La Asociación Española Contra el Cáncer, dentro de su programa ‘En Marcha’, desarrolla iniciativas para impulsar hábitos saludables. En este caso, la Asociación en Albacete ha querido focalizarse en los más jóvenes.
Según el estudio ALADINO de Vigilancia de la Alimentación, Actividad física, Desarrollo Infantil y Obesidad en España, que desarrolla el Observatorio de la Nutrición y de Estudio de la Obesidad, manifiesta que 3 de cada 4 escolares deberían mejorar su alimentación. Según datos de la AECC, más del 80% de la elección de los almuerzos por parte de los más jóvenes no son saludables.
Por ejemplo, el consumo de fruta no superaría el 15% en las elecciones para almorzar. La Asociación considera que formar, sensibilizar y concienciar sobre este asunto debe ser una prioridad y por eso se acerca a los más jóvenes con proyectos como el que se ha desarrollado a lo largo de este curso en el IES Andrés Vandelvira en Albacete.

Los alumnos protagonistas del cambio
Este centro educativo ha convertido su cafetería en ‘Cantina Saludable’ con el objetivo de lograr que la elección de un almuerzo saludable sea una opción fácil y asequible para los alumnos. Una iniciativa en la que ha contado con el apoyo y la colaboración del Ayuntamiento de Albacete.
Este proyecto ha involucrado a alumnos de diferentes cursos de Formación Profesional del centro y alumnos de 1º de la ESO. ‘Cantina saludable’ se enmarca como proyecto piloto, donde son los alumnos quienes generan el cambio y consiguen adquirir e integrar conocimientos sobre las elecciones que toman. En este curso, el instituto Andrés Vandelvira llevó a cabo una serie de acciones destinadas a la concienciación y sensibilización de sus alumnos para favorecer el consumo diario de almuerzos saludables.
Los alumnos de FP recibieron formación en educación para la salud y fueron ellos quienes pudieron trabajar y compartir conocimientos con los alumnos de 1º ESO diseñando alternativas saludables para su cantina. Además, se contó con la participación del curso de Formación Profesional de Panadería, el cual se encargó de la elaboración de pan con características saludables como ser integral y de masa madre.
Los diferentes cursos diseñaron sus almuerzos saludables. El curso ganador al mejor almuerzo saludable, ha recibido como premio una sesión en la que los alumnos han practicado la escalada a través de la técnica Boulder, con la participación del Rocódromo Moat Climbing.
Una forma divertida y diferente de formar y sensibilizar en hábitos saludables a los más jóvenes siendo ellos mismos los protagonistas de la formación y las propuestas.