LA REVOLERA | Bulos y certezas

Artículo de opinión de Ángel Calamardo

“Paciencia y humanidad” dice la ministra de Igualdad que es lo que hay que tener con la directora del Instituto de la Mujer, Isabel García, a cuenta, al parecer, de la adjudicación de 64 convenios públicos de Ayuntamientos gobernados por el PSOE. Se habla de unos 250.000 €. Todo esto lo ha destapado “El Español” y señalan a las empresas que comparte con su esposa, exasesora del PSOE en el SENADO la pasada legislatura. ¡En lo que han convertido el Ministerio de Igualdad! Si no han tenido bastante polémica, una dosis más. Seguramente la ministra pide paciencia o tiempo para saber qué hacer con esta mujer, que solo tiene un destino: su casa, los tribunales y devolver el dinero. Al parecer habría utilizado una empresa de María Tato, directiva de la Federación Española de Fútbol, como competidora simulada. 

Dice la aludida y quemada ya como un tizón, que cuando la nombraron redujo la participación en las empresas a menos de un 10 % que es lo que permite la ley reguladora de los conflictos de intereses de los miembros del Gobierno y altos cargos. Dice que tiene la conciencia tranquila y se siente orgullosa del trabajo realizado. Además de anunciar querellas al medio que ha publicado la información, ha dicho que su esposa tiene derecho a trabajar a comer y a vivir. Es verdad, la mujer de un político puede trabajar, lo que no puede es aprovecharse del cargo del marido.

En cuanto a las querellas que anuncian, siempre es lo mismo: tratan de asustar, pero casi nunca las ponen, porque en la inmensa mayoría de los casos, lo que se cuenta son certezas. Se enfadan mucho, despotrican unos días, al final terminan echándolos o los colocan en un lugar discreto, donde no hagan mucho ruido. La historia se repite siempre.

A esta hora que me pongo a escribir, desde el Gobierno, que se sepa, no se ha determinado nada al respecto. Le han dado munición a VOX sobre un asunto sensible y le permite al partido de Abascal reforzar su posición sobre lo que ellos llaman chiringuitos.

Cuando desde la política, los políticos dicen que van a regular o tratar de la libertad de expresión, es para ponerse a temblar. No digo que no sea necesario establecer el marco para reforzar el trabajo periodístico en libertad, no digo que no sea necesario conocer quienes están detrás de los medios, no digo que no sea necesaria toda la luz sobre la publicidad institucional, no digo que no haya que avanzar en aspectos que garanticen el libre ejercicio del periodismo, sin cortapisas y lejos de controles políticos que digan lo que está bien y lo que está mal. Se está hablando de los bulos, pero la duda es saber quién dice lo que es bulo y lo que no lo es. No conozco medios que se dediquen a lazar bulos, no digo que no los haya, procuro seguir medios serios, aunque algunos manipulen con descaro. Europa ya ha dado un primer paso con un reglamento europeo de libertad de los medios de comunicación. España tendrá que seguir esa senda y ya veremos cuando pase el verano si se avanza algo o nos quedamos como estamos. Ojalá y se progrese en garantías y en libertad. Sería muy bueno para todos. 

Por aquí, normalidad y hasta tranquilidad. PSOE y PP en Castilla-La Mancha se están poniendo de acuerdo para un nuevo Estatuto de Autonomía. Siempre que sea mejor para la ciudadanía, bienvenido el pacto. Se irán conociendo los detalles del acuerdo y en su día será aprobado. El dialogo y la negociación siempre le vienen bien a la convivencia. Acaba de decir Page: “con todo el que está en disposición de acordar acordamos”. Núñez, el líder de los populares también pone sus condiciones y se le nota a gusto entendiéndose con el presidente regional. VOX se queja y critica porque los han dejado al margen. El PSOE tiene menos ataduras, están solos, en el buen sentido del término, por aquí a su izquierda son residuales y tengo mis dudas cuando lleguemos a elecciones, si el votante de derechas (PP y VOX) va a entender que los de Abascal se hayan quedado fuera de la partida. Entiendo perfectamente la dificultad de los dos partidos mayoritarios de tratar con quienes lo de la autonomía lo ponen en cuarentena. Insisto, esas dudas se despejarán en su momento y ya se verá si VOX mantiene su estatus o por el contrario pierde su esencia o razón de ser. El PP regional es la alternativa y como tal supongo que habrán preferido ellos llevar la voz cantante en la negociación.

La autonomía sirve y adquiere fuerza cuando este verano, sin ir más lejos, se va a gastar el doble que la media del país en atender los servicios de atención primaria y treinta veces más que en Cataluña, según el jefe del ejecutivo castellanomanchego. En ese autogobierno sí se puede creer, en el que andan todo el día hablando de independencia y de llevarse toda la tarta, mejor ponerlos en la fresquera.

“Los políticos son necesarios cuando son buenos”, lo escuché por boca del presidente de los empresarios de Campollano. No puedo estar más de acuerdo. Me gustó la frase de Santos Prieto. En sus manifestaciones se refirió al Patricia Franco y a Manolo Serrano, consejera del Gobierno regional y alcalde de Albacete. Pertenecen a dos partidos distintos, pero la confianza en ambos mandatarios se puso de manifiesto durante la conversación y quizás porque piensa el dirigente empresarial que ambos son buenos. No abandonó la línea reivindicativa y de negociación que debe tener un dirigente de cualquier organización del tipo que sea. Salirse del guion o de los manuales de lo políticamente correcto, siempre es de agradecer.

Sobre los saludos. Se está hablando mucho de la frialdad o malos modos, del saludo de Carvajal al presidente del Gobierno. Ahora se habla también de una investigación periodística que al parecer verá la luz próximamente sobre los negocios de futbolista, dicen que para ensuciar su imagen. Primero, la educación debe primar siempre y te caiga mejor o peor el presidente, el alcalde o quien sea, si te recibe en su casa como jefe del Gobierno de todos los españoles hay que estar a la altura y al menos, ser correcto. Si es cierto lo de atacar con informaciones al futbolista a cuenta del saludo, solo puedo calificarlo de porquería informativa y de manipulación sin límites.

Recuerdo que se habló mucho del que ahora es jugador del Real Madrid Kylian Mbappé, cuando dijo que en Francia no había que votar a la ultraderecha. Y digo yo que, su obligación será meter muchos goles y pagar impuestos, lo del voto que se le deje a cada cual para que haga gala de su libertad e independencia. No reniego de su capacidad para ser un excelente jugador, no pongo en tela de juicio su liderazgo para tener muchos seguidores, no dudo que venderán muchas camisetas con su nombre, pero las recomendaciones de alguien que tiene la cartera llena para comprarse una casa de una docena de millones de euros y tener lo que quiera en la vida, no es nunca el mejor ejemplo para la gente corriente. Quizás no sepa que en España una de cada tres familias españolas no puede enfriar sus casas. Quizás no sepa o sí, que en muchos lugares hay temporeros que malviven en muchas ciudades, aquí en Albacete, sin ir más lejos o que hay asentamientos donde surgen problemas y enfrentamientos graves. Por tanto, insisto: metan goles, paguen impuestos y dejen a la gente que vote lo que quiera. No hay nacido el ser humano que valga más que otro y el futbolista reseñado no puede ni debe dar lecciones de ciudadanía.

Hablando de toros, veo, leo y escucho que la Plaza de Toros de Tarazona de la Mancha ya tiene sus carteles en la calle. Observo que no dan un paso atrás y han logrado un gran cartel con Castella, Perera y la alternativa de Peñaranda. La empresa de Juan Reverte lo ha rematado bien. Al torero de Iniesta se la habían prometido en Valencia, pero al final ha encontrado las puertas abiertas en esta tierra. Tarazona me sirve de ejemplo para que otras plazas como Villarrobledo, Hellín o La Roda sigan sus pasos y mantengan el nivel que tiempo atrás tuvieron. Esto no va de política, por eso no estaría de más que otros alcaldes (PP) aunque sean de distinto partido hablen con Miguel Zamora (alcalde PSOE) aunque sea en una zona neutral como la Diputación Provincial y que les cuente cómo lo hace.  Villarrobledo y Hellín, tienen que reaccionar y que no se vean abocadas al cierre. Albacete capital goza de buena salud, en lo taurino, también sería un buen ejemplo, aunque tiene otra entidad y hoy por hoy Tarazona tiene la mejor Plaza de la provincia, algo que compartido con las anteriormente citadas le vendría muy bien al espectáculo taurino. ¿O no? 

Escucho a la izquierda mediática radiofónica y observo como han colocado en primer plano lo que ya sabíamos, pero que ha vuelto a ser noticia, la iniciativa novedosa para destinar ayudas del Ayuntamiento, por decisión del equipo de gobierno, para desempleados y que puedan obtener su carnet de conducir. A cada medio lo suyo y cuando se abandona la tarea de espolique, donde toque y los sectarismos, se reseña y a otra cosa. 

“Lo peor que hacen los malos es obligarnos a dudar de los buenos” (Jacinto Benavente)

Ángel Calamardo

X: @AFCalamardo

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia
Botón volver arriba