Halloween es una popular fiesta norteamericana que se celebra en 31 de octubre, víspera de la festividad cristiana occidental de Todos los Santos. Se trata de una tradición importada que también ha llegado a Albacete y que de un tiempo a esta parte ha supuesto que proliferen los disfraces terroríficos tan característicos de esta fiesta, así como originales concursos.
Este es el caso de uno de los barrios de la capital albaceteña, y es que la Asociación de Vecinos del Barrio de Medicina ha puesto en marcha un concurso para encontrar la casa más “terrorífica”. Este es el tercer año que se realiza en esta zona de la ciudad esta “espeluznante” competición de viviendas.

La presidenta de la Asociación del Barrio de Medicina, Raquel Haro, detallaba a El Digital de Albacete que esta propuesta vecinal “ha tenido muy buena acogida y cada vez ha ido más”. Algo que confesaba que ha sido posible, en parte, “a la estructura del barrio ya que se presta por el tipo de edificaciones con las que cuenta y que tienen espacio para poder decorar”. Al respecto, desvelaba que “cada vez se han sumado más vecinos y el año pasado participaron cerca de 20 casas inscritas” en este concurso de decoración de Halloween.

En la tarde del 31 de octubre tendrá lugar en las calles de este barrio de Albacete un especial “truco o trato” en el que un jurado valorará la decoración más terrorífica entre las viviendas inscritas al concurso. De este modo, trasladaba Raquel Haro que se decoran con fantasmas, calabazas, telarañas y todo tipo de elementos espeluznantes desde “viviendas unifamiliares y también pisos decorados con todo lujo de detalles”.

Portales, descansillos, rellanos y fachadas se decoran con todo lujo de detalles de cara a Halloween y es que explicaba la presidenta de la Asociación de Vecinos del Barrio de Medicina que en anteriores ediciones “hemos encontrado desde proyecciones hasta un cementerio en un patio”. Por tanto, confesaba que estas decoraciones “son increíbles”.

Los vecinos que quieran inscribirse para participar en este concurso de casas “terroríficas” pueden hacerlo mandando un email con sus datos personales (dirección y teléfono) a la dirección de correo electrónico [email protected]. Posteriormente, en la tarde del 31 de octubre un jurado visitará las viviendas inscritas y deliberará cuáles son las mejores decoraciones.

Una iniciativa muy especial “importada dentro de estas modas americanas que nos llegan y que nosotros tratamos de hacer nuestra añadiéndole nuestro personal sello de identidad”, desgranaba Raquel Haro. Además, aprovechaba la presidenta de esta asoció vecinal para pedir “responsabilidad” de cara a la celebración de Halloween, y es que desvelaba que “hemos tenido algún disgusto con personas que han tirado huevos a las fachadas de las casas”, subrayando que se trata de “una mala praxis y apelamos a la responsabilidad y a controlar este tipo de comportamientos reprobables”, y compartía que esto “también ocurre en otros barrios de la ciudad”.

Así, esperan que Halloween sea una cita para divertirse en familia y amigos y disfrutar de las originales y «espeluznantes» decoraciones de las viviendas de este barrio de Albacete.