‘Francho’ Tierraseca explica su puestazo de más de 7.000 euros al mes

El político albaceteño es el director de la FIIAPP desde el pasado mes de febrero

Hace tan solo unos meses conocíamos la designación del albaceteño Francisco Tierraseca como nuevo director de la Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas (FIIAPP) tras haber ostentado hasta 2023 el cargo de delegado del Gobierno en Castilla-La Mancha.

Francisco Tierraseca, ‘Francho’ le llaman afectuosamente quienes le conocen, nació en 1965 en Francia, pero su vida adulta está ligada a la ciudad de Albacete, de la que fue concejal entre 1995 y 1997 por Izquierda Unida. Funcionario docente, tras unos años sin estar en la primera línea, regresaría a la política con diferentes nombramientos a dedo, aunque esta vez con el PSOE de Pedro Sánchez. En 2018 fue nombrado subdelegado del Gobierno de España en Albacete y en marzo de 2019 fue nombrado delegado del Gobierno de España en Castilla-La Mancha.

Este nuevo puesto que lleva desarrollando Tierraseca desde el pasado mes de febrero se encuentra adscrito al Ministerio de Asuntos Exteriores. Un puesto de libre designación que lleva aparejado un suelo superior a los 88.000 euros, según se extrae del portal de transparencia del Gobierno de España. En concreto, y tal y como reflejan los datos del propio Gobierno de Pedro Sánchez, en 2022 la titular de este puesto cobró 88.282 euros; o lo que es lo mismo, casi 7.357 euros mensuales.

La labor de Tierraseca como director de la FIIAPP

Pues bien, el ahora director de la FIIAPP desgranaba en un vídeo compartido en Instagram en qué consiste su labor diaria al frente de la misma. Un vídeo en el que es el propio Tierraseca el encargado de detallar su día a día al frente de la FIIAPP, trabajando para forjar alianzas con las Administraciones Públicas e involucrarlas en la cooperación pública.

“Hola soy Francisco Tierraseca, todo el mundo me conoce como ‘Francho’ y soy director de la FIIAPP desde el pasado mes de febrero”, así se presentaba el político albaceteño en este vídeo en el que desgranaba su día a día, retos y metas al frente de la Dirección de la FIIAPP. En concreto, explicaba sobre su trabajo que “consiste en forjar alianzas, en hacer consensos, y sobre todo, en convencer al conjunto de las Administraciones Públicas de la importancia de la internacionalización de sus funciones”.

Al respecto, manifestaba Tierraseca que “tenemos que entender las dificultades también que enfrentan los proyectos”, añadiendo que como director de la FIIAPP le corresponde “poder investigar nuevas temáticas y oportunidades para llevar a cabo proyectos de cooperación”. De este modo, apuntaba que todo ello “bajo el paraguas de garantizar el mejor uso de los recursos públicos”.

Remarcaba en este vídeo el nuevo director de la FIIAPP que “todo eso, evidentemente se consigue con muchas horas de despacho, con reuniones, con ir de aquí para allá, de viajes, de hablar por teléfono y también de tener ciertas conversaciones más informales para conseguir esas alianzas”. Así, en relación a su día a día al frente de este cargo de libre designación Tierraseca confesaba que “me gusta arremangarme y, sobre todo, disfruto mucho con mi trabajo”.

Francisco Tierraseca / Foto: Youtube FIIAPP

Metas, retos, objetivos y desafíos al frente de la FIIAPP

Pero esta publicación de Instragram se trata del fragmento de un vídeo más extenso publicado en el canal de Youtube de la propia FIIAP en el que Tierraseca también desgrana objetivos, retos y metas al frente de la misma. En relación a este último aspecto, desarrollaba que “el objetivo principal es incorporar a la cooperación internacional técnica pública al conjunto de las Administraciones existentes en España”, desde ayuntamientos, diputaciones y hasta la Administración General del Estado.

“En un momento como el actual en el que existe una gran escalada de tensión global a nivel internacional, es importante reforzar el nexo seguridad-desarrollo, sobre todo, para impulsar una mayor seguridad internacional que posibilite el desarrollo de las poblaciones en las que actuamos”, desgranaba ‘Francho’ en este vídeo. Pero además, apuntaba a que estas metas de la FIIAPP también pasan por “afrontar las prioridades de la Unión Europea en cuanto a la política en materia de cooperación internacional”, entre las que destacaba “afrontar la digitalización de las instituciones, pero también de las sociedades y, sobre todo, poder luchar contra el cambio climático implantando la Agenda Verde Europea tan necesaria en estos tiempos”.

Además, ponía de relieve que “necesitamos una FIIAP más rica, con más instituciones involucradas y comprometidas, porque al fin y al cabo la unión hace la fuerza, y en este caso, en la cooperación técnica pública cuantas más instituciones estemos implicadas, mucho mejor”. Al respecto, señalaba Francisco Tierraseca que “uno de los objetivos es poder superar la desafección que tiene un amplio sector de la población, especialmente los más jóvenes”, manifestando que “mi experiencia como profesor me ha enseñado que es muy importante saber contar las cosas, y desde FIIAPP vamos a contar cómo hacemos la cooperación pública internacional y, sobre todo, qué impacto tienen esas actuaciones en materia de cooperación en la población y también en los territorios en los que intervenimos”.

En materia de desafíos, reconocía que “uno de los principales es el cambio climático”. Pero también subrayaba como otro “aspecto importante para FIIAPP la desafección que tiene un sector de la población hacia ciertas instituciones”. Al respecto, consideraba que “tenemos que luchar contra el populismo, y sobre todo, no olvidarnos nunca de la importancia que tienen las políticas públicas sobre la población”.

Marta Lopez

Periodista natural de Albacete. Licenciada en Periodismo por la Universidad de Murcia con más de 4 años de experiencia en medios de comunicación.
Botón volver arriba