El Ayuntamiento de Albacete ha decidido que la empresa pública Urvial, Sociedad de Gestión Urbanística, sea la encargada de gestionar y tramitar los fondos europeos.
Así lo ha decidido la Junta de Gobierno Local, una opción en la que, según el concejal de Urbanismo y director del Edusi Albacete, Julián Garijo, “ha tenido mucho peso la eficacia acreditada por esta empresa municipal a la hora de sacar adelante los 26 proyectos Edusi (la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado), que han permitido la inversión de 19,5 millones en varias zonas y planes de la ciudad, con una aportación europea de 15 millones”.
Aunque en su día se creó un Negociado de Asuntos Europeos, con un técnico de Administración General, en este momento la plaza se encuentra vacante, “y ante la premura en las nuevas convocatorias y la necesidad de una formación especializada, no existiendo ningún personal del Ayuntamiento que cumpla este perfil, se considera que la única manera adecuada de poner en marcha y gestionar de forma exitosa las futuras subvenciones europeas es encomendar la información y gestión de las mismas a Urvial, por la experiencia que ha demostrado en estos temas”.
Urvial es una empresa pública de capital íntegramente municipal, configurada como un medio propio e instrumental de servicio técnico del Ayuntamiento, y que está encargada de diversos asuntos relacionados con el servicio de público de vivienda y urbanismo.
El concejal ha recordado que “debido a la gran cantidad de convocatorias de subvenciones que la Comisión Europea oferta a las entidades locales, y por su importancia en cuanto a la capacidad de transformación social y económica, el Ayuntamiento debe tener los instrumentos necesarios y especializados en esa gestión”.
La encomienda a Urvial incluye “la prestación del servicio de apoyo, difusión de convocatorias entre los servicios municipales, organismos autónomos y entidades dependientes del Ayuntamiento, asesoramiento, captación y gestión de proyectos europeos”.
Para ello, Urvial comunicará a los diferentes servicios municipales las convocatorias publicadas, para que puedan realizar el estudio de viabilidad para la ejecución de los proyectos (disponibilidad económica, recursos materiales y humanos, etc.).
Además, supervisará y adaptará la elaboración de los proyectos para determinar su grado de madurez, impacto, calidad y complementariedad con otros programas europeos.
También impulsará el desarrollo de un modelo de trabajo coordinado y multisectorial entre los servicios municipales, y llevará la gestión documental de la justificación de las ayudas concedidas, así como la documentación preparatoria y el control de las facturas relacionadas con el proyecto.
Urvial también hará el seguimiento del nivel de logro de indicadores, y redactará un informe anual.
La encomienda se extenderá hasta finales de 2025, y Garijo ha mostrado su confianza en que “lograremos que los fondos europeos sigan llegando al Ayuntamiento para poner en marcha proyectos y planes que nos ayuden a tener una ciudad más moderna, más habitable, y que responda a las necesidades de la ciudadanía”.