El fuego de miles de antorchas llenaba de luz las calles de Albacete con motivo de la noche de San Juan. Una cita a la que no han faltado numerosos albaceteños y a la que se han sumado quienes nos visitan estos días para participar en la tradicional marcha de antorchas.
LOS ALBACETEÑOS SE ECHAN A LA CALLE PARA CELEBRAR SAN JUAN
Para conmemorar la festividad de San Juan, Patrón de Albacete, el Ayuntamiento de la capital preparaba un amplio programa de actividades entre las que destacaba la marcha de antorchas. Así, el alcalde de Albacete, Manuel Serrano, acompañado de otros miembros de la Corporación Municipal, repartían cerca de 6.000 antorchas que el Ayuntamiento ponía a disposición de los participantes de esta tradicional cita.

“Los albaceteños nos vamos a echar a la calle para celebrar San Juan”, manifestaba el alcalde de Albacete, Manuel Serrano, quien ponía de relieve que “este fin de semana ha sido intenso en lo musical, en lo cultural, en lo tradicional y en lo taurino”. De este modo, invitaba a albaceteños y visitantes “a vivir lo que queda del puente de San Juan y a vivir el día de nuestro Patrón con esta marcha de antorchas”.

15.000 ASISTENTES AL ANTORCHAS FESTIVAL EN ALBACETE
Así, recordaba Serrano que “el Recinto Ferial de Albacete volverá a abrir esta noche sus puestas por cuarto día consecutivo”, en alusión a la celebración durante estos días de la tercera edición del Antorchas Festival. En esta ocasión, se celebrará en este emblemático punto de la ciudad la tradicional verbena de San Juan.

Ponía de relieve el alcalde de la capital que “ha sido un fin de semana muy intenso e interesantísimo, un gran fin de semana para la ciudad de Albacete”. Una cita, que consideraba Manuel Serrano “contribuye y enorgullece a los albaceteños y a la proyección y marca de nuestra ciudad”.

En este punto, subrayaba que “no se ha producido ningún incidente en un gran festival que se consolido en su tercera edición”. De este modo, ponía de relieve que la celebración del Antorchas Festival “ha rebasado todas las expectativas”, remarcando que “han pasado un 30% más de personas, casi para alcanzar los 15.000 asistentes”. Una cita que se consolida en Albacete y que también supone un importante respaldo para “la hostelería y el comercio de la ciudad”, apuntaba Serrano, reconociendo que la ciudad de Albacete “ha empezado el verano con muy buen pie”.

MÁGICA NOCHE DE SAN JUAN EN ALBACETE
La noche de San Juan comenzaba a las 22:00 horas con las ‘Manchegas de en la Noche de San Juan’, frente a la Puerta de Hierros. Se trata de una cita con nuestras raíces organizada por el Grupo Folklórico ‘Espigas de La Mancha’.

A las 22:55 horas, las campanas de la Catedral de Albacete repicaban con un toque festivo de forma previa al inicio de la marcha de antorchas con motivo de la celebración del día del Patrón de la ciudad: San Juan Bautista. Esta esperada marcha de antorchas comenzaba al filo de las 23:00 horas desde la puerta del Ayuntamiento de Albacete.

Albaceteños y visitantes recorrían iluminando con el fuego de sus antorchas las calles que se paran en Consistorio de los Ejidos de la Feria. La de San Juan es una noche mágica, en la que el fuego purificador era el protagonista, un fuego en el que los vecinos de la ciudad quemaban los malos augurios y daban la bienvenida al verano, mirando al futuro con optimismo.

MARCHA DE ANTORCHAS EN ALBACETE
Antorcha en mano, albaceteños y visitantes participaban en el tradicional desfile de antorchas de la noche de San Juan llenando de luz las céntricas calles de la ciudad. Malos recuerdos, problemas, y experiencias negativas eran arrojadas al fuego por los albaceteños en esta mágica noche en la que tenían también presentes sus mejores deseos.

La noche de San Juan se ha convertido en toda una traición en la ciudad de Albacete. Una mágica cita que transcurre alrededor del fuego que muchos albaceteños comparte con sus familias y amigos.

Este era el caso de María que acudía a esta cita arropada por varios de sus seres queridos y compartía con El Digital de Albacete que esta es una tradición “que hacemos para tratar de inculcársela a los más pequeños”. Del mismo modo, sostenía que la noche de San Juan es una cita estupenda “para quemar todo lo malo y pedir por todo lo bueno que está por venir”.

También arropado por su familia acudía a esta marcha de antorchas Juan, un niño de Albacete que además contaba las horas para la celebración de su santo, ya que comparte nombre con el Patrón de la ciudad. Juan aseguraba a El Digital de Albacete que “esta noche voy a quemar la antorcha”, y también apuntaba que “voy a pedir un deseo”.
Adrián tampoco faltaba a esta especial cita y lo hacía muy bien arropado por todos sus amigos. Y es que, la noche de San Juan es para muchos jóvenes la cita que marca el inicio del verano en Albacete, ya que los estudiantes ponían fin al curso escolar esta semana iniciando el esperado periodo vacacional.

Este joven albaceteño aseguraba que “no es la primera vez” que asisten a esta marcha de antorchas, pero este año lo hacía acompañado “por mis amigos y mi primo”. De este modo, desvelaba el especial deseo que pedirá esta noche ante la hoguera de San Juan: “no perder nunca la amistad con mis amigos”.

Los albaceteños que participaban en esta marcha arrojaban sus antorchas al fuego de una gran hoguera que volvía a instalarse este 2024 en los Ejidos de la Feria. Y es que, cabe recordar que los años anteriores, debido a que esta cita coincidía con la celebración del Antorchas Festival, la hoguera se trasladó a la explanada de la Plaza de toros de Albacete. Así los albaceteños quemaban en esta noche de San Juan los malos recuerdos y pedían sus deseos ante el fuego de esta mágica cita.

Posteriormente, al filo de la medianoche un castillo de fuegos artificiales iluminaba el cielo de Albacete desde el corazón del Recinto Ferial. Además, la Puerta de Hierros se iluminaba con un espectáculo de luz y sonido en esta especial noche. Un instante que sorprendía a los asistentes y que ha supuesto un guiño a los 50 años que conmemora este emblemático punto de Albacete este 2024.

Seguidamente, tenía lugar la actuación de la orquesta Miami Show para amenizar la Verbena de San Juan. Otra tradición de esta noche previa al día de San Juan es la degustación de ‘paloma sanjuanera’ y ‘rollicos de anís’. En concreto, el Ayuntamiento de Albacete repartía entre el público asistente 3.000 vasos de ‘paloma sanjuanera’ y ‘rollicos de anís’.

DÍA DE SAN JUAN EN ALBACETE
El 24 de junio Albacete celebrará la festividad de San Juan, Patrón de la ciudad. Así, a las 10:00 horas habrá vaquillas populares en la Plaza de Toros y a las 11:00 horas, se oficiará una Misa Manchega en la Catedral de San Juan Bautista.
Por la tarde, a las 19:00 horas, en la Plaza de Toros, se celebrará una Grandiosa Novillada sin Picadores de promoción de escuelas taurinas. A las 20:00 horas, en la Plaza Virgen de los Llanos, tendrá lugar el XXXII Festival Local de Folklore San Juan 2024, con la participación de varios grupos folklóricos.
/Fotos: Miguel Ángel Romero/














































































