Un acto de calle en Albacete para visibilizar la trata de mujeres y niñas con fines de explotación sexual

El 23 de septiembre es el Día Internacional Contra la Explotación Sexual y el Tráfico de Mujeres, Niñas y Niños y en el marco de este día, la ONG Médicos del Mundo ha realizado un acto de calle en Albacete, «con el fin de visibilizar la trata de mujeres y niñas con fines de explotación sexual y promover la implicación de la ciudadanía en su erradicación», indican desde la ONG en nota de prensa.

En el acto en Albacete ha participado Lourdes Sáez por parte de Médicos del Mundo Castilla-La Mancha mostrando «la importancia del trabajo conjunto entre la administración y las ONGD en la lucha contra la explotación sexual y la trata de personas».

En el acto de calle, el voluntariado de Médicos del Mundo ha realizado una performance en la que «se ha mostrado la red que conforman la prostitución y la trata de personas con fines de explotación sexual. Red que es sostenida por puteros, mafias, proxenetas… cuestión que es reforzada por la falta de un apoyo firme y claro al posicionamiento abolicionista por parte de algunas instituciones, y que al final revierte en el imaginario colectivo y en la sociedad».

Por ello, desde Médicos del Mundo se ha invitado «a la reflexión sobre la mercantilización y explotación de las mujeres, las consecuencias para la salud física y mental que tiene sobre ellas, y la importancia de romper esa red a través la implicación de todos».

Médicos del Mundo añade que continuará «desarrollando actividades de formación y sensibilización sobre la prostitución y la trata de personas como manifestación de la violencia de género en Albacete a lo largo del año, gracias un proyecto financiado por la Diputación de Albacete en el marco de la convocatoria de subvenciones en el ámbito de la unidad de igualdad para actividades de promoción de la igualdad y prevención de la violencia de género».

Así, durante el verano se ha realizado «una formación para asociaciones de la sociedad civil, en el que han participado 15 educadores scouts para conocer más sobre violencias de género, prostitución y nuevas formas de violencia sexual. Por otra parte, se desarrollarán talleres de sensibilización con jóvenes de ciclos formativos de ámbito masculinizado, de ámbito social y de la promoción de la igualdad en Albacete».

Apoyo desde el Ayuntamiento de Albacete a la campaña de concienciación de Médicos del Mundo contra la explotación sexual y el tráfico de mujeres, niñas y niños

Las concejalas Gala de la Calzada y Lucrecia Rodríguez de Vera han participado en la concentración y acto de calle desarrollado en el Altozano con motivo del Día Internacional contra la Explotación Sexual y el Tráfico de Mujeres, Niñas y Niños, convocado por Médicos del Mundo.

La concejala de Igualdad, Gala de la Calzada, ha reafirmado el “compromiso del Ayuntamiento en la lucha contra cualquier acto de discriminación o abuso, más aún cuando afectan a colectivos tan sensibles como la infancia o la mujer. Todos debemos, como dice esta campaña, denunciar la trata, apoyar a las víctimas y educar en igualdad”.

Este acto, enmarcado en el proyecto ‘Sensibilización sobre la Prostitución y la Trata de Personas con fines de explotación sexual como violencia de género’ y con el lema ‘Tú puedes romper la red’, cuenta “con el pleno apoyo del Ayuntamiento, así como el resto de acciones de concienciación y solidaridad internacional que lleva a cabo Médicos del Mundo”.

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia
Botón volver arriba