Tras la inauguración por la mañana del renovado centro de mayores ‘Las Viñas’ en Madrigueras y la firma de la Declaración Institucional en Apoyo al Parque Empresarial de Campollano por sus 50 años de vida en Albacete, el presidente del Gobierno regional, Emiliano García-Page, se desplazaba en la tarde de este miércoles hasta Alcaraz.

Acompañado por la consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano; el presidente de la Diputación Provincial de Albacete, Santiago Cabañero; y el alcalde de la localidad, Pedro Jesús Valero, el jefe del Ejecutivo regional ponía en la localidad albaceteña la primera piedra del que será un nuevo centro de día para personas con discapacidad.

Este nuevo recurso para atender a personas con discapacidad contará con 40 plazas destinadas a centro de día, siendo 20 de ellas para personas con discapacidad gravemente afectadas, y las otras 20 para personas con discapacidad mayores de 50 años. También se destinarán 16 plazas más en dos viviendas con apoyos.

Nuevo recurso para dar una respuesta a personas con discapacidad en la provincia de Albacete
Durante el acto de colocación de la primera piedra de este recurso la consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, sostenía que “se trata de un recurso muy importante que se va a llevar a cabo con fondos europeos”. Al respecto, concretaba que a este proyecto “se van a destinar 2,6 millones euros”.

“Hoy ponemos una primera piedra de protección y de garantía para los cuidados de las personas con discapacidad en la provincia de Albacete”, expresaba la responsable de Bienestar Social. Subrayaba que “este es un recurso muy demandado en esta zona de la provincia de Albacete”, garantizando que supondrá “dar una respuesta a las necesidades de las personas más vulnerables, en este caso las personas con discapacidad y sus familias”.

Gracias a la construcción de estas nuevas viviendas y centro de día estas personas tendrán acceso a estos nuevos recursos en la provincia de Albacete. Unos recursos que trasladaba Torijano que “estamos gestionando desde Castilla-La Mancha y que miran hacia Europa, hacia un modelo nuevo que son viviendas adaptadas con apoyo para que las personas con discapacidad puedan vivir de una forma más independiente”.

Igualmente, recordaba la consejera de Bienestar Social que este tipo de recursos también se están desarrollando en otros puntos de Castilla-La Mancha. Ponía también de relieve la apuesta del Gobierno regional por crear este tipo de recursos en entornos rurales, lo que supone “generar empleo, principalmente femenino”, añadiendo que también supone “acercar los recursos a estos entornos para que estas personas y sus familias no tengan que salir fuera de sus pueblos para buscar los cuidados que necesitan”.

Apuesta por acercar este tipo de recursos a las zonas de Albacete
Intervenía también en este acto el presidente de la Diputación de Albacete, Santiago Cabañero, quien ponía en valor “la importancia que tienen este tipo de recursos para las zonas rurales”. Al respecto, expresaba que “las administraciones tenemos que ser conscientes de que tenemos que acercar los servicios a los ciudadanos y no al contrario”, apuntando que “lo normal a lo largo de la historia ha sido desarraigar a la gente para acercarla a los servicios públicos, pero gracias a gobiernos como el de García-Page, con una especial sensibilidad, podemos ver como este tipo de recursos llegan a nuestros municipios”, evitando así alejar al usuario del recurso.

Consideraba que este tipo de proyectos “ayuda a fijar población”, pero al mismo tiempo remarcaba Santiago Cabañero que también “ayuda a que la gente de nuestros pueblos esté mejor atendida, y tenga una mejor calidad de vida”.

Por su parte, el alcalde de Alcaraz, Pedro Jesús Valero, señalaba que es una muestra “del apoyo del Gobierno de García-Page hacia Alcaraz, su comarca, y en especial con las zonas rurales”. Consideraba que este recurso “es necesario en todo este tipo de zonas”, subrayando que “va a ser también un impulso económico que supondrá facilitar el tema laboral, no solo en Alcaraz, sino en toda la comarca”.

En este punto, indicaba que “estamos muy contentos de que este tipo de centros se desarrollen en las zonas rurales”. Y es que, aseguraba que este tipo de iniciativas “son un apoyo en materia de lucha contra la despoblación”.














































/Fotos: Miguel Ángel Romero/