Le amargaron la vida a un vecino de Albacete; 15 detenidos por la Guardia Civil

Estafa del hijo en apuros; nuevo caso en Albacete

Un vecino de Albacete ha sido víctima de un grupo criminal especializado en prácticas delictivas muy concretas. La Guardia Civil ha detenido a 15 personas por tales hechos y sus actuaciones, además de en Albacete, han tenido lugar en Sevilla, Castellón y Cantabria.

Concretamente, este vecino de Albacete ha sido víctima de la estafa del hijo en apuros, tras desembolsar una determinada cantidad económica siendo engañado por los delincuentes al hacerle creer que uno de sus hijos se encontraba en problemas y necesitaba una transferencia de dinero.

Realizado dicho envío de dinero, este vecino de Albacete se percató de que la cuenta bancaria a la que le hizo dicha transferencia correspondía a los amigos de lo ajeno y que su hijo, por fortuna, nunca estuvo en apuros.

Foto: Guardia Civil / Albacete / Imagen de archivo

Un vecino de Albacete, víctima de los estafadores

La Guardia Civil ha detenido a 15 personas en diferentes localidades de Barcelona por presuntos delitos de estafa y pertenencia a grupo criminal, en relación con el engaño denominado ‘falso hijo en apuros’, con el que se estiman que han obtenido más de 200.000 euros. Los arrestados han dejado víctimas en distintos puntos de la geografía nacional, entre ellos Albacete.

Las detenciones se han producido en el marco de la operación MATTERS, que arrancó hace un año, después de que un vecino de la localidad cántabra de Camargo denunciara la estafa por ese método de más de 17.000 euros a sus padres en Oviedo.

Hasta la fecha se han esclarecido, además de esa estafa, otras cuatro en Sevilla (2), Castellón y Albacete, según ha informado este viernes la Guardia Civil de Cantabria en un comunicado.

Los detenidos, entre los que hay un menor, son naturales de la República Dominicana, Perú, Uruguay y España e integraban los diferentes escalones de la organización, desde las denominadas mulas, que facilitaban tarjetas o cuentas bancarias para recibir el dinero estafado, a otros formados por los captadores de los anteriores, los controladores y la cúpula de la organización.

Durante la investigación se han puesto al descubierto 230 cuentas bancarias a disposición del grupo criminal, que están siendo objeto de análisis para determinar si están relacionadas con otros delitos por todo el territorio nacional, por lo que no se descartan que se esclarezcan más casos.

Guardia Civil / Foto de archivo / Albacete

Cantabria, origen de la investigación que destapó la estafa en Albacete

Según detalla la Guardia Civil, los padres del vecino de Camargo que dio origen a la investigación recibieron un mensaje en la aplicación WhatsApp, de un número desconocido, de alguien que aseguraba ser su hijo, que se le había estropeado su teléfono y les escribía desde uno del trabajo que únicamente estaba habilitado para mensajes por la citada aplicación.

En un primer instante les pidieron dinero para la compra de un nuevo teléfono, con la excusa de no poder pagarlo al no tener acceso a su banca ‘online’, solicitando una transferencia bancaria.

Ganada la confianza, el ciberdelincuente les expuso problemas graves de familia y económicos que debía resolver con urgencia, comenzando las víctimas a realizar transferencias para ayudar al que creían su hijo, hasta que se percataron de que era una estafa. El dinero se transfirió a seis cuentas bancarias diferentes.

Casi de manera simultánea y por el mismo método, estafaron más de 26.000 euros a otros padres de Sevilla, utilizando los mismos argumentos. En esta ocasión, ayudó que la hija de las víctimas se encontrara residiendo en el Reino Unido, por lo que estos padres creyeron las necesidades que les planteó el estafador.

Comenzada la investigación se pudo averiguar que los receptores del dinero, las denominada mulas, se encontraban en la provincia de Barcelona. Posteriormente se pudo ir desenmascarando al resto de los escalones de la trama.

Durante la investigación se obtuvo información sobre la obtención de las cuentas bancarias en las que se ingresaba el dinero estafado, siendo captadas a través de anuncios en redes sociales que ofertaban la posibilidad de conseguir dinero fácil con solo tener una tarjeta bancaria.

Las diligencias principales han sido dirigidas por el Juzgado de Instrucción número 27 de Barcelona, aunque dado que estafas parecidas se han cometido en diferentes lugares de la geografía nacional, la Guardia Civil ha remitido informaciones de lo actuado a los diferentes juzgados de España.

Juzgados en Albacete / Foto de archivo

Otro caso en Albacete

El citado vecino de Albacete no es el único que ha sido víctima de esta modalidad de estafa, ya que como les informábamos desde El Digital de Albacete en el día de ayer, jueves 22 de agosto, una mujer de 56 años denunció ante la Policía Nacional en Albacete haber sido víctima de esta misma estafa y de haber desembolsado un total de 4.000 euros.

Tras la investigación, en este caso, de la Policía Nacional, resultó detenido un vecino de Málaga.

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia
Botón volver arriba