Albacete conoce a las tres parejas de Manchegos de Honor que protagonizarán la Feria 2024, que arranca el próximo 7 de septiembre. Como cada año, la ciudad selecciona a seis albaceteños que ejercen de anfitriones durante los diez días más intensos del año en Albacete.
Lucía Cerro y Elías Cebrián forman una de las tres parejas de Manchegos de Honor de la Feria de Albacete 2024. Tío y sobrina, todavía muy emocionados tras conocer la noticia, ultiman detalles para la que será su Feria más especial.
Una saga familiar en la que la pasión por la Feria de Albacete y sus tradiciones ha pasado de generación en generación, y que ahora estará representada por Lucía Cerro y Elías Cebrián, quienes serán una de las tres parejas de Manchegos que protagonizarán este 2024. La pasión por los caballos y por los trajes tradicionales de los abuelos de esta familia estará presente en estos días, a través de estos dos albaceteños, enamorados de la cultura de la ciudad.

“Desde pequeña su mayor ilusión ha sido ser Manchega de Honor”
La pasión por la Feria de Albacete ha unido todavía más a tío y sobrina. Una idea que tenían hace muchos años, cuando aún Lucía era una niña. “Desde pequeña su mayor ilusión ha sido ser Manchega de Honor, y a mí es algo que siempre me ha gustado”, explica Elías Cebrián. Sobre la decisión de presentar esta candidatura, el Manchego explica que fue algo que decidieron hace 7 años, concretamente “en la comunión del hermano de Lucía. Recuerdo que le dije que cuando cumpliese
la mayoría de edad nos presentaríamos”, y añade que “el año pasado Lucía cumplió los 18 años pero no pudo ser”. Una espera “un poco larga”, como explica Lucía Cerro, que recuerda que durante todo este tiempo “hemos llevado la cuenta atrás”. La albaceteña explica que en su niñez “veía a las Manchegas y pensaba que quería ser como ellas”.

La ilusión de aquella niña que quería ser Manchega se hizo realidad hace tan solo unas semanas, cuando el alcalde de Albacete, Manuel Serrano, presentó a las parejas elegidas para este 2024. “Fuimos los últimos y no nos lo esperábamos. Estuvimos en tensión hasta el último momento”, manifiesta Lucía Cerro, que añade que recibieron la noticia “muy emocionados”.
La pasión por la Feria de Albacete, de generación en generación
Esta familia de Albacete siempre ha sido “muy de Feria”, como indica Cerro, donde se ha vivido profundamente la pasión por la Feria, por las raíces y la cultura albaceteña, como explican los Manchegos de Honor. “Mi abuelo era fiel a ‘La Cuerda’, donde iba todos los días a ver los caballos. A mi abuela siempre le ha gustado coser los trajes tradicionales”, señala la Manchega, que añade que “es algo que se lleva en las venas y que pasa de generación en generación”. “Somos una familia que siempre ha estado en la Feria y ha promovido la tradición y la cultura”, señala Cerro a El Digital de Albacete.

“Bailar a los pies de la Virgen de los Llanos”
“Mi día del año no es ni mi cumpleaños, ni Navidad. Es el día 7 de septiembre”, explica Elias Cebrián, que manifiesta que “este año abrir la Puerta de Hierros va a ser espectacular”. Por otra parte, la sobrina indica que “para mí el año empieza el 7 de septiembre y acaba el 6 del septiembre del año siguiente. Es un día muy especial para todos los que vivimos la cultura de la Feria desde dentro”.
Los Manchegos de Honor de este año se han propuesto bailar las tradicionales manchegas bajo la Puerta de Hierros. “Estamos preparando ese baile para que salga perfecto”, explica Lucía Cerro, que añade que “lo que más ilusión me hace de ser Manchega es tener la oportunidad de bailar a los pies de la Virgen de los Llanos antes de la apertura”.

El legado familiar en el traje de manchega
Estas fechas en Albacete son sinónimo de ultimar detalles de cara a la Feria, más aún si cabe para los Manchegos de Honor, que harán gala de la tradicional vestimenta casi durante las 24 horas del día del 7 al 17 de septiembre. Elias Cebrián, por su parte, explica que “tenía trajes pero al ser tantos días y esperar calor me he hecho camisas, chalecos, sombreros y chaquetas, entre otros. Creo que ya lo tengo todo, solo falta que el tiempo acompañe”. Por otra parte, Lucía Cerro explica que “tenía dos trajes pero al final son más de diez días teniendo en cuenta otros eventos”, y añade que “mi abuela no se podía quedar tranquila si no me hacía algo especial para esta ocasión”. Por este motivo, la Manchega de Honor lucirá el legado de sus dos abuelas reflejado en sus trajes. “Es muy bonito porque es el ajuar de mi abuela, cosido por mi otra abuela. Es una mezcla de las dos familias, y al final las abuelas es lo más importante que uno tiene en la vida”, apunta, y señala que “no hay mejor recuerdo que tenerlas conmigo de esta forma”.

La cultura de Albacete
La Feria de Albacete destaca por su amplia oferta cultural y de ocio en 10 intensos días. Elias Cebrián recomienda “no perderse nada y vivir todos los ambientes de la feria, desde por la mañana hasta la madrugada”, y añade que “la Feria es para vivirla 24 horas”. Por otra parte, Cerro señala la importancia de “destacar la cultura, más allá de la fiesta. Tenemos una Feria que empieza a las ocho de la mañana y acaba a las siete de la mañana del día siguiente”, y añade que “también hay muchos espacios más allá del Recinto Ferial. Hay mucha oferta en el Teatro Circo, que es un emblema de nuestra ciudad, en el Teatro de la Paz o en la Posada del Rosario”. “Además de vivir la fiesta hay que conocer otros rincones”, manifiesta la Manchega, que a pesar de sus 19 años, llama a la juventud “a explorar más allá de la zona de fiesta, que hay mucha, pero también hay mucha cultura a todas horas. Tenemos teatro, conciertos, bailes folclóricos y también es importante conocer el arte y la cultura que tenemos en Albacete, que es algo que no se nos puede olvidar”.
Con la cultura de la Feria y las raíces albaceteñas como bandera, esta peculiar pareja de Manchegos cumplirá la promesa que se hicieron hace ya siete años. Un sueño de la niñez de Lucía Cerro que se ha hecho realidad gracias a la compañía de su tío, Elias Cebrián, que ha dado un paso adelante junto a su sobrina para disfrutar de la que será su Feria de Albacete más especial.