Comparsas de Moros y Cristianos de Almansa llenarán de color las calles de Nueva York

Son infinidad las películas y series que han tenido la ciudad de Nueva York como escenario para su rodaje. Un escenario de película que en unos meses se llenará de la luz y el color de las comparsas de Moros y Cristianos de Almansa (Albacete). Una amplia delegación de la Agrupación de Comparsas de Moros y Cristianos de Almansa tendrá la oportunidad de desfilar ni más ni menos que por la Quinta Avenida de la ciudad neoyorquina.

Con motivo del Día de la Hispanidad, la ciudad estadounidense acogerá la celebración de un especial desfile en el que participarán cerca de 25 países diferentes, mostrando sus tradiciones, cultura y folklore. Un desfile al que se sumará el próximo 13 de octubre la delegación almanseña, desfilando por primera vez por esta emblemática avenida de Nueva York.

Esta será la primera vez que participen en este desfile en Nueva York, pero el presidente de la Agrupación de Comparsas de Moros y Cristianos de Almansa, Francisco Millán, trasladaba que “hemos ido a pueblos de Italia y Francia con los que estamos hermanados”, traspasando así nuestras fronteras. Han sido únicamente los representantes de las localidades alicantinas de Alcoy y Onil los que han tenido la oportunidad de desfilar por la Quinta Avenida de Nueva York.

“Estamos muy acostumbrados en series, películas y vídeos a ver Times Square, la Quinta Avenida, Manhattan o los rascacielos de Nueva York y ahora vamos a ver estos escenarios de manera muy diferente, siendo nosotros los protagonistas”, manifestaba Millán. Una importante cita que “turísticamente e informativamente genera mucho impacto social y mediático, lo que hace que seamos más visibles y que nos conozca mucha más gente, tanto dentro como fuera de España”.

La delegación española que participará en este desfile en Nueva York con motivo del Día de la Hispanidad estará integrada por unas 200 personas. En el caso de Almansa, compartía con El Digital de Albacete, Francisco Millán, que “vamos 52 personas representado a las comparsas de Moros y Cristianos”, estando representadas la mayoría de estas agrupaciones que hacen únicas las Fiestas Mayores de Almansa, declaradas de Interés Turístico Internacional. 

Moros y Cristianos de Almansa / Foto de archivo

Un viaje a Estados Unidos que “sufragan de su propio bolsillo los festeros”, adelantaba el presidente de la Agrupación de Comparsas de Moros y Cristianos de Almansa, adelantando que “estamos solicitando diversas subvenciones a administraciones públicas para sufragar una mínima parte del viaje”. En este punto, explicaba que este viaje a Nueva York “servirá para promocionar la ciudad de Almansa y de la provincia de Albacete”.

“Queremos mostrar nuestros trajes de comparsa y todos los artilugios que conforman nuestra fiesta”, sostenía Francisco Millán. Sin embargo, adelantaba que algunos de los complementos que utilizan los integrantes de las comparsas para desfilar no estarán presentes en Nueva York. Al respecto, especificaba el presidente de la Agrupación de Comparsas de Moros y Cristianos de Almansa que “no podemos portar armas y tampoco podemos llevar un excesivo maquillaje, para evitar problemas vinculados con el racismo”. Por este motivo, “iremos con unos maquillajes muy sencillos y con nuestros trajes de comparsas para mostrar que Almansa se abre al mundo, una puerta al turismo para enseñar nuestras fiestas, nuestra ciudad y nuestro castillo”, subrayaba.

Moros y Cristianos de Almansa / Foto de archivo

Especial desfile en la Quinta Avenida de Nueva York con la presencia de la provincia de Albacete

Sobre esta especial cita en Nueva York con motivo del Día de la Hispanidad, detallaba Francisco Millán que participarán en este desfile “unos 24 países del mundo hispano”. Al mismo tiempo, destacaba que “este desfile pretende mostrar las tradiciones, el folklore y la unión del mundo hispano”.

Cada país cuenta con una serie de asociaciones que se encargan de organizar este importante desfile que discurrirla por la Quinta Avenida, siendo en el caso de las españolas la más relevante la Nacional. Se tarta de “una institución que desde el siglo XIX viene apoyando y ayudando a aquellos españoles que emigraban a Nueva York para buscarse un futuro”, trasladaba Francisco Millán a El Digital de Albacete. De este modo, ponía de relieve que “la Nacional acogió a su llegada a Nueva York a Federico García Lorca y a Luis Buñuel”, entre otros españoles que decidieron emprender una nueva vida en Estados Unidos.

Moros y Cristianos de Almansa / Foto de archivo

Una asociación que en pleno siglo XXI trabaja en una vertiente mucho “más cultural y reivindicativa”, mostrando el “legado de España en el mundo”. Ahora es una de las asociaciones que se encarga de organizar este desdile de la Hispanidad, y en este caso “son cuatro las invitaciones que la Nacional ofrece a toda España”, siendo los Moros y Cristianos de Almansa, una de las fiestas escogidas para estar presente este 2024 en esta particular cita en Nueva York.

Fiestas de Moros y Cristianos en la provincia de Albacete

Ponía de relieve que pese a la importancia que tienen las Fiestas de Moros y Cristianos en la Comunidad Valenciana, “no son una fiesta genuinamente levantina”. Al respecto, desvelaba que “países de diferentes continentes comparten esta fiesta”. 

Moros y Cristianos de Almansa / Foto de archivo

En este punto, explicaba Francisco Millán que en nuestra provincia, “además de Almansa y Caudete, se celebran en Jorquera y Abegibre”, pero también “hay una pequeña asociación en Albacete capital y retazos de folklore que derivan de Tarazona de la Mancha”. Son por tanto, varias la localidades albaceteñas que cuentan con un legado de fiestas de Moros y Cristianos, motivo por el que adelantaba que “estamos trabajando para construir una Asociación de Fiestas de Moros y Cristianos a nivel provincial para difundir, proteger y dar a conocer este importante patrimonio”.

Un patrimonio que sostenía el presidente de la Agrupación de Comparsas de Moros y Cristianos de Almansa, “data del siglo XVI”, motivo por el que también está presente en otros puntos de la geografía mundial. Al respecto, especificaba que “España llevó esta particular fiesta, al igual que la tauromaquia, la Semana Santa o la Navidad, a países como El Salvador, Méjico, Colombia, Cabo Verde, Filipinas y Portugal”. En este punto, reconocía Francisco Millán que “es una fiesta más que internacional, y como las de Almansa son unas fiestas de Interés Turístico Internacional, qué mejor escaparate que un escenario de película como es la Quinta Avenida de Nueva York para poder desfilar”.

Moros y Cristianos de Almansa / Foto de archivo

Un desfile por las calles de Nueva York que jamás olvidarán estos vecinos de la provincia de Albacete

Confesaba Francisco Millán que los integrantes de las comparsas de Almansa que participarán en este desfile en Nueva York “está muy ilusionados por todos los preparativos y expectantes”. Además, compartía con El Digital de Albacete que no solo participarán en el desfile del Día de la Hispanidad, sino que también “vamos a organizar una conferencia en la propia asociación para contar qué son los Moros y Cristianos de Almansa, haremos una cena de hermandad Coen el personal de la asociación e instituciones hispanas presentes en Nueva York y aprovecharemos también para hacer turismo”, confesando que será “un viaje único”.

Pondrán rumbo a la ciudad de los rascacielos el próximo 11 de octubre, porque el desfile se hace el domingo más próximo al Día de la Hispanidad (12 de octubre). De este modo, esta cita inolvidable se celebrará el día 13 de octubre, instante en el que las comparsas de Moros y Cristianos de Almansa llenarán de color la Quinta Avenida de Nueva York.

Moros y Cristianos de Almansa / Foto de archivo

“Estaremos en la Quinta Avenida mostrando las bondades de Almansa y de sus fiestas”, subrayaba Francisco Millán, reconociendo que “no hay mejor escaparate para promocionarse que en el corazón de Nueva York”. Y es que sin duda, el desfile de las comparsas de Moros y Cristianos de Almansa dará un color diferente a este escenario de película.

Marta Lopez

Periodista natural de Albacete. Licenciada en Periodismo por la Universidad de Murcia con más de 4 años de experiencia en medios de comunicación.
Botón volver arriba