El concejal de turismo de Almansa, Javier Boj Marqués, comparecía en rueda de prensa para anunciar que “durante la próxima Feria habrá un punto físico de atención al visitante en el Recinto Ferial, así como visitas guiadas por el casco histórico de Almansa con carácter gratuito”.
Estos ‘Free Tours’ se llevarán a cabo en el corazón de la ciudad de Almansa desde el 29 de agosto hasta el 3 de septiembre, ambos inclusive. El punto de encuentro y hora de inicio de la actividad durante los seis días serán las escaleras del Castillo de Almansa, y se iniciará a las 19.00 horas, no siendo necesaria reserva previa, y estimándose un horario de finalización aproximado en torno a las 20.30 horas.
Esta iniciativa surge para complementar las visitas guiadas nocturnas que la Oficina de Turismo ofrece los viernes y sábados, así como la relativa a los campos de la Batalla de 1707, que se produce un domingo de cada mes, pero con la novedad de hacerlo a iniciativa del alumnado del programa de empleo RECUAL ‘Promoción Turística de Almansa’.
Un programa que ha entrado en la recta final de sus 6 meses de duración en los que 9 alumnos han obtenido un salario y una formación en materia turística local e información al visitante: “estos 9 alumnos/as finalizan el próximo 30 de septiembre y siguen innovando y participando activamente. De hecho, van a completar el curso satisfactoriamente todas las personas que lo iniciaron, a excepción de una alumna que tuvimos la suerte de que pudiera abandonar gracias al surgimiento de una oportunidad laboral”.
Además de estas rutas guiadas o ‘Free Tours’ por el casco histórico, el alumnado del programa establecerá un servicio de atención al visitante fijo en el Recinto Ferial, como ya se hiciera durante las Fiestas Mayores o con las visitas de niños y niñas al Centro de Interpretación del Calzado donde pudieron elaborar incluso sus propios obsequios zapateros, siempre con el objetivo de “acercar todavía más la atención ciudadana y turística a cada persona que nos visite en estas fechas especiales”.
En definitiva, se destacaba la importante labor que todo el alumnado ha desempeñado, sus iniciativas y las ideas a destacar a futuro que han hecho llegar tanto a la concejalía (por ejemplo, ubicaciones para fotos turísticas como un posible ‘Rincón del Beso’) así como otras que quedan a su espíritu emprendedor: “puede decirse que el alumnado no solo ha aprendido, sino que nos ha enseñado también”.
Por último, se agradecía a la JCCM la importante inversión de 120.000 euros en este programa que ha permitido una oportunidad de reciclaje y desarrollo profesional para 9 personas que han compuesto el alumnado, así como otros 2 empleos directos en los pilares fundamentales de todo el programa cómo han sido Maribel Bordal -coordinadora- y Teresa Arnedo -docente-.