LA REVOLERA | Regenerar

Artículo de opinión de Ángel Calamardo

Estamos aún saboreando los ecos de la feria, que no resaca, aunque con el paso de los días y una vez finalizadas las valoraciones y conocidos los datos macro, a otra cosa mariposa. Se están escuchando calificativos todos en positivo, como que ha sido una gran feria, quizás la mejor de los últimos años o una de las mejores. Podemos situarla donde queramos, pero siempre por encima de lo que podría considerarse aceptable. Desde el Ayuntamiento, el equipo de gobierno, el alcalde Serrano, ha dicho que además de ser un ferión, la ha catalogado de: “feria de récords, histórica, segura, limpia y participativa de la que han disfrutado más de 3,1 millones de personas”. Desde Unidas Podemos, su concejala a falta de conocer más datos ha dicho que: “hay que celebrar que tenemos una feria extraordinaria”. Desde VOX, su concejala, lo mismo, incidiendo en la seguridad como dato a tener en consideración. Las opiniones de los representantes de los grupos políticos que cohabitan en el Ayuntamiento son muy importantes, pero lo son también las de la ciudadanía en general que vota a quien quiere, que no milita en ningún partido, que vota cada vez según le parece y que a mí personalmente me ofrecen una especial garantía de sensatez, por lo que pongo el oído con verdadero interés. Hablan de la limpieza, la seguridad, el buen ambiente y que esta feria se puede enseñar porque es un gran escaparate. También me han dicho y tengo algún mensaje al respecto que: “lo único que hace que la feria de Albacete no saque matricula de honor son los taxis…Tenemos una feria de champion y un servicio de taxis pueblerino y del siglo pasado”. Seguro que se abordará esa cuestión y entre todas las partes se aportarán soluciones. Entiendo también que con los mismos vehículos hay que atender a más gente y eso siempre trastoca el servicio, pero que sean los expertos de movilidad los que se pongan manos a la obra para la feria de 2025. Estoy seguro que por parte de la patronal del taxi, donde hay profesionales muy buenos, darán respuestas a las quejas de los usuarios.

Vuelvo a incidir en la seguridad porque lo de la policía local ha sido de matricula de honor, lo dije la semana pasada y lo mantengo. He recibido algún mensaje dándome las gracias, pero expresé lo que sentía en ese momento y hoy me ratifico. Gran trabajo.

Con Alberto Reina, concejal responsable del colectivo, cambié alguna impresión al respecto y ellos también como responsables políticos son conscientes del trabajo realizado y que nada acaba, la feria sí, pero el trabajo sigue, son muchos los eventos que esperan, además del día a día y ellos son parte fundamental para que todo funcione.

El subdelegado de Gobierno, Miguel Juan Espinosa y la propia delegada, Milagros Tolón, pueden estar satisfechos porque Policía Nacional y Guardia Civil no han escatimado esfuerzos y escuché que, en algún caso, la labor policial evitó algún mal mayor. Es verdad que no se han producido graves incidentes, menos incluso que otros años, pero también puede venir motivado por una mejor coordinación y no sé si incluso más efectivos. Por citar algún ejemplo, la labor de la Guardia Civil, haciendo un trabajo callado, que a simple vista nos vemos, evitó, por ejemplo, entre otros servicios que llegasen 11.000 dosis de droga, creo que cocaína, a la feria, con lo que eso supone en todos los sentidos. Los servicios sanitarios en la feria, protección civil han aportado también un plus de atención y seguridad para que esa maquinaria que aparentemente es pesada funcionase mientras que la inmensa mayoría nos divertíamos. 

Cuerpos policiales, sanitarios, son fundamentales, pero si además encuentran a miles de ciudadanos que se esmeran en trasladar la mejor imagen de Albacete, el complemento es perfecto, para que hoy podamos estar hablando de la mejor feria del mundo. 

Una gran noticia. Detenido en Barbate el supuesto autor del asesinato de dos guardias civiles que fueron arrollados por una narcolancha. El presunto se llama Karim, está donde tiene que estar un hijo de puta de esas características, que mató a dos, pero al parecer pudieron ser seis. La justicia hablará y si se pudre en la cárcel será un extraordinario placer.

Me entero de que la empresa RES regala los paraguas que ya se han quitado de la calle Ancha. El “Umbrella Sky” ha contado con la aprobación de los albaceteños y visitantes, Daba gusto pasar por la calle Ancha cuando más calor hacía. La empresa independiente de energías renovables ya está pensando en el año que viene y seguro que nos sorprenderán con alguna novedad para junio del año que viene. 

La tarde del viernes estuve en el Teatro Circo, como varios centenares de personas que acudieron a celebrar con la familia Pla, el 40 aniversario de la Clínica Dental Rafael Pla.

Estuvo muy bien organizado el evento porque se puede hacer sencillo y a la vez con categoría. El Mago More a quien no conocía, tiene su punto, sin caer en lo fácil, resultó entretenida la presentación y el dialogo con las personas que pasaron por el escenario fue ameno. Dos eminencias como Damián García Olmo (catedrático de cirugía e investigador) y Eduardo Anitua (doctor en medicina, medico estomatólogo e investigador) hablaron de regeneración y envejecimiento el primero y de hábitos de vida para llenar nuestros años de vida y nuestra vida de años, el segundo. Son 40 años de excelencia en la atención bucodental, en los que Rafa Pla se ha ganado un prestigio y ahora sin arrojar la toalla aún, sus hijos Marta y Rafa, están dando continuidad a lo que el padre ha sembrado. Conozco más, estos últimos años, por motivos obvios, a Rafa hijo y es un crack.

Casi una treintena de profesionales, incluido mi amigo Jesús Cuesta (anestesista) contribuyen a la salud de muchas personas y hacen que la clínica sea un referente no solo en Albacete. ¡Enhorabuena!

De la feria taurina que casi estoy este año de huelga de brazos caídos, en cuanto a pronunciamientos, me remito a otras personas que saben de esto. Leo lo que me llega, escucho de vez en cuando y todo me parece respetable, ahora bien, me ha hecho pensar el director de este medio, su editor, Javier Romero, que ha firmado un artículo sobre la feria taurina que yo les recomiendo, por valiente y por el sentido periodístico de no ser un pelota al uso y al abuso. No quiero decir que esté de acuerdo en todo, pero sí en parte y mucho más con ponerle nombre a las cosas, sin caer en el halago fácil. Por tanto, me quedo con el sentido crítico de pensamiento de todo aquel que libremente expresa lo mismo desde el tendido, que en la barra de un bar o en las páginas de un periódico digital. Así en todo, nos pasa a veces, a mí también, que parecemos una locomotora de complacencias y este oficio de contar cosas, no puede ni debe ser el Hola o el 10 minutos, donde todo es jauja. A base de parabienes, esto no funciona y se cae en una atonía de falta de credibilidad. Ya sé que como en todo hay excepciones, pero este oficio está falto de autocrítica y además le vendría muy bien.

Aunque solo sea un titular para no olvidar: Manzanares en Murcia abrió la puerta grande tras cortar cuatro orejas y un rabo. Lo mejor de todo, es que pude sentirlo y saborear toreo del bueno.

Ahora que nos quieren regenerar desde el Gobierno, diré hoy si cansarles mucho. que seguramente algo hay que hacer. El plan, de momento, dice muy poco. Es un asunto delicado, al que no es fácil marcarle unas pautas, lo de la libertad de expresión es algo que debe preservarse a toda costa.

Se empeñan los políticos, del PSOE, con el presidente de Gobierno en este caso, de estar hablando todos los días de la publicidad institucional. Está muy bien que se haga, pero ya que se ponen, publiquen los datos con efectos retroactivos de lo que ha llegado a los medios por este capítulo. Yo no estoy en contra de esa fuente de ingresos, ni mucho menos, lo que sí está muy mal es que se compren o se vendan entrevistas, también noticias, según la publicidad que entra de tal o cual institución. A veces escucho una entrevista, por ejemplo, no en todos sitios, es verdad, pero en algunos casos viendo el tono empleado se sabe si por otra vía ha llegado la pasta gansa. Algunas veces, el empalagamiento adquiere tal grado que hace daño a la vista y al oído.

No puedo revelar nombres porque proceden de conversaciones privadas, pero desde hace ya mucho tiempo he escuchado a algunos políticos decir que prefieren que los pongan en un aprieto para ganar en credibilidad y por tanto en interés para quien lee, ve o escucha.  El “tú eres cojonudo como soy yo” se prodiga bastante. Quizás todos lo hayamos practicado alguna vez, pero es tremendamente dañino. Tampoco es de extrañar, dado el clima de división, de trincheras que se ha propiciado desde el poder que algunos políticos no acudan a determinadas entrevistas o les importe un bledo determinado medios de comunicación porque han comprobado que las elecciones se ganan en la calle y además en algunos casos, no digo aquí en Albacete, estoy hablando en general, los llaman para masacrarlos y para ir al matadero ya se encargan ellos de elegir el cómo y el cuándo. Este es un asunto muy interesante al que seguramente hay que ponerle algún cascabel, hacer autocrítica -repito- y desde luego si desde el gobierno de España están muy interesados en hablar de publicidad institucional que empiecen diciendo cuánto se gastó el ministerio de Igualdad, en tiempos de Irene Montero, por empezar por algo. De paso que nos digan también cómo se hizo el reparto. No creo que lo hagan, si lo hiciesen, quizás corran a gorrazos a unos cuantos, pero de todos los partidos. Si quieren hablar de lo que pretenden poner de moda, mejor hablar ahora o callar para siempre.

“No es una feria más, es la feria” (dueño de la Burrica)

Ángel Calamardo

X: @AFCalamardo

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia
Botón volver arriba