El concejal del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Albacete, José González, ha criticado que hayan transcurrido «ocho meses» desde que el alcalde, Manuel Serrano, se comprometiera, en Pleno y a propuesta del PSOE, a diseñar y poner marcha un Plan de Seguridad Vial para hacer frente al incremento del número de atropellos en la ciudad.
El edil del PSOE ha señalado que entre enero y septiembre de 2024 se han producido en la ciudad 62 atropellos a peatones, lo que supone un aumento con respecto al mismo periodo de 2023, en el que fueron 42 las personas que sufrieron un accidente de estas características, según ha trasladado la formación política en una nota de prensa.
«Los atropellos se han incrementado en un 47,6%. De hecho, desde que Manuel Serrano se comprometió a comenzar a trabajar para poner freno a esta tendencia, cada mes son atropelladas en nuestra ciudad una media de ocho personas, lo que debería ser motivo más que suficiente para que este plan estuviera ya analizado, diseñado y aplicado», ha indicado José González, apuntando que desde que el alcalde realizó esta promesa, «no se ha movido ni un solo papel, ni tan siquiera se ha convocado reunión o mesa alguna; tan solo tenemos el titular de Manuel Serrano, en el que aseguraba que se dotaría al plan con 50.000 euros».
Por otra parte, el concejal socialista ha señalado que, «aunque esta actitud o falta de ella, afecta a un problema muy grave, no nos sorprende que Manuel Serrano no haya hecho absolutamente nada, porque es a eso a lo que nos tiene acostumbrados».
«El alcalde solo se preocupa de dar un titular, pero los hechos siempre terminan retratándole, o carece de la capacidad para dar la respuesta que exige este problema o equivoca sus prioridades, pues poner medios para evitar una situación que afecta a la seguridad de sus vecinos y vecinas debería ser la primera entre todas ellas», ha añadido en este sentido González.
Por último, José González ha argumentado que «se trata de una cuestión muy sensible, que exige de las aportaciones y la implicación de todos los agentes. Nuestro propósito es el de colaborar con el Equipo de Gobierno, con el resto de los grupos políticos y con la ciudadanía, para trabajar en la línea de concienciar a conductores y a peatones para hacer frente a esta siniestralidad que genera, sin duda, alarma social», en especial, «porque buena parte de estos accidentes se están produciendo en pasos de peatones, un espacio que debería ser garante de la seguridad vial», ha concluido.