El diputado provincial de Juventud y Deportes, Dani Sancha, ha participado en la presentación del ‘Albacete Ágora Open 2024’, una campeonato de cubos de rubik organizado por la Asociación Española de Speedcubing, que se disputará en el Centro Cultural Ágora de la capital el próximo 15 de junio con el apoyo de la Diputación.
Junto a la concejala de Cultura, Elena Serrallé, y al delegado de dicha asociación en Albacete, José Antonio Navarro, el responsable provincial ha puesto en valor esta iniciativa a la que es posible inscribirse hasta el mismo día de la competición (siendo el límite de participantes 50), y ha agradecido a la organización y a sus responsables en nuestro territorio el trabajo que vienen realizando no sólo para el desarrollo de este evento, sino para visibilizar esta actividad, para darla a conocer y para impulsar Albacete como una de las capitales referentes en cubos de rubik. De hecho, el próximo noviembre se celebrará aquí el Campeonato Nacional (como ya sucediera en 2019).
Además, Sancha ha destacado la creciente afición que se existe en la provincia en torno a los cubos de rubik y al Speedcubing, y ha señalado que es importante que desde las administraciones públicas, se aúnen esfuerzos para dinamizar y diversificar las actividades de ocio que se practican en la ciudad y en la provincia.
![](https://www.eldigitaldealbacete.com/wp-content/uploads/2024/06/Albacete-Open-Agora-2024-I.jpeg)
Reto universal, para jóvenes… y no tan jóvenes
“Es muy chulo poder ofrecer un evento como éste, que nos devuelve a muchos a nuestra niñez; todos hemos intentado o hemos tenido alguna en nuestra casa a lo largo de los años uno de estos cubos, y es de agradecer a José Antonio el impulsar este evento para ponerlo en valor, en la ciudad de Albacete y también en la provincia”, ha señalado.
De hecho, el responsable provincial ha explicado que para la Diputación de Albacete trabajar desde la escucha activa es un compromiso de acción, entendiendo que es importante promover y favorecer propuestas de ocio saludable que, a su vez, respondan a lo que a la gente le gustaría ver.
Así, el diputado ha asegurado que el Gobierno de Santi Cabañero viene realizando un gran esfuerzo para dinamizar el deporte y estar al lado de deportistas, clubes, federaciones y asociaciones, apuntando que éste es, en todas sus modalidades, un agente transformador y de progreso para las personas y para las sociedades.
“Decía José Antonio que su récord es algo más de 6 segundos; el récord del mundo es 3,13 de Max Park … podemos imaginar la calidad y la rapidez con la que resuelven el cubo; quién no ha querido resolverlo o no ha buscado en las redes sociales o en televisión formas de intentar resolverlo cuanto antes… Creo que es un evento muy bonito, muy chulo, para los jóvenes de la provincia de Albacete (y para no los tan jóvenes), y espero que puedan asistir este próximo sábado a este evento” ha animado, destacando los beneficios de esta práctica deportiva que mejora la memoria y la retención, ayuda a adquirir conceptos de habilidad matemática, fomenta el esfuerzo y promueve la capacidad de superación, la paciencia o la perseverancia, entre otros; y reiterando la mano tendida de la Diputación para que esta práctica deportiva siga ganando adeptos y afición en la provincia.
![](https://www.eldigitaldealbacete.com/wp-content/uploads/2024/06/Albacete-Open-Agora-2024-III.jpeg)
“Trabajo, práctica y constancia”
Desde la organización han explicado los detalles de esta competición, que comenzará a las 9 de la mañana y tendrá como categoría principal la modalidad 3x3x3, pero también contará con pruebas en 2x2x2, 4x4x4, 3x3x3 con una mano y Pyraminx.
José Antonio Navarro ha señalado que “es una competición oficial, que está regentada por la Asociación Mundial del cubo”, así como que “los resultados obtenidos en esta competición serán incluidos en la base de datos de la de la asociación mundial; habrá unos ránkings y unos podios”. No obstante, ha señalado que “por supuesto, cualquiera puede venir y disfrutar de poder ver a gente resolver el cubo de Rubik a gran velocidad”.
Como consejo para quienes quieren introducirse al ‘mundo’ del cubo de Rubik, ha comentado que “en YouTube hay miles de tutoriales y, con cualquiera de ellos, se puede aprender a resolver el cubo de Rubik sin ningún problema; y, si ya sabes resolverlo y lo que quieres es mejorar y aumentar tu velocidad, la clave es: trabajo, práctica y constancia, no hay no hay más”, ha concluido.
![](https://www.eldigitaldealbacete.com/wp-content/uploads/2024/06/E3DC5217-10F1-4C09-B72C-FEAA8939E536.jpeg)
Elena Serrallé invita a los albaceteños a unirse a la competición nacional de Rubik
La concejala de Cultura, Elena Serrallé, ha presentado el primer Open de Rubik celebrado en Albacete, una competición que reunirá a entusiastas del famoso cubo de todo el país el próximo sábado 15 de junio en el Centro Sociocultural Ágora.
Serrallé ha agradecido a José Antonio Navarro, ‘’cuyo entusiasmo y compromiso han sido fundamentales para hacer realidad este evento en Albacete’’, destacando que ‘“el Open de Rubik va más allá de ser una mera competición, pues se trata de una celebración de valores fundamentales como la creatividad, la lógica y la perseverancia” y como novedad, anuncia que “Albacete será el próximo escenario del Campeonato de España de Rubik que tendrá lugar del 29 de noviembre al 1 de diciembre de este año”.
La Concejala ha subrayado la importancia de incluir eventos de esta índole en la agenda cultural de Albacete, resaltando el compromiso del Ayuntamiento con la promoción de actividades que no solo entretengan, sino que también enriquezcan a la sociedad y en este caso, “el Centro Sociocultural Ágora es el escenario perfecto, ya que es un lugar de encuentro, aprendizaje y desarrollo personal para todos los ciudadanos”.
El período de registro para la competición se abrió en línea el jueves, 9 de mayo de 2024 a las 20:15 y cerrará hoy lunes, 10 de junio de 2024 a las 23:59. Para participar, los interesados deben crear una cuenta WCA (World Cube Association) y registrarse para la competición a través del enlace proporcionado. El límite de competidores es de 50 personas, la cuota básica de registro es de diez euros y cualquier espectador puede acudir al evento de forma gratuita.
La concejala ha concluido la presentación subrayando que el Ayuntamiento de Albacete cree firmemente en el poder de la cultura como motor de cambio y desarrollo, ya que “iniciativas como el Open de Rubik nos permiten ofrecer a los vecinos y vecinas una programación diversa y de calidad, accesible para todos y es nuestro deber apoyar y fomentar eventos que aporten tanto valor educativo como entretenimiento».