La gimnasia de trampolín de Albacete está de enhorabuena. Los gimnastas albaceteños han finalizado la temporada con broche de oro en Portugal, en el trofeo internacional Scalabis Cup, donde han conseguido varios éxitos. Tanto el Club Aerotramp como el Club Trampolín Albacete han participado en esta última competición con sus deportistas, obteniendo grandes resultados y demostrado una vez más el gran trabajo y la evolución que han tenido los gimnastas durante esta última temporada.
Los componentes de ambos clubs ponían rumbo a Portugal con el objetivo de disfrutar de una última competición de talla internacional, además de la oportunidad de medirse ante deportistas destacados de otros países. Una prueba que ha contado con gran participación y un alto nivel, en la que los deportistas de Albacete han peleado por dar su mejor versión. A esta cita acudieron 13 gimnastas de cada club albaceteño, consiguiendo varios deportistas entrar en las finales y subir a podio.
En esta última cita de la temporada han brillado los deportistas de Albacete. Prueba de ello, medallas como las de César Prieto, que ha conseguido un oro en doble mini-tramp y un bronce en trampolín, Iris Camarasa, oro en doble mini-tramp, y Carla Santos, plata en doble mini-tramp. En esta competición, también ha destacado Belén Sánchez, con una cuarta posición a pocas décimas del podio y Silvia Sánchez, en sexto lugar. Además, hasta Albacete han llegado otros cinco trofeos por equipos de la mano de estos deportistas.
Una veintena de países y alto nivel
Cristina Sainz, entrenadora del Club Trampolín Albacete, señala que “ es un torneo internacional que llevamos haciendo varios años y es un evento al que asisten alrededor de una veintena de países y gimnastas de diferentes partes del mundo”, y añade que “es la última cita de la temporada y es como un premio estar ahí”. Respecto a la participación de sus gimnastas en el Scalabis Cup, Sainz manifiesta que “es importante llegar en condiciones después de trabajar durante toda la temporada”, y explica que “nuestros objetivos eran golosos, ya que los gimnastas están trabajando en nuevos elementos e incrementando la dificultad de sus ejercicios”.
En este sentido, la entrenadora apunta que “hemos arriesgado y ha sido una buena oportunidad para probar elementos nuevos”, y explica que “personalmente, cada uno ha cumplido con sus objetivos, y también hemos contado con Silvia Sánchez, que ha conseguido meterse en las finales”. Además, la técnico del Club Trampolín Albacete señala que “estamos muy contentos. Fuimos con una proyección de hacer ejercicios más complicados y los deportistas lo han peleado sin venirse abajo”.
“En este deporte te lo juegas todo en un instante”
Por otra parte, María Manjavacas, entrenadora del Club Aerotramp Albacete, manifiesta que “estamos felices. No nos esperábamos estos resultados porque es una competición de mucho nivel y mucha participación”, y añade que “nunca habíamos conseguido tantos éxitos y hemos conseguido traernos 4 medallas”. Sobre sus gimnastas, Manjavacas señala que “llevamos una buena línea de trabajo, hemos mejorado el rendimiento y los resultados de años anteriores”, y manifiesta que “siempre hay un porcentaje de fallo. En este deporte te lo juegas todo en un instante, pero al final, un buen rendimiento trae resultados”.
En cuanto al éxito de sus gimnastas, la entrenadora del Club Aerotramp señala que César Prieto, vigente Campeón del Mundo en su categoría, ha conseguido “un oro y un bronce, en doble mini-tramo y gimnasia de trampolín”, mientras que Iris Camarasa y Carla Santos han conseguido un oro y una plata respectivamente en doble mini-tramp. Respecto a estas gimnastas, Manjavacas apunta que “ha sido muy especial, casi que hemos podido completar podio con nuestras deportistas”, y añade que “ellas son parte de los inicios de la cantera del club, empezaron muy pequeñas y ahora están en lo más alto. Es un orgullo que personas referentes como ellas hayan cosechado estos títulos a base de esfuerzo”.
Además, la entrenadora señala que “hemos contado con la cantera que nos sostiene y que está con nosotros en el equipo, algunos muy cerca de las finales”, y añade que “ha sido el caso de los hermanos Sánchez. Luis Sánchez ha competido en senior por primera vez con mundialistas de mucho nivel, y su hermana Belén ha conseguido estar peleando a muy pocas décimas del podio”.
Desde los primeros pasos a los grandes saltos
Iris Camarasa y Carla Santos dieron sus primeros saltos juntas, cuando todavía eran muy pequeñas, y ahora, han volado hasta lo más alto del podio portugués, de la mejor manera que lo podían hacer, unidas. Iris Camarasa explica que más allá del oro que ha cosechado en esta competición, “el hecho de compartir final con Carla y ver a mi entrenadora, María, orgullosa, fue un regalo gigante. Ahí pensé que ya lo tenía todo, no me hacía falta ni la medalla”, y es que las relaciones que nacen dentro del pabellón traspasan la línea del deporte y van más allá de los resultados.
Sobre su participación, Camarasa señala que “al ser internacional y la última competición, el objetivo es disfrutarla y cerrar temporada sin exigencias, ni tensión”, y apunta que “quería disfrutarlo, terminar mis pases bien y demostrar el trabajo. Cuando llegó el momento de competir y ver que todo salió, sentí mucha satisfacción de ver que todo el trabajo que llevaba encima había dado resultado”. Un podio muy valioso, ya que Iris lo pudo compartir con Carla Santos, que fue plata. “Es mayor la satisfacción de conseguirlo con ella. Llevamos desde pequeñas juntas, es como mi hermana y siempre está conmigo. Nos hemos visto crecer”, apunta la gimnasta a El Digital de Albacete.
Carla Santos por su parte, explica que “ha sido una experiencia impresionante por la que llevamos trabajando mucho tiempo”, y manifiesta que “lo mejor fue pasar con Iris a la final, hemos crecido juntas y ha sido increíble. Llevábamos tiempo sin compartir final y hemos estado con las emociones a flor de piel”. “Hicimos lo que tocaba y lo hemos conseguido juntas. Hemos sido un apoyo mutuo durante todos estos años, nos hemos visto fallar, llorar y ganar”, asegura Santos, que añade que “ha sido una gran motivación de cara al año que viene, que tenemos un Mundial, y además he disfrutado de la experiencia al máximo”.
César Prieto, Campeón del Mundo, continúa cosechando éxitos
César Prieto consiguió subirse a lo más alto del podio en el Campeonato del Mundo, que tuvo lugar en noviembre de 2023. A esta última competición, el gimnasta llegaba con “el objetivo de superarme”, como explica a El Digital de Albacete, y así ha sido. Prueba de ello, el oro y el bronce que el deportista se ha traído de Portugal. “Es mi segundo Scalabis y el año pasado conseguí dos quintos puestos. Venía a superarme”, asegura el deportista, que señala que “no me esperaba la medalla, pero me esforcé mucho y al final llegó”. Sobre ese momento, el deportista recuerda que “era el segundo en saltar y hasta el último no supe que era oro”, y explica que “en esta competición no hay tanta tensión, pero me encanta porque paso mucho tiempo con mis amigos y la disfruté mucho”.
El joven gimnasta tiene claros sus objetivos para la próxima temporada, e indica que “quiero prepararme para ir al Mundial fuerte y para las competiciones internacionales”. Además, César Prieto invita a todos los albaceteños “a que hagan deporte y a que se animen a practicar trampolín, que es muy bonito”.
Estos gimnastas han finalizado la temporada con broche de oro. Ahora, toca descansar hasta la siguiente para afrontar los nuevos retos que les depare el futuro. Eso sí, sin olvidarse de su deporte favorito, ya que la gimnasta de trampolín de Albacete, Noemí Romero, participará en los Juegos Olímpicos de París 2024, convirtiéndose en la primera deportista española en clasificarse para una cita olímpica en esta disciplina deportiva.
Sigue el canal de El Digital de Albacete en WhatsApp, donde encontrarás todas las noticias de Albacete, su provincia y Castilla-La Mancha.