Los odontólogos de Albacete alertan sobre los peligros del consumo de antibióticos sin prescripción: “Pueden ocasionar problemas muchos más graves, incluso el fallecimiento”

El Colegio de Odontólogos de Albacete recomienda realizar cualquier tratamiento bajo la supervisión de un especialista cualificado

Los vecinos de Albacete apuestan cada vez más por su salud bucodental. Un cuidado que en ocasiones también busca mejorar la estética de nuestros dientes con la utilización de aparatos, pero desde el Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de Albacete ponían de relieve que no todo vale para conseguir una bonita sonrisa. Pero además, alertaban a los albaceteños de los peligros que conlleva tomar antibióticos no prescritos por facultativos.

Tanto a nivel nacional como desde Castilla-La Mancha se está realizando un Plan de Prevención de Resistencia a Antibióticos, una iniciativa a la que se ha sumado también el colectivo de dentistas para participar de forma activa. “Nosotros como prescriptores de antibióticos somos conscientes del problema que genera”, manifestaba el presidente del Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de Albacete, Carlos Martínez.

En este punto, concretaba que “llevamos varios años con reuniones con la Consejería de Sanidad desde donde están luchando para que la población sea consciente del enorme problema que esto ocasiona”, añadiendo que “nosotros como profesionales sanitarios hemos de educar a los pacientes en la toma de antibióticos”. Por todo ello, expresaba el presidente de los odontólogos de Albacete que “siempre aconsejamos a nuestros pacientes que nunca tomen antibiótico por su cuenta, solamente si lo indica un facultativo, y siempre en la duración y frecuencia que se haya prescrito”.

De este modo insistía en recordar a la ciudadanía que “no hay que exigir al profesional un antibiótico”. Así, ponía de relieve este especialista que “tomar antibiótico cuando no esté indicado, o acortar los tiempos va a provocar que se puedan generar resistencias, y el día de maña, ante una afección grave, puede que los antibióticos que existan no le hagan efecto y ocasione problemas mucho más graves, incluso el fallecimiento”.

El presidente del Colegio de Odontólogos de Albacete, Carlos Martínez / Foto: Colegio de Odontólogos de Albacete

Poner nuestra sonrisa en manos de verdaderos especialistas en Albacete

En los últimos años ha habido una proliferación de empresas que se dedican a ofertar, especialmente a través de redes sociales, económicos alienadores invisibles que prometen al usuario lograr una bonita sonrisa. Sin embargo, el presidente del Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de Albacete, Carlos Martínez, ponía de relieve que estos alienadores dentales, “parecen más baratos que en las clínicas dentales y no tienen la supervisión de un dentista”. 

De este modo, sostenía este especialista que “el problema es que, en muchas ocasiones, únicamente el paciente visita el establecimiento una vez y a partir de ahí, cuando se recibe todo el tratamiento de ortodoncia en casa, una persona le va dando instrucciones de cada cuánto tiempo debe ir cambiando los alienadores”. Una situación que aseguraba Carlos Martínez “puede ocasionar graves consecuencias, muchas veces irreversibles, al no existir seguimiento continuo por parte de un facultativo”.

Por tanto, desde el Colegio de Odontólogos de Albacete recordaban a la ciudadanía la importancia de realizarse cualquier tratamiento dental siempre bajo la supervisión de un especialista. Al respeto ponía de relieve Carlos Martínez que “la normativa vigente no permite la publicidad dirigida al público en general de productos sanitarios destinados a ser utilizados o aplicados exclusivamente por profesionales”.

Motivos de las visitas al dentista y la importancia de la prevención

Ortodoncias, caries, endodoncias, limpiezas dentales o una simple revisión se encuentran entre algunos de los motivos por los que visitar a nuestro dentista en Albacete. Pero, ¿cuál es el motivo más frecuente por el que los albaceteños visitan al dentista?.

Sobre este aspecto, el presidente del Colegio de Odontólogos era contundente, apuntando que “suelen ser normalmente dos motivos”. Concretamente, Carlos Martínez apuntaba “al dolor o a solucionar algún problema estético”, como los aspectos que principalmente motivan la visita de los albaceteños al dentista.

Además, ponía de relieve que “no hay que olvidar que la caries dental no tratada es la enfermedad crónica más extendida del mundo”, compartiendo con El Digital de Albacete que “se estima que esta dolencia puede afectar a 2.500 millones de personas según la Organización Mundial de la Salud (OMS)”. Por todo ello, consideraba “fundamental la prevención”, añadiendo que “es la mejor arma para evitar la mayoría de las patologías orales”. 

En relación a la importancia de la prevención con el objetivo de evitar la aparición de cualquier dolencia o afección bucal, ponía el foco Carlos Martínez en la importancia crucial de un sencillo gesto: El cepillado dental. Al respecto, subrayaba el presidente del Colegio de Odontólogos de Albacete que “tenemos que ser muy conscientes de la prevención, que hay que cepillarse los dientes tres veces al día y visitar al dentista al menos una vez al año”.

Tratamientos dentales más demandados por los vecinos de Albacete

En relación a los tratamientos que más demandados en la clínicas de dentistas en Albacete desde el Colegio de Odontólogos señalaban que se trata de los implantes dentales. Sin embargo, remarcaba Carlos Martínez que “no es lo mismo un implante que un diente natural”.

Al respecto, explicaba que “los implantes han evolucionado muchísimo en los últimos años”, considerando que “es la mejor alternativa ante la ausencia de una o varias piezas”. Sin embargo, manifestaba que “un diente siempre va a ser mejor, aunque no esté en las mejores condiciones, por tener ciertas características que lo hacen mejor que el implante”.

En este punto detallaba el presidente del Colegio de Odontólogos de Albacete que “hay veces que por fracturas o una enfermedad de las encías muy avanzada no queda más remedio que quitarlos, pero para ello están los periodoncistas”. Se trata de dentistas especializados en el tratamiento de las encías y son los más indicados para tratar enfermedades como la gingivitis o periodontitis “y consiguen que no avancen para así conservar nuestros dientes”, detallaba Carlos Martínez.

El presidente del Colegio de Odontólogos de Albacete, Carlos Martínez / Foto: Colegio de Odontólogos de Albacete

Respirar por la boca puede conllevar problemas graves

En situaciones de reposo hay muchos pacientes que respiran por la boca y esto puede tener repercusiones en la salud. Al respecto, detallaba Carlos Martínez que “la respiración oral en estado de reposo supone una menor oxigenación del cuerpo ya que el aire no llega al fondo de los pulmones, que es donde se realiza un mayor porcentaje del intercambio de oxígeno”.

Pero además, concretaba que respirar por la boca también “crea xerostomía (sequedad oral)”. Igualmente, sostenía el presidente del Colegio de Odontólogos de Albacete que “el aire no se humedece ni limpia bacterias y la mandíbula desciende para dejar paso al aíre, cerrando el espacio natural de las vías aéreas”.

Por todo ello, consideraba que la respiración oral en estado de reposo “es un problema grave que conduce al mal desarrollo del crecimiento si el paciente esta en una etapa temprana, y al ronquido o apneas en el caso de los adultos”.

Marta Lopez

Periodista natural de Albacete. Licenciada en Periodismo por la Universidad de Murcia con más de 4 años de experiencia en medios de comunicación.
Botón volver arriba