El albaceteño Escrivá, la apuesta de Pedro Sánchez para gobernador del Banco de España

En sustitución de Pablo Hernández de Cos, cuyo mandato expiró a comienzos del mes de junio

El Gobierno ha propuesto al PP el nombre del actual ministro de Transformación Digital y Función Pública, José Luis Escrivá, como gobernador del Banco de España en sustitución de Pablo Hernández de Cos, cuyo mandato expiró a comienzos del mes de junio, según han confirmado fuentes conocedoras de la negociación.

La propuesta de Escrivá, adelantada por ‘El País’, ha sido rechazada por el PP por su marcado perfil político, lo que ha motivado que se cancelara la comparecencia prevista del ministro de Economía, Carlos Cuerpo, para este mismo jueves en el Congreso, con el fin de dar cuenta del acuerdo entre el Gobierno y el PP para renovar la cúpula del Banco de España.

Aunque se trata de un pacto no escrito, es habitual que la renovación de los cargos del gobernador y subgobernador del Banco de España se acuerden entre el PSOE y el PP, de tal manera que el partido en el Gobierno nombra al gobernador y el partido de la oposición propone al subgobernador.

Escrivá, que en la pasada legislatura fue ministro de Seguridad Social, ha protagonizado algunos desencuentros con el Banco de España y con su gobernador acerca de estudios que ha publicado el organismo sobre la sostenibilidad del sistema público de pensiones y la necesidad de reformas, en algunos casos en sentido contrario a las propuestas por el Ejecutivo.

José Luis Escrivá tiene una amplia formación y experiencia profesional en el ámbito de la macroeconomía y las finanzas. Licenciado en Ciencias Económicas y con postgrados en Análisis Económico y Econometría, además de sus puestos como ministro, primero de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones en la pasada legislatura, y ahora al mando del departamento de Transformación Digital, ha sido jefe de la División de Política Monetaria del Banco Central Europeo (1999-2004) y asesor del Instituto Monetario Europeo (1993-1999).

En el Banco de España, ocupó la Subdirección del Departamento de Estudios Monetarios y Financieros y fue jefe de la Unidad de Investigación Monetaria en el organismo de la madrileña calle de Alcalá.

Además, ha sido presidente de la Red de Instituciones Fiscales Independientes de la Unión Europea (2015-2019) y presidente de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) (2014-2020), además de economista-jefe y director del Servicio de Estudios del BBVA (2004-2010).

Durante la pasada legislatura, Escrivá tuvo varios encontronazos con el Banco de España a cuenta de los estudios de la autoridad monetaria sobre la viabilidad y sostenibilidad del sistema público de pensiones. En concreto, en mayo de 2022 el ministro llegó a asegurar que los análisis del Banco de España adolecían de «falta de sofisticación» y no aportaban «ningún elemento nuevo» sobre el futuro de las pensiones.

El pasado mes de mayo, ya sonó el nombre de Escrivá como posible relevo de Hernández de Cos y el propio ministro aseguró en aquella ocasión que ser gobernador del Banco de España no era un puesto en el que estuviera «pensando», ni algo que tuviera «en la cabeza» o fuera «relevante»

«Que me vengan con esta historia, sinceramente, no», aseguró a los periodistas en un evento sobre digitalización de las pymes celebrado en Madrid en mayo de este año.

Este mismo jueves, el ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha afirmado que «la independencia del Banco de España está asegurada sea quien sea el candidato», en referencia a las negociaciones entre el Gobierno y el Partido Popular para designar al futuro gobernador y subgobernador del Banco de España.

«Creo que la independencia del Banco de España está asegurada por su ley, por la Ley de Autonomía del Banco de España», ha manifestado el titular del ramo en declaraciones a los medios antes de la inauguración del Foro ICEX este jueves en Madrid, donde ha indicado que la negociación con el PP seguirá y que hay tiempo hasta el mes de septiembre, cuando expira el mandato de la subgobernadora, Margarita Delgado, que está ejerciendo ahora como gobernadora en funciones.

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo // Foto: Jesús Hellín – Europa Press

Carlos Cuerpo afirma que «la independencia del Banco de España está asegurada sea quien sea el candidato»

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha afirmado que «la independencia del Banco de España está asegurada sea quien sea el candidato», en referencia a las negociaciones entre el Gobierno y el Partido Popular para designar al futuro gobernador y subgobernador del Banco de España.

«Creo que la independencia del Banco de España está asegurada por su ley, que data de 1994, por la Ley de Autonomía del Banco de España», ha manifestado el titular del ramo en declaraciones a los medios antes de la inauguración del Foro ICEX este jueves en Madrid.

Cuerpo no ha querido comentar la candidatura planteada por el Gobierno al PP del actual ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, José Luis Escrivá, para dirigir la institución, como adelantaba esta mañana el diario ‘El País’ y confirmaron a Europa Press en fuentes conocedoras.

A este respecto, el ministro ha aprovechado la ocasión para pedir prudencia y mandar «un mensaje de confianza en cuanto a que las personas que sustituyan tanto al exgobernador como a la actual subgobernadora serán, por supuesto, candidatos de la misma solvencia y profesionalidad que han mostrado tanto Pablo Hernández de Cos como Margarita Delgado».

Cabe recordar que el mandato de Hernández de Cos expiraba a principios del pasado mes de junio, pero Cuerpo ha señalado que aún hay «tiempo de sobra» para nombrar a un sustituto, ya que el mandato de la subgobernadora termina a mediados de septiembre, con lo que, en su opinión, «no hay esa prisa ahora mismo en cuanto a la toma de la decisión, ya que el mantenimiento del funcionamiento adecuado y correcto del Banco de España está asegurado, así como la representación en las instituciones internacionales».

Aunque no ha querido entrar al detalle de las negociaciones, «mientras se están produciendo», el titular de la cartera de Economía ha reconocido que esperan «que se pueda llegar a un acuerdo que satisfaga a todos», en referencia al Ejecutivo y al Partido Popular.

Respecto a si dicho acuerdo llegará antes del 18 de julio, cuando se vuelve a reunir el Banco Central Europeo (BCE) para decidir sobre la evolución de los tipos de interés, el ministro ha vuelto a incidir en que desde el Gobierno están trabajando «para que haya un nombramiento en cuanto se pueda, lo antes posible, pero sin ese elemento de prisa», y ha señalado que entre tanto, la subgobernadora representaría al Banco de España en esa cita.

Por otra parte, respecto a la revisión del cuadro macroeconómico que el Ministerio presentará la semana que viene, Carlos Cuerpo ha indicado que lo están «terminando ya de perfilar» para aprobarlo en Consejo de Ministros, y ha resaltado que es «particularmente importante, porque sirve de base para la elaboración de los Presupuestos Generales del Estado».

«Vamos a poner sobre la mesa todos los esfuerzos posibles para tener un acuerdo en materia de presupuestos», ha revelado Cuerpo.

Por último, a la pregunta de que si ve posible que la semana que viene se llegue a un acuerdo respecto a la reducción de la jornada laboral, el titular de la cartera de Economía ha detallado que España ya está «cerca de cumplir ese objetivo de llegar progresivamente a las 37 horas y media».

«Reconocemos que la situación por sectores es muy heterogénea y hay que trabajar para ser conscientes y ser capaces de que esto suponga un beneficio para todo el mundo, que ayude a las empresas y que ellas aprovechen también este proceso para incrementar su productividad y que esto se haga sin coste en términos tanto de salarios como de plantilla», ha concluido el ministro.

Hereu valora la figura de Escrivá como posible gobernador del Banco de España: «Tiene una capacidad inmensa»

El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha valorado la figura del actual ministro de Transformación Digital y Función Pública, José Luis Escrivá, como «una persona de una capacidad inmensa allí donde esté», tras conocerse este jueves que el Gobierno le ha propuesto como candidato a gobernador del Banco de España.

Así ha respondido a Europa Press después una comparecencia con los medios de comunicación para dar a conocer las previsiones turísticas para este verano en la sede de Segittur en Madrid.

La propuesta de Escrivá, adelantada por ‘El País’ y confirmada a Europa Press en fuentes conocedoras, ha sido rechazada por el PP, lo que ha motivado que se cancelara la comparecencia prevista del ministro de Economía, Carlos Cuerpo, para este mismo jueves en el Congreso, con el fin de dar cuenta de un posible acuerdo entre el Gobierno y el PP para renovar la cúpula del Banco de España.

Aunque se trata de un pacto no escrito, es habitual que la renovación de los cargos del gobernador y subgobernador del Banco de España se acuerden entre el PSOE y el PP, de tal manera que el partido en el Gobierno nombra al gobernador y el partido de la oposición propone al subgobernador.

Escrivá, que en la pasada legislatura fue ministro de Seguridad Social, ha protagonizado algunos desencuentros con el Banco de España y con su gobernador acerca de estudios que ha publicado el organismo sobre la sostenibilidad del sistema público de pensiones y la necesidad de reformas, en algunos casos en sentido contrario a las propuestas por el Ejecutivo.

Hereu / Foto: Alberto Ortega – Europa Press

El PP dice que no puede apoyar a Escrivá como gobernador del Banco de España por ser un ministro del Gobierno

El PP ha explicado que no puede apoyar la propuesta del Gobierno para que José Luis Escrivá sea el próximo gobernador del Banco de España porque se trata de una persona «con asiento en estos momentos en el Consejo de Ministros».

Ha sido este jueves cuando se ha conocido que el Gobierno, en el marco de las conversaciones con el PP para renovar la cúpula de la institución, ha puesto sobre la mesa el nombre del ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública para sustituir a Pablo Hernández de Cos, quien concluyó el mandato el pasado junio.

De hecho, el Ejecutivo tenía intención de hacer el anuncio oficial en el Congreso del gobernador este mismo jueves para después publicar el nombramiento en el Boletín Oficial del Estado (BOE), pero los ‘populares’ han declinado la propuesta socialista y, de momento, el puesto sigue vacante.

La formación liderada por Alberto Núñez Feijóo ha rechazado esta propuesta porque, explican fuentes del partido, entiende que el hecho de que una persona pase del Gobierno a una entidad de este tipo no es acorde con la «regeneración democrática» y las «garantías de independencia de instituciones, organismos reguladores y autoridades independientes».

En este sentido, ha recordado que el Congreso vota este mismo jueves, dentro del acuerdo para renovar el Cuerpo General del Poder Judicial (CGPJ), una modificación para que no pueda ser Fiscal General del Estado quien no haya estado los cinco años anteriores fuera de la política.

«Apoyar a Escrivá para dicho cargo no sería consecuente con lo que defendemos hoy mismo con nuestro voto en las Cortes Generales», han esgrimido fuentes del partido.

Nacho Lopez

Nacido en Albacete. Más de 15 años de experiencia en medios de comunicación en radio, televisión y digital, como Intereconomía radio, Cadena SER, Punto Radio, ABTeVe y VOZ Castilla-La Mancha.
Botón volver arriba