El piragüismo es la gran pasión de Arantza Toledo desde pequeña. Ahora, a sus 24 años y tras toda una vida dedicada a esta exigente disciplina deportiva, la deportista se enfrenta a un nuevo reto: El Campeonato de Europa de Piragüismo, que tendrá lugar el 27 y 28 de julio en Polonia. Con un palmarés deportivo al que no para de sumar éxitos, como el bronce en el Mundial de China en 2019 o el del Europeo de Dinamarca en 2022, esta piragüista compagina el deporte con el ámbito académico, ya que Toledo estudia Medicina en el Campus de Albacete de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM). Natural de Cuenca, Arantza Toledo vive entre su pasión por el agua y por la rama sanitaria, entre trenes desde Albacete a Cuenca y viceversa. Tras todo un año lleno de esfuerzo, la deportista ha finalizado el curso y ahora tiene un nuevo objetivo en mente; el Europeo de Polonia.
A pocos días de que Arantza ponga rumbo al país polaco, la piragüista explica que se siente “feliz, sin parar de entrenar y súper enfocada en preparar la prueba”. Las últimas competiciones a las que se ha enfrentado la deportista conquense han supuesto también un empujón, ya que los buenos resultados no han parado de llegar, materializados en un oro en la regata internacional de Valladolid y un bronce en Sanabria. Además, Toledo ha conseguido otro bronce más con su club a nivel nacional. Unos metales que se han convertido en “un chute de energía para afrontar la carga que me queda y enfocarnos en la puesta a punto”, explica a El Digital de Albacete.

Arantza Toledo estará remando en Polonia, y además lo hará en dos modalidades, ya que “me llevé la sorpresa de clasificarme tanto en individual como en doble”, recuerda la piragüista, que añade que es el primer año que se enfrentará a “dos competiciones absolutas a nivel internacional”, tal y como apunta la deportista. Para ello, “mi cuerpo tiene que estar muy preparado para afrontar ambas pruebas”, manifiesta, ya que son nada más y nada menos que casi 60 kilómetros remados en ambas competiciones, puesto que Arantza compite en maratón.

Desde la Facultad de Medicina de Albacete hasta aguas polacas
Con ilusión, ganas y mucho esfuerzo a sus espaldas, la deportista y estudiante en Albacete explica que afronta la competición “muy feliz”, aunque es consciente de que “cada campeonato es un mundo, pero confío en que si entrenas bien, las cosas salen”.
En esta competición, la piragüista competirá tanto en individual como en doble. En esta última junto a su compañera Irati, con la que ya suma 6 años sobre las aguas mano a mano. En Polonia la prueba será muy exigente físicamente para esta conquense, ya que “hago maratón de piragüismo y son 27 kilómetros en individual y otros 27 en doble”, señala, y aclara que “es un recorrido de siete vueltas. Te bajas de la piragua, corres 200 metros, te vuelves a meter y sigues remando. En total son 7 vueltas y 6 porteos”. Casi 60 kilómetros en un fin de semana de competición, que se prevé “muy intenso y muy duro”, como apunta la piragüista.

En cuanto a la preparación de cara al Europeo, Arantza Toledo entrena en torno a 3 y 5 horas diarias entre sesiones de agua y otras de cardio y resistencia. “Depende del momento de la temporada en el que esté, los entrenamientos varían. Estas últimas semanas, que he estado en el pico de carga, hago una sesión de agua por la mañana y otra por la tarde”, explica, y añade que “también paso por el gimnasio, y si no, salgo a correr”.

Los hermanos Toledo
Esta piragüista se enamoró de este deporte con 8 años, aunque confiesa que “me encantaba hacer cualquier deporte. De pequeña me encantaba bailar, hasta que descubrí el piragüismo”, recuerda. Una pasión que le transmitió su hermano Pablo, al igual que lo hizo con su hermana Celia, quien también se dedica al piragüismo. Además, los hermanos Toledo comparten algo más que la pasión por el agua, ya que los tres se han decantado por un futuro laboral como médicos. Ambas hermanas estudian Medicina en la Facultad de Albacete en la UCLM, mientras que Pablo ejerce como médico en el Hospital General Universitario de Albacete.

“Veía que mi hermano se lo pasaba muy bien y me apunté, después también vino Celia”, manifiesta, y añade que “en esa época disfrutaba del deporte sin presiones. Poco a poco, empecé a conseguir medallas y a destacar, y desde entonces empecé con el equipo nacional, solo he salido un año de la Selección”. Y desde su primer contacto con el agua, Arantza no ha podido separarse de este deporte que le ha dado tanto, y que ha contagiado también a sus hermanos, con los que comparte regatas. Además, la deportista señala que “los tres hemos estado en citas internacionales y eso no tiene precio”.

Piragüismo en Cuenca y Medicina en Albacete
La vida de un deportista de Alto Rendimiento no es fácil, y más complicado aún si hay que compaginar vida deportiva con estudios. Este es el caso de Arantza, que al igual que su hermana Celia, ambas estudian en Albacete y entrenan en Cuenca, por lo que su día a día está organizado casi al milímetro. “Es bastante complicado. La ventaja que tengo es que hago maratón y eso me permite no hacer tantas sesiones de agua a lo largo del día. Hacer una larga en invierno es suficiente, pero en Albacete no hay río”, manifiesta la piragüista. Por este motivo, los trenes forman parte de la rutina de las hermanas Toledo, que viven entre Cuenca y Albacete. En cuanto a su organización, Arantza señala que “intento meter la carga a principio de curso, y esos meses son muy duros, pero también es trabajo que llevo hecho. En Albacete salgo a correr y hago gimnasio para mantener el físico. Cuando se acercan las competiciones, a partir de marzo, aumento carga y hago entre 6 y 7 sesiones de agua a la semana y de ahí puedo sacar un buen pico de rendimiento”, apunta la deportista a El Digital de Albacete.

Una vida más que ajetreada, pero “tengo la suerte de contar con la ayuda incondicional de mi familia. Además, del piragüismo ahora mismo no puedo vivir, aunque tenemos becas y ayudas. Mi familia nos ayuda en todo y son un apoyo imprescindible”. Además, cabe destacar que Celia y Arantza no se sueltan de la mano en este deporte y se ayudan mutuamente a conseguir sus objetivos. “Ahora Celia me está ayudando en la preparación al Europeo, y yo a ella con el campeonato selectivo de cara al Mundial. Es increíble poder contar con ella”, señala Arantza Toledo.

Conquenses de nacimiento y albaceteñas de adopción, las hermanas Toledo continúan cosechando éxitos y luchando por sus objetivos deportivos y académicos. Este próximo fin de semana, 27 y 28 de julio, tendrá lugar el Europeo en Polonia donde remará Arantza representado a España en dos modalidades. Una competición que tampoco se perderá Celia que estará mandando fuerza a su hermana, esta vez desde la grada.
Sigue el canal de El Digital de Albacete en WhatsApp, donde encontrarás todas las noticias de Albacete, su provincia y Castilla-La Mancha.