda la gente colabora y a todos los efectivos que están trabajando”, reconociendo que “uno se siente orgulloso de toda esta gente que se ha volcado”. 

Ramón Peyró / Foto: Miguel Ángel Romero

CONSTERNADO TRAS LO OCURRIDO EN LETUR

Sin embargo, mostraba su preocupación Ramón Peyró por las personas que aún están desaparecidas. “Para un pueblo tan pequeño esto es un palo muy grande”, trasladaba, pero apostaba por tener una mirada optimista “porque de todo se sale”. Así recordaba que “hemos superado una pandemia y también podremos con esto y con lo que sea. Siempre salimos”.

Confirmaba que en una de las casas que han quedado aisladas en el casco histórico de Letur tras la riada “tengo dos primas de 90 y 97 años”, asegurando que “se niegan a salir de su casa”.  “Están ahí, es su casa y es donde quieren estar hasta el final”, trasladaba Ramón Peyró. Al no correr peligro personal de protección civil les está acercando a estas vecinas de Letur agua y diversos víveres.

Letur / Foto: Miguel Ángel Romero

Mirando la desoladora estampa que dejaba tras de sí esta riada, confesaba que “ha sido un destrozo y está el pueblo hecho polvo”.  En este punto expresaba que “no lo quiero ni pensar, estoy viéndolo y me emociono”, sosteniendo que “se te ponen un poco los congojos como dicen aquí en Albacete”.

Ponía de relieve que su pueblo “es uno de los más bonitos de la provincia”, por lo que “verlo así me deja consternado”.

Noelia López

Natural de Albacete, Graduada en Periodismo por la Universidad Miguel Hernández. Experiencia en medios de comunicación como VIsión6, Es Radio y Telemadrid
Botón volver arriba