Un pedacito de las Fiestas de Moros y Cristianos de Almansa llega a la 5ª Avenida de Nueva York

Representantes de la Agrupación de Comparsas de Moros y Cristianos de Almansa participan en el Desfile de la Hispanidad celebrado en Nueva York

La ciudad de Nueva York era testigo de un día histórico. En concreto, la provincia de Albacete ha estado muy bien representada en el Desfile de la Hispanidad que recorría este domingo, 13 de octubre, la icónica 5ª Avenida de la ciudad neoyorquina.

Representantes de la Agrupación de Comparsas de Moros y Cristianos de Almansa desfilaban llenando de color, alegría y mucha música por las calles de Nueva York. Un grupo de algo más de medio centenar de almanseños que ha cruzado el Atlántico para acercar un pedacito de nuestra cultura hasta esta emblemática ciudad.

Representantes de la Agrupación de Comparsas de Moros y Cristianos de Almansa desfilando en Nueva York / Foto cedida: Agrupación Comparsas de Moros y Cristianos Almansa-Arancha Rovira Estudio

En concreto, trasladaba el presidente de la Agrupación de Comparsas de Moros y Cristianos de Almansa, Francisco Millán, que han formado parte de esta especial delegación “54 almanseños”, subrayando que “desfilaron por la céntrica 5ª Avenida acompañados de la música de la banda de música mexicana ‘La Parrandera’”. Así, los pasodobles inundaron esta conocida calle de Nueva York, mostrando que “no hay lenguaje más universal que la música”, trasladaba. Un elemento que “viene un poco a celebrar los que es la hispanidad y la unión de los más de 24 países que participaron en este especial desfile”, indicaba.

Representantes de la Agrupación de Comparsas de Moros y Cristianos de Almansa desfilando en Nueva York / Foto cedida: Agrupación Comparsas de Moros y Cristianos Almansa-Arancha Rovira Estudio

Concretamente, formaron parte del Desfile de la Hispanidad que tenía lugar en la ciudad neoyorquina numerosos países que “mostraron su cultura, su folklore, su historia, su lengua común y la música que les une”, expresaba Millán. Una cita en la que los representantes de la Agrupación de Comparsas de Moros y Cristianos de Almansa “han hecho historia”, aseguraba.

Representantes de la Agrupación de Comparsas de Moros y Cristianos de Almansa desfilando en Nueva York / Foto cedida: Agrupación Comparsas de Moros y Cristianos Almansa-Arancha Rovira Estudio

“Un día histórico” para los Moros y Cristianos de Almansa

Al respecto, definía esta jornada como “un día histórico”, añadiendo que “sirve como una plataforma única para promocionar nuestra fiesta”. De este modo, apuntaba el presidente de la Agrupación de Comparsas de Moros y Cristianos de Almansa que esta localidad de la provincia de Albacete cuenta con “una de las fiestas más importantes a nivel provincial y regional”.

Representantes de la Agrupación de Comparsas de Moros y Cristianos de Almansa desfilando en Nueva York / Foto cedida: Agrupación Comparsas de Moros y Cristianos Almansa-Arancha Rovira Estudio

En este punto, ponía de relieve Francisco Millán que “la fiesta de Moros y Cristianos no solo se celebra en más de 500 poblaciones de España”, sino que desvelaba que “es una fiesta universal que también se celebra en más de 400 municipios de América”. Por todo ello, reconocía que “esto demuestra lo que es la hispanidad, el legado de España en el mundo y como tanto municipios a un lado y otro del Atlántico compartimos esta fiesta común que son los Moros y Cristianos”.

Representantes de la Agrupación de Comparsas de Moros y Cristianos de Almansa desfilando en Nueva York / Foto cedida: Agrupación Comparsas de Moros y Cristianos Almansa-Arancha Rovira Estudio

Un día único en el que esta importante fiesta cobraba un carácter internacional recorriendo las calles de Nueva York. Así, mostraba su agradecimiento Millán a la Nacional, asociación que invitaba a la delegación almanseña a participar en este especial Desfile de la Hispanidad.

Representantes de la Agrupación de Comparsas de Moros y Cristianos de Almansa desfilando en Nueva York / Foto cedida: Agrupación Comparsas de Moros y Cristianos Almansa-Arancha Rovira Estudio

En este punto, trasladaba el presidente de la Agrupación de Comparsas de Moros y Cristianos de Almansa que se trata de una asociación que “nació en siglo XIX para acoger a inmigrantes españoles que llegaban a Estados Unidos a buscar trabajo y alojamiento”, apuntando que “poco a poco se han ido convirtiendo en un referente cultural y de relaciones bilaterales entre España y Estados Unidos”.

Representantes de la Agrupación de Comparsas de Moros y Cristianos de Almansa desfilando en Nueva York / Foto cedida: Agrupación Comparsas de Moros y Cristianos Almansa-Arancha Rovira Estudio

Un total de 24 países de habla hispana y protuguesa formaron parte de este especial desfile que recorrió las calles de la ciudad de Nueva York con motivo del Día de la Hispanidad. Así, la delegación española estuvo conformada por 500 personas procedentes, además de Almansa, de municipios de Murcia, Alicante, Cádiz, Galicia, voluntarios de la Policía Nacional y Local y una escuela de flamenco de la propia ciudad neoyorquina.

Representantes de la Agrupación de Comparsas de Moros y Cristianos de Almansa desfilando en Nueva York / Foto cedida: Agrupación Comparsas de Moros y Cristianos Almansa-Arancha Rovira Estudio

Desfilando por las calles de Nueva York a ritmo de pasodoble

Las calles de Nueva York se engalanaron para celebrar este día y es que “más de 15.000 personas participaron en este desfile”, aseguraba Francisco Millán. Un momento que jamás olvidarán estos vecinos de Almansa que tenían la oportunidad de disfrutar de “un ambiente increíble”, con motivo de esta especial jornada.

Representantes de la Agrupación de Comparsas de Moros y Cristianos de Almansa desfilando en Nueva York / Foto cedida: Agrupación Comparsas de Moros y Cristianos Almansa-Arancha Rovira Estudio

Los representantes de la Agrupación de Comparsas de Moros y Cristianos de Almansa que participaron en esta cita, desfilaron a ritmo de reconocidos pasodobles festeros. Pero además, desvelaba Francisco Millán que tuvieron la inmensa suerte de desfilar con el conocido pasodoble ‘España cañí’, “nuestro pasodoble más internacional que ha sido una de las obras más tocadas, reproducidas y versionadas en el mundo”, incidiendo en que “se estrenó hace 102 años en Almansa”.

Representantes de la Agrupación de Comparsas de Moros y Cristianos de Almansa desfilando en Nueva York / Foto cedida: Agrupación Comparsas de Moros y Cristianos Almansa-Arancha Rovira Estudio

“Felices, contentos, impresionadas y con la resaca emocional de haber participado en este desfile”, expresaba el presidente de la Agrupación de Comparsas de Moros y Cristianos de Almansa. Una cita histórica para esta fiesta que ha servido “para ser más visibles y que nos conozcan en todo el mundo, pero especialmente los vecinos de la provincia de Albacete y de Castilla-La Mancha”, concluía.

/Fotos cedidas: Agrupación de Comparsas de Moros y Cristianos de Almansa-Arancha Rovira Estudio/

Marta Lopez

Periodista natural de Albacete. Licenciada en Periodismo por la Universidad de Murcia con más de 4 años de experiencia en medios de comunicación.
Botón volver arriba