‘Termometrada’ en Albacete

Pondrán de relieve la importancia de los árboles para paliar las altas temperaturas veraniegas en Albacete

La ciudad de Albacete acogerá este miércoles, 31 de julio, una termometría, para concienciar sobre la importancia del cuidado de los árboles y las zonas verdes. Se trata de una iniciativa puesta en marcha por ‘Más Árboles Albacete’ con la que pretenden concienciar sobre lo cruciales que son estos seres vivos también para reducir las altas temperaturas registradas en la capital albaceteña durante los meses de verano.

“Los árboles en nuestros pueblos y ciudades nos proporcionan muchos beneficios (servicios ecosistémicos), entre ellos la regulación de temperatura y la radiación solar bajo su copa, reduciendo el efecto de isla de calor urbana, siendo un elemento esencial para la salud de las personas que habitamos en ellas y haciendo de los espacios urbanos entornos más habitables. Son indispensables”, trasladaban en nota de prensa desde la Plataforma ‘Más Árboles Albacete’. Al respecto ponían de relieve que “un solo árbol maduro puede transpirar hasta 370 litros de agua en un día caluroso, enfriando el aire a medida que se evapora (entre 2º-8ºC, según especie, calidad del individuo, etc.). Por esto es importante que conozcamos el valor de los árboles en nuestro entorno”. 

Recordaban desde este colectivo que “estamos en la canícula, el período estadísticamente más caluroso del año, que en España abarca aproximadamente desde el 15 de julio al 15 de agosto”. Según AEMET, la temperatura umbral para la determinación de ola de calor en Albacete es de 37,4ºC durante 3 días consecutivos, que se han superado entre las jornadas del 23 al 25 de julio (38,1ºC, 39,2ºC, 38,9ºC), “nuestra ola de calor más reciente”, puntualizaban. En este punto, exponían que “la previsión para el último día del mes es de alerta naranja, excediendo los 40ºC”. Por lo que, matizaban que “en una ciudad con escasez de sombras y cobertura vegetal, hay zonas que se harán intransitables, suponiendo un riesgo considerable para la salud: imaginemos una persona mayor caminando muy lentamente por una de estas vías públicas”.

¿En qué consistirá esta actividad en Albacete?

Desde la plataforma ‘Más Árboles Albacete’, se ha organizado una actividad de ciencia ciudadana conocida como ‘Termometrada’ para este miércoles, 31 de julio. Sobre esta iniciativa, concretaban que “con la colaboración de 15 personas voluntarias, se medirá en 13 barrios de los 24 de la localidad, en tres momentos distintos”:

  • 7:30 tras la pérdida de la inercia térmica del pavimento nocturna 
  • 17:00 con una alta inercia térmica del pavimento, tras pasar las horas centrales del día 
  • 00:00 cuando ya debería de haber bajado la temperatura significativamente 

Por lo tanto, se realizarán 45 mediciones de temperatura. Para las ubicaciones apuntaban que «se han elegido calles con una misma orientación (norte-sur, este-oeste) y buscando dos tipos de ambientes: zonas de pavimento con y sin árboles”. Para cada medida, exponían que “la persona mantendrá el termómetro en alto, pero sin recibir radiación directa, dejando 5 minutos de estabilización y 2 de medición”. Por ser una opción “más sostenible frente a la compra de nuevos dispositivos electrónicos, se ha decidido utilizar termómetros ambientales analógicos y con base de madera”, concretaban.

El grupo de trabajo de la Plataforma ‘Más Árboles Albacete’ “se ha informado y formado sobre la experiencia de Ecologistas en Acción Madrid, ciudad en la que la ‘Termometrada’ lleva realizándose varios años, con gran seguimiento por parte de la ciudadanía e interesantes resultados”.

Esta es la segunda actividad participativa ciudadana de la Plataforma, después del inventario de alcorques vacíos, realizado en verano del año pasado que “ayudó a tomar conciencia sobre la necesidad de reposición y mantenimiento de los árboles en las calles nuestra ciudad y permitió consensuar mejoras con el Ayuntamiento, ampliándose el número de reposiciones durante 2024”, destacaban.

Además de diversas acciones, ponían de relieve que la Plataforma tiene como objetivo principal “que el Ayuntamiento cree un Plan Director de arbolado y zonas verdes, con estrategias de infraestructura verde a 50 años, diseñado por expertos/as y consensuado por la ciudadanía”. 

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia
Botón volver arriba