Las concejalas de Asuntos Sociales y de Promoción Económica, Llanos Navarro y Lucrecia Rodríguez de Vera, han asistido en el Centro Infanta Leonor a la Asamblea general de CLM Inclusiva Cocemfe.
Llanos Navarro ha transmitido la felicitación en nombre del Ayuntamiento al presidente de la entidad, Enrique Alarcón García, así como a Marcelino Escobar como vicepresidente y también presidente de Cocemfe Albacete, y ha puesto en valor “el gran trabajo de esta entidad, que desde que se constituyó hace siete años, ha sabido articular el movimiento social regional de la discapacidad, garantizando los derechos y la inclusión y visibilizando la situación del colectivo para mejorar las condiciones de vida y ciudadanía de las personas con discapacidad y sus familias”.

La concejala ha destacado que “CLM inclusiva agrupa a numerosas organizaciones del sector, un centenar, con más de 10.000 socios, y por eso en el Ayuntamiento la consideramos una entidad de referencia a la hora de representar y reivindicar los derechos de las personas con discapacidad”.
En este sentido, se ha referido a la “importancia de los convenios de colaboración, como el que mantenemos para la Oficina de accesibilidad con Cocemfe Albacete, que va a renovarse con una mayor dotación, siendo un ejemplo de nuestra escucha continua y nuestra intención de trabajar de vuestra mano para implementar mejoras en accesibilidad y en inclusión. También tenemos una convocatoria dotada con 310.000 euros para proyectos de asociaciones sociosanitarias y de personas con discapacidad”.
Cabañero tiende la mano de la Diputación de Albacete a C-LM Inclusiva Cocemfe para continuar fortaleciendo el ‘Estado Social’
El Centro Infanta Leonor de Albacete ha sido el escenario de la Asamblea de C-LM Inclusiva Cocemfe; un evento que, en su clausura, ha contado con la presencia del presidente de la Diputación de Albacete, Santi Cabañero, y del diputado responsable del Área Social, José González.
Durante su intervención, Cabañero ha destacado la importancia de la colaboración entre las instituciones públicas y las entidades sociosanitarias como C-LM Inclusiva Cocemfe, que trabaja incansablemente en la mejora de la vida de las personas con discapacidad física y orgánica en la región, con la mirada puesta en garantizar sus derechos y mejorar sus condiciones de vida y ciudadanía, y ha felicitado a la entidad en la figura de su presidente, Enrique Alarcón, y de su vicepresidente en Albacete, Marcelino Escobar, por la labor que desarrollan.
Un compromiso que, como el propio Cabañero ha destacado, vienen demostrando “a diario” no sólo con los socios y socias de sus 110 asociaciones, sino con toda la región y la provincia, “con esfuerzo y dedicación”.
El presidente ha resaltado que de la mano de C-LM Inclusiva Cocemfe y del “extraordinario tejido asociativo de la provincia de Albacete”, la Diputación puede avanzar en su afán de favorecer que la ciudadanía, sin importar su condición, pueda tener una vida lo más plena posible, y ha subrayado el papel fundamental del trabajo conjunto con el tejido asociativo para avanzar en ese ‘Estado Social’ definido en el primer artículo de la Constitución Española.

Esto supone, ha afirmado Cabañero, “que las personas tienen que estar por encima de cualquier otra cosa; que la atención a las personas no es una cuestión de caridad o solidaridad, es un derecho para las personas y una obligación para las instituciones”.
El presidente también ha aprovechado su presencia en esta asamblea para reafirmar el compromiso de la Diputación con C-LM Inclusiva Cocemfe y con el Tercer Sector. Y cabe señalar, a modo de ejemplo, el convenio de colaboración que la institución provincial mantiene con Cocemfe, que no sólo representa un apoyo económico, sino también “un reconocimiento” a la labor vital de esta entidad en nuestro territorio.
“Las administraciones debemos estar al lado del Tercer Sector, agradeciéndole que sea esa sociedad articulada a través de colectivos, como C-LM Inclusiva, quien preste unos servicios a los que no vienen obligados, porque somos las administraciones las que estamos obligadas, las que debemos dar respuesta a las diferentes necesidades y realidades”, ha explicado Cabañero, destacando que, además, “ponen ese punto de cercanía, de conocimiento y cariño”.
En este sentido, ha remarcado que las instituciones públicas tienen que sumar recursos y no mirar para otro lado: “Tenemos que estar ahí, y ahí está la Diputación de Albacete, para que todas las personas, pero más las que más necesitan de lo público y, especialmente, las más vulnerables (todos podemos ser vulnerables) tengan las mismas oportunidades y puedan vivir en igualdad”.
Finalmente, Cabañero ha animado a la gran ‘familia’ de C-LM Inclusiva Cocemfe a que mantengan el espíritu reivindicativo y luchador que les caracteriza para avanzar en los derechos de las personas con discapacidad física y orgánica, apuntando que siempre contarán con el apoyo de la Diputación, e incidiendo en que “es fundamental que repitamos, una y otra vez, que son derechos”, y ha reiterado, como también ha puesto de manifiesto Enrique Alarcón, que éstos pasan por avanzar en la inclusión en el ámbito laboral, en independencia y autonomía personal.
La Asamblea ha sido un reflejo del compromiso conjunto por la inclusión y la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad en Albacete, reafirmando la importancia de la colaboración entre las administraciones y las entidades del Tercer Sector.