Tras la activación de la alerta amarilla por parte de la AEMET de cara a la jornada de ayer, jueves 19 de septiembre, las previsiones se hicieron realidad y una gran cantidad de agua cayó sobre la ciudad de Albacete. Igualmente también ocurrió en diversos puntos de la provincia.
Respecto a las precipitaciones caídas en la capital, cabe decir, según destaca la cuenta de ‘X’ @MeteoChatSE (Surestemet), cuenta dedicada a la divulgación de la climatología y meteorología en el sureste Peninsular y undada por la Asociación Meteorológica FrostSE, que los litros recogidos en el día de ayer en el observatorio de la AEMET en la Base Aérea de Los Llanos entraron en la historia, ya que directamente se colaron en el top 5 de mayores cantidades de agua recogidas en un día en la serie histórica que va desde el año 1939 hasta la actualidad.

Dato histórico recogido ayer en Albacete
Concretamente y según recogen datos de la AEMET, ayer jueves precipitaron sobre Albacete 73’4 litros de agua por metro cuadrado, algo que supone, según Surestemet, la cuarta mayor cifra de la citada anteriormente serie histórica.

Sólo superan a esta cantidad los 146 litros/metro cuadrado caídos el 11 de septiembre de 1996, los 104’4 caídos el 8 de junio de 2008 y los 78’6 caídos el 5 de junio de 1979.
Fuertes lluvias también en varios municipios de la provincia de Albacete
El proceso tormentoso no afectó sólo a la capital, sino que diversas localidades de la provincia también vieron como el agua caía con intensidad en sus territorios. Son los casos, por citar sólo algunos ejemplos, de:
- Chinchilla
- Alcaraz
- Yeste
- Letur
- Montealegre del Castillo
- Almansa
- Higueruela
- Casas de Ves
Previsión meteorológica para este viernes en Albacete y el resto de Castilla-La Mancha
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha anunciado para este viernes en Castilla-La Mancha, cielos nubosos o con intervalos nubosos, temporalmente cubiertos en el este. Probables brumas y nieblas matinales y nocturnas en la mitad oriental.
Chubascos dispersos, sin descartar tormentas ocasionales, que se producirán de madrugada y por la mañana sobre todo en Ciudad Real y Toledo, y se irán desplazando a lo largo del día hacia el cuadrante nordeste de la Comunidad, sin descartarlos de forma aislada en Albacete; pueden ser localmente fuertes.
Las temperaturas mínimas seguirán con pocos cambios y las máximas irán en descenso en el noroeste de Guadalajara, en ascenso en el cuadrante sureste de la Comunidad y con pocos cambios en el resto. El viento soplará flojo con predominio de la componente sur.
Las temperaturas oscilarán entre los 16 y los 25 grados en Albacete, entre los 16 y los 26 en Ciudad Real, entre 14 y 23 grados en Cuenca, entre 13 y 23 grados en Guadalajara y entre 14 y 26 grados en Toledo.