Esta película rodada en Albacete se cuela gracias a Dani Rovira en el podcast de ‘La Pija y la Quinqui’

Aplauden la ópera prima del director de cine de Albacete, José Luis Cuerda

El actor y humorista Dani Rovira visitaba esta semana el conocido podcast de ‘La Pija y la Quinqui’, conducido por los jóvenes Carlos Peguer y Mariang Maturana. Un exitoso espacio por el que han pasado rostros tan conocidos como David Broncano, Enzo Vogrincic, Macarena García, Belén Estaban e incluso el mismísimo presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y en el que ahora se ha colado la memoria del emblemático cineasta de Albacete, José Luis Cuerda y su emblemática película ‘Amanece que no es poco’.

«Soy Cuerdista»

“Cada vez tiendo a tirar más de cine y literatura más de atrás. No soy esclavo de lo nuevo”, confesaba Dani Rovira en ‘La Pija y la Quinqui’. De este modo, apostaba por “revisar los clásicos, porque está guay”. Tras esta reflexión Mariang Maturana aseguraba sobre el invitado del podcast que “eres un nostálgico. Puedes hacer una ‘promo’ de ‘Amanece que no es poco’».

La referencia a la obra maestra del director de cine de Albacete, José Luis Cuerda, llamaba especialmente la atención de Dani Rovira, quien no dudaba en preguntar a Mariang Maturana si era amanecista. Una cuestión a lo que la copresentadora de ‘La Pija y la Quinqui’ respondía que “soy Cuerdista”.

En este punto confesaba que “me gusta mucho la de ‘Tiempo después’”, en referencia a la última película que rodó Cuerda. Al respecto, desgranaba que “me pareció muy divertida”, aludiendo a algunos de los aspectos de la cinta como que “Arturo Vals matase a Berto Romero me hizo mucha gracia”. Reflexionaba la conductora de este podcast que semanalmente escuchan miles de personas que “tiene golpes muy buenos. Tiene esa cosa de José Luis Cuerda de que cuesta mucho replicar lo que dice, es un poco Pepín Tre; sabes que te hace gracia pero no sabes muy buen decir por qué o qué es lo que ha dicho exactamente”.

Dani Rovira hablando sobre ‘Amanece que no es poco’ en el podcast de ‘La Pija y la Quinqui’ / Foto youtube: La Pija y la Quinqui

Sobre el trabajo del desaparecido cineasta albaceteño, Dani Rovira puntualizaba que en sus películas Cuerda “juega mucho con el contraste, con la disonancia cognitiva”. En este punto ponía como ejemplo que “esto es lo que pasa con ‘Amanece que no es poco’, en la que vemos a gente de un pueblo de la Albacete profunda hablando de Faulkner”, escritor estadounidense reconocido mundialmente por sus novelas experimentales y galardonado con el Premio Nobel de Literatura en 1949.

La escena favorita de ‘Amanece que no es poco’

“Es que es muy bueno”, consideraba Mariang Maturana, a lo que Rovira puntualizaba que “está muy guay”, aplaudiendo ambos el trabajo del cineasta de Albacete y sobre todo, su ópera prima que además fue rodada en varios pueblos de la provincia albaceteña, ‘Amanece que no es poco’. En relación a esta conocida figura que cuenta hasta con un público fiel que acude a estas localidades de forma anual para visitar los escenarios en los que fue rodada, en una cita conocida como ‘Quedada amanecista’, compartía la copresentadora de ‘La Pija y la Quinqui’ que “lo que más me gusta de todo es el profesor del colegio diciendo lo de las ingles. ¡Todo eso es tan divertido!”.

En este punto, Dani Rovira hasta se animaba a recrear algunas de las frases de esta mítica escena de ‘Amanece que no es poco’. “¿De dónde vienen las ingles? ¿Por qué las ingles?”, pronunciaba Rovira, una interpretación ante la que corroboraba Mariang Maturana que “es muy divertida”.

“A mí también me encanta esta peli, la he visto muchas veces”, comentaba en tono irónico Carlos Peguer tras esta intensa conversación. En este punto, comentaba en el mismo tono el actor que “sí, se te ha visto participativo”. Al respecto, bromeaba el copresentador de ‘La Pija y la Quinqui’ sobre el clásico ‘Amanece que no es poco’ que “me ha encantado y la registré con cinco estrellas en Letterbox”.

Así, Albacete y la ópera prima de José Luis Cuerda, ‘Amanece que no es poco’, se colaban en uno de los podcast con más seguidores en nuestro país. 

Marta Lopez

Periodista natural de Albacete. Licenciada en Periodismo por la Universidad de Murcia con más de 4 años de experiencia en medios de comunicación.
Botón volver arriba