Albacete ha dejado atrás unos días en los que las alertas amarillas se sucedieron casi sin descanso y enlazándose día tras día, con las consecuencias que ello lleva aparejado, como por ejemplo, y en el caso de la ciudad de Albacete, el cierre de parques y del Cementerio Municipal.
Tras la activación de dichas alertas amarillas por parte de la AEMET, sí que hubo municipios de la provincia en los que las tormentas descargaron con fuerza, como por ejemplo Pozohondo o Hellín, por poner dos ejemplos, pero en lo que concierne a Albacete capital no cayó ni una gota; sin embargo, parques y cementerio permanecieron cerrados por prevención y por ende, por seguridad.

Un verano tormentoso y con altas temperaturas en Albacete
Tras una agosto especialmente caluroso, Albacete comienza a despedirse de las altas temperaturas que ha vivido la ciudad durante los meses estivales. Especialmente, este último mes de agosto, que se ha situado como uno de los más tórridos desde hace décadas, tal y como aclara Luis María Bañón, delegado de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) en Castilla-La Mancha. Concretamente, el experto señala la Base Aérea de Los Llanos, “donde se ha alcanzado la media de temperatura mensual más alta desde 1940, cuando se instauró la estación meteorológica”. Además, este pasado agosto habría dejado un clima muy variado en los distintos pueblos de Albacete en lo relacionado a las precipitaciones.

Las alertas amarillas en la provincia de Albacete
En cuanto a las alertas amarillas, el delegado de la AEMET en Castilla-La Mancha aclara el significado de las mismas, y expone que este distintivo indica que “no existe un riesgo meteorológico para la población en general, pero sí para algunas actividades concretas”, y señala que “una alerta amarilla es como decir ‘esté usted atento’ o ‘manténgase informado’”.
En el nivel superior, y por debajo de la alerta roja, encontramos la naranja, que indica que “hay un riesgo meteorológico importante que puede conllevar cierto peligro para las actividades rutinarias”, asegura Bañón.
En lo relacionado a la alerta amarilla y a quien dictamina el cierre de diversas instalaciones municipales como los parques o el Cementerio, es el servicio de Salud Ambiental el encargado de decretar tales cierres. Además, la Policía Local de Albacete también que revisa las alertas de la AEMET diariamente por si hay que activar cualquier otro servicio.
Así pues y a pesar del incordio que algunas veces pueda suponer, el cierre de parques y jardines, junto con el del Cementerio, se lleva a cabo pensando en la seguridad de las personas y con las previsiones de la AEMET en la mano. Luego, sí que es cierto que las nubes son caprichosas y quizá pasen de largo por Albacete capital sin descargar una gota como ha pasado en las últimas semanas en las que se encadenaron varios días consecutivos en los que se dieron estos hechos, pero con la seguridad no se juega y siempre en mejor prevenir que lamentar.

Previsión meteorológica para los primeros días de la Feria de Albacete 2024
Con la edición 2024 de la Feria de Albacete recién comenzada y debido a la inestabilidad meteorológica que de normal acompaña y va ligada al mes de septiembre, es de perogrullo decir que los albaceteños y visitantes siempre tienen un ojo puesto en el cielo entre el 7 y el 17 de septiembre.
La Feria de Albacete arrancó ayer, sábado 7 de septiembre, con la tradicional Cabalgata de Apertura, uno de los actos centrales de la Feria en el que más de 170.000 personas asistieron en directo acompañando en las calles a la Virgen de Los Llanos mientras realizaba su traslado hasta su capilla del Recinto Ferial. Además, por comenzar en fin de semana, esta primera jornada de Feria fue multitudinaria y más de 400.000 atravesaron la Puerta de Hierros en las primeras horas de Feria.
En lo que al tiempo se refiere, “en estos días vamos a tener un ambiente variable en Albacete”, trasladaba dede Meteored Samuel Biener, experto en lides meteorológicas. Al respecto, explicaba que “la Feria va a comenzar sin precipitaciones y con un descenso de las temperaturas”, pero en relación a este aspecto puntualizaba que “hay incertidumbre con la situación del fin de semana, porque vamos a tener una dana rondando la Península y dependiendo de su trayectoria pues al final las precipitaciones podrían extenderse a más zonas”.
En relación a la previsión meteorológica para los primeros días de Feria apuntaba que “en los modelos para este fin de semana hay algunos mapas que muestran que la zona del sureste y en Albacete podríamos tener algunas lluvias”. Sin embargo, adelantaba que “quitando esa posibilidad del fin de semana, en general se ve un ambiente estable para la Feria y con temperaturas bastante agradables con máximas de 30-32 grados y con mínimas que durante el fin de semana podrían bajar hasta los 15 grados”.
Desde Meteored especificaban que “solo está el domingo esa pequeña probabilidad de precipitaciones, pero habrá que ver la trayectoria de esta dana”. Además, indicaba que quitando este posible episodio de inestabilidad “en principio, finales de esta semana y comienzos de la que viene predominarán los cielos poco nubosos y temperaturas que no serán muy extremas”.
De cara a la jornada de este domingo, 8 de septiembre, trasladaba el experto que se agudizará el descenso de las temperaturas pues “bajan las temperaturas diurnas y la mínima se quedará en torno a los 15 grados y la máxima en torno a los 29”, concretaban desde Meteored.
Además, el experto incide en que para este domingo, el día de la Virgen de Los Llanos, las previsiones meteorológicas recogen “una mayor probabilidad de lluvia”, aunque puntualizaban que “seguirá, en general, siendo baja a la espera de ver cómo evoluciona esta situación de tormentas en el sureste peninsular”.
“Las temperaturas seguirán bajando y Albacete no superará los 26 grados de máxima y las mínimas serán similares a las registradas en días anteriores”, adelantaba Samuel Biener en relación a la previsión meteorológica para la capital albaceteña de mañana, lunes 9 de septiembre. Se trata de una jornada en la que muchos vecinos se desplazarán al Recinto Ferial, ya que este día será festivo en la ciudad de Albacete. Por todo ello, manifestaba que “si no cambia la previsión, predominará el cielo despejado”.
Adentrándose un poco en la previsión de cara al resto de la primera semana de Feria, consideraban desde Meteored que “de momento parece que Albacete se va a librar de la lluvia”, sin embargo, especificaban que “hay bastante incertidumbre como es habitual en esta época”. Pese a todo, trasladaban que según los modelos meteorológicos que se manejan “de momento no parece que la lluvia vaya a molestar mucho” durante los días de Feria, permitiendo a albaceteños y visitantes disfrutar de esta esperada cita que se celebra en la ciudad del 7 al 17 de septiembre.
Volviendo a hoy, 8 de septiembre, cabe destacar que a primeras horas de la mañana, en torno a las 08:30 horas, los chubascos hicieron acto de presencia y se recogieron leves cantidades de lluvia en Albacete capital, dejando paso a los cielos más despejados conforme han ido avanzando las horas.