Vuelve a haber chinches en este hospital de Albacete capital

La presencia de chinches obliga a cerrar varias habitaciones del Hospital Perpetuo Socorro de Albacete

La presencia de chinches vuelve a ser una realidad en un hospital de Albacete capital, tal y como ha podido saber El Digital de Albacete y así han confirmado a este medio fuentes del SESCAM.

De este modo, el SESCAM ha vuelto a tener que hacer frente a la presencia de chinches en habitaciones de la primera planta del Hospital Perpetuo Socorro de Albacete. Esta no es la primera vez que una plaga de este tipo de insectos obliga a mantener varias habitaciones cerradas en este centro hospitalario albaceteño, ya que el pasado año el SESCAM procedía a la fumigación de toda una planta del Perpetuo Socorro para atajar una plaga de chinches.

Pues bien, la escena se repite en este 2024 aunque parece ser que el problema no ha alcanzado la misma magnitud. Según confirmaban fuentes del SESCAM a El Digital de Albacete este lunes, a finales de la pasada semana se detectó la presencia de insectos rastreros, identificados como chinches de cama, en una habitación de la primera planta del Hospital Perpetuo Socorro de Albacete.

Hospital Perpetuo Socorro Albacete

Activado el Protocolo para luchar contra las chinches en varias habitaciones del Hospital Perpetuo Socorro de Albacete

Tras detectar la presencia de chinches en esta habitación del citado centro hospitalario de Albacete, confirman desde el SESCAM que se ha puesto en marcha el Protocolo de Actuación y Control de Desratización, Desinsectación y Desinfección, con el objetivo de evitar la propagación de estos insectos y neutralizar el foco existente. Una actuación que ha obligado a cerrar esta habitación y las habitaciones contiguas, al efecto de proceder a la desinfección, según establece el protocolo, manifestaban estas mismas fuentes oficiales.

En concreto, confirmaban desde el SESCAM que se ha procedido a intervenir en la habitación en la que se detectaba presencia de chinches y en otras dos habitaciones contiguas a la misma, centrándose por tanto la aplicación de este protocolo de desinfección en un total de tres habitaciones de la primera planta del Hospital Perpetuo Socorro de Albacete.

Además de poner en marcha el correspondiente protocolo para la desinfección de estas tres habitaciones, aseguraban a El Digital de Albacete estas mismas fuentes oficiales que desde el hallazgo de chinches en la mencionada habitación, no se ha detectado presencia de estos insectos en ninguna otra habitación del Hospital Perpetuo Socorro de Albacete.

Marta Lopez

Periodista natural de Albacete. Licenciada en Periodismo por la Universidad de Murcia con más de 4 años de experiencia en medios de comunicación.
Botón volver arriba