No conozco a ningún juez, ni magistrado, que cuando se levanta por la mañana acuda a su despacho con el ánimo de politizar su trabajo y hacer que unos gobernantes caigan y otros saquen la cabeza. A lo mejor soy un ingenuo, pero si se nos llena la boca de independencia judicial, de respetar las decisiones judiciales, hagámoslo de verdad. El juez que ha tenido el “atrevimiento” de citar a declarar a una persona, que en este caso es la esposa del presidente del Gobierno, lo han puesto en la diana políticos y medios de comunicación de izquierda, sin ir más lejos, desde los medios de PRISA, se han empleado a fondo. No queda ya que decirle al instructor, hasta le han sacado que tiene una hija que es o ha sido concejala del PP, claro que, también podría ser que tuviese un hijo anarquista o torero. ¿Lo de respetar que estamos en campaña electoral es solo aplicable a políticos y si es un menesteroso da igual? No ha nacido el ser humano que valga más que otro.
Se agarran también al informe de la UCO, de la Guardia Civil, que dice lo que dice y que supongo que será un elemento más sobre la mesa del juez para hacer su trabajo. Ese informe demuestra también que la guardia civil hace su trabajo, ahora y siempre, sin importarle a quien puede beneficiar o perjudicar. Lo digo también, porque unas veces se critica esa tarea, otras se alaban y otras se trasladan sospechas. Lo mismo que la justicia, hay que dejarlos que hagan su trabajo. Su dedicación, profesionalidad y neutralidad hacen que por esa parte no haya que estar nada preocupados, ni antes, ni ahora, ni gobierne quien gobierne. Tiene gracia que haya que estar aclarando ciertas cuestiones de la que existen precedentes de un trabajo impecable que no le hace el juego a nadie, ni para apoyar, ni para desgastar.
Hoy se vota, elegimos a los eurodiputados españoles que nos representarán en Europa. Son elecciones de gran importancia, pero hoy se elige también entre Sánchez o Feijóo; menos entre Page o Núñez porque el presidente ha tenido poca participación, o entre Serrano o el PSOE (municipal). Digo PSOE porque evidentemente no hay una persona que sepamos que será la candidata del PSOE a la alcaldía. También puedo añadir que elegimos entre Navarro (PP) o Sáez (PSOE) que son los números 1 al Congreso por Albacete. Así igual con el resto de partidos y políticos: Abascal y todos los demás de la extrema izquierda, Yolanda e Irene. Hoy se juegan mucho, unos y otros. Las elecciones de hoy serán un punto de inflexión en el devenir de la política española.
Pienso que ganará el PP, un empate del que se ha hablado en las últimas horas, pondría en una posición complicada al partido de centro derecha. Si hoy el albaceteño Santiago Sánchez López resultase elegido, esta ciudad podría sentirse satisfecha de tener un digno representante en Bruselas.
Recientemente habrán podido ver el cara a cara no previsto, fue pura coincidencia en la radio autonómica valenciana, entre el expresidente valenciano Paco Camps y el director de la SER de Valencia, Bernardo Guzmán. Camps recientemente absuelto de todos los procesos judiciales en los que se ha visto inmerso, se encontró con un periodista que, al parecer durante 15 años, su medio y él mismo han machacado periodísticamente al político con un sinfín de informaciones. Recuerdo algunos de esos 160 titulares en la portada de El País, de los que se habla ahora. Es fácil recordar la línea de la SER en cadena y en Valencia (local) sobre el mismo asunto. No califico de ausencia de rigor en todas las informaciones que se han lanzado, sí sé que, desde el PP valenciano, cuando menos, todo les ha parecido excesivo porque así fue en general. Al margen de todo lo concerniente al señor Camps, a quien no tengo que defender, no me corresponde a mí, sí es verdad que ahora mismo está limpio de todo de lo que se la acusado porque ya ha sido juzgado. Entiendo que te eches a la cara a alguien que ha movido todo eso y sin insultarlo porque no lo hizo, le digas que no le vas a responder y que incluso te preguntes por su presencia en esa entrevista. A lo mejor alguien esperaba un abrazo cargado de cordialidad.
Todo esto me lleva a establecer un paralelismo con matices que debo aclarar, entre Camps y Page. El político castellanomanchego no ha sido juzgado, Page no ha estado imputado, Page no tiene una mácula de sospecha sobre sus espaldas, se parece a Camps en que sufrió las penas de los telediarios durante mucho tiempo. El entonces director general, Nacho Villa, la emprendió con montajes burdos, noticias de todo tipo, había noticias falsas, para descreditar, destruir y humillar a un político por el mero hecho de ser el contrincante de Cospedal y el señor Villa quería complacer de esa forma a los que lo habían puesto.
Es para que vean, sin sectarismos, como ese tipo de humillaciones, con noticias sin fuste, sin contrastar nada, solo para hacer daño, se hacen, se han hecho y ojala no se hagan en el futuro, en un lado y en otro. En su día, me encargué de contar todo esto de Villa contra PAGE en la SER y ahora lo recuerdo porque fue un auténtico desatino, como lo ha podido ser, lo de la SER y EL PAÍS con Camps.
Lo más mezquino de la historia, en términos periodísticos, se le hizo durante años al actual presidente del ejecutivo regional de Castilla-La Mancha.
Después sucedió que Page ganó y gana las elecciones en Castilla-La Mancha, el PP las ha ganado con claridad en Valencia. Ximo Puig, expresidente valenciano, del PSOE, pese a perder, ha tenido premio, creo que anda por por ahí en una embajada. Tengo muchas dudas, pero un dato que seguramente aclararía muchas cosas: ¿cantidad de dinero invertida en publicidad institucional por Ximo Puig en todos los medios valencianos? Este dato que será público les aclararía muchas cosas, a ustedes como demandantes de información. Yo, me lo imagino todo.
Resumiendo: entiendo a Paco Camps, sin duda entendí a Page en su día y hoy lo entiendo mucho más.
Observando ciertos movimientos políticos/periodísticos está el ambiente cargadito, tanto en las filas socialistas con Page a la cabeza como en el PP, dado que entran otros actores en juego, como el alcalde de Toledo y la Diputación de Ciudad Real, ahora ambas instituciones en manos del PP y querer que todos metan goles, a la vez, resulta imposible, son de distitnos equipos. En la Biblia ya se dice que: “nadie puede servir a dos señores, porque aborrecerá a uno y amará al otro…”.
Lo acabamos de ver en la fiesta del 90 aniversario de Radio Albacete, a la que felicito por su larga vida y porque les deseo muchos más. Viene muy bien que los medios sobrevivan a las crisis, que sigan contando lo que le pasa a la gente y con cuanta más carga de objetividad mejor. Eso no quiere decir que no se pueda hablar de lo que hacen los medios, existen -incluso- digitales específicos que lo hacen a diario.
El alcalde de Albacete, Manuel Serrano, en el ejercicio de su cargo representa a toda la ciudadanía, a los de izquierdas y a los de derechas, acudió al evento con normalidad, a sabiendas incluso de que unas horas antes en la inauguración de la escultura a Iniesta, en los informativos de la SER no se le tuvo en cuenta y así, al parecer, en otras ocasiones. Es solo un dato, con la importancia que se le quiera dar, pero sí ayuda a entender mejor la reflexión. Se escucharon voces en sus noticiarios de personas presentes en el evento tales como: padre de Iniesta, Camacho hablando de la Eurocopa y el presidente de la Diputación. Se dejó aparcado al señor alcalde, no apareció su voz. No soy el defensor del alcalde, él sabe hacerlo solo, pero sí creo que viene a cuento el relato porque estas cosas pasan y más que van a pasar. Defiendo siempre a los profesionales, no tanto a los que dan las órdenes. Siempre hay una mano del califa de turno “haciendo periodismo”. Desconozco lo que sucedió en este y otros casos, no me interesan las explicaciones porque como en lo de Ximo Puig, me lo imagino todo. Caben muchos más ejemplos, no son opinión, son datos.
Incluso el Ayuntamiento me cuentan que figuraba como patrocinador del evento, no sé con cuánto dinero, pero es una prueba más irrefutable de lo que estoy contando.
A nadie se le escapa también que fundamentalmente desde las 6 de la mañana hasta las 10, en la radio de PRISA, Feijóo queda todos los días como la Tomasa en los títeres, es verdad que no de una forma tan miserable y descarnada como hacia Nacho Villa con Page, pero ya resulta soez por reiterativo. Esa forma de actuar y llevo más de 40 años en el oficio, favorece siempre al final, en este caso en las urnas, a quien tanto se le denigra.
No hace falta que relate aquí el trato a Núñez, líder del PP regional, un día sí y otro también. Creo que fue la pasada feria, le dieron con la puerta en las narices, en una entrevista concertada. Lo del actor Cifuentes o las cuentas que un fino observador -en privado- me filtró el otro día: “casi todos los opinadores políticos actuales de la radio en su nonagésimo cumpleaños, más del 90 % son de izquierdas o de la extrema izquierda. Es un dato que sirve solo para conocerlo porque en la libertad de cada cual, está también elegir a quien quieras y pedir el voto para quien quieras, como el otro hacia una opinadora desde la Universidad para un partido de la extrema izquierda. Tan legitimo es pedirlo para SUMAR o Podemos que para VOX. Aunque claro, es muy previsible que, desde el partido de Abascal, sin tener altavoces tan potentes y de tanto “rigor informativo” van a sacar más votos, que los dos partidos juntos situados a la izquierda del PSOE. Será porque VOX es la extrema derecha y eso tiene penalización.
Pues, a pesar de todo eso, el alcalde y otros políticos del PP, felicitaron al medio y creo que hicieron bien, es un buen ejemplo de tolerancia, de cordialidad y de creer en la libertad, aunque la procesión pueda ir por dentro, quien la lleve, a lo mejor los que observan que a Page, a Feijóo o a Serrano no los tratan con un mínimo de rigor informativo les da igual. Allá ellos, pero las cosas son como son. No es fácil contarlas, pero creo que debe hacerse.
Por la misma razón, los políticos están en su derecho de acudir a los medios que quieran. La número 1 del PP en las europeas no ha acudido a la llamada de El País para ser entrevistada, creo que tampoco a la SER. La libertad debe ser bidireccional y porque además no va a variar nada el resultado por una entrevista más o menos.
Respeto a la justicia, se repite cansinamente y luego no se respeta; libertad informativa sí, pero luego viene la manipulación y el olvido o el intentar desacreditar a unos para ensalzar a otros, aunque sea poniéndose la información por montera. Un poco de orden y seriedad vendría muy bien. Dicen ahora que los jueces hacen política, los que hacen política claramente son algunos grupos de comunicación que se dedican a intentar que ganen unos las elecciones y las pierdan otros, acusando a los jueces. Son paradojas del momento actual que nos está tocando vivir.
Hablando de toros. La corrida de ASPRONA es uno de los grandes eventos taurinos del año, merece la pena acercarse a la plaza el próximo día 16, la institución está por encima de todo y acudiendo se muestra un apoyo a tantos y tantas personas que hacen el bien y a todos los que reciben una atención tan necesaria. La TV autonómica (CMM) es un buen asidero para ASPRONA y eso siempre es de agradecer, además de llevar las imágenes del festejo a todos los hogares. Un dato que no ofrece discusión: viene a la corrida un torerazo que acaba de proclamarse máximo triunfador de San Isidro, tras una tarde importantísima, el pasado viernes, se llama Borja Jiménez. El cartel adquiere una gran notoriedad y un atractivo indudable. Tal fue el triunfo que el presidente que intentó negárselo, está hoy en boca de todo el mundo. Es la noticia: nunca fue tan oportuna la presencia de un torero triunfador.
Se conoce la lista de ganaderías que vendrán a la feria, la publicó Lorenzo del Rey en primicia y no tengo mucho que decir. Pues bien, ya veremos. Lo del Conde de Mayalde no me ha gustado en San Isidro, igual la buena está reservada para Albacete. A Daniel Ruiz no lo han llamado ni para negociar. Daniel y su familia no quieren hacer un mundo de esta cuestión, he hablado con ellos, son respetuosos con las decisiones, no desean ningún tipo de polémica, pero tampoco van a mentir y han dicho la verdad: que no los han llamado. Otro año será porque estamos hablando de una buena ganadería, imprescindible en cualquier feria. Me gustaría verla anunciada en Albacete, pero si este año no ha cuadrado, tampoco hay que lamentarse demasiado, la Plaza está ahí, como decía Canorea y en otra ocasión será.
Un fiasco la inauguración de la escultura de Iniesta y por la tarde la gala de la prensa deportiva. No vino Iniesta, al parecer no le dieron permiso. Se debió suspender y no someter a esa pantomima al alcalde de Albacete, a la Junta (su vicepresidente) y a la Diputación. Lo diga la compañía aseguradora o el sursum corda. No viene el protagonista, se aplaza y no pasa nada. Por la tarde más de lo mismo, se anunciaron grandes figuras del deporte, a los que la gente deseaba ver, no vinieron, le dieron un protagonismo excesivo a la ministra del deporte, Pilar Alegría, relegando a un plano inferior a otras autoridades. No me gustó que se hiciese algo tan descafeinado y con una organización muy mejorable. El presidente de esa asociación muy flojito en su intervención. Demasiado dinero en patrocinios y al menos el de las instituciones, desconozco las cifras, deberían devolver una parte o volver el año que viene con las personas que anunciaron. Reconozco que los futbolistas por muchos goles que metan y por muchos millones que cobren, me emocionan muy poco, no me dicen nada, al contrario que una docena de profesionales de la sanidad que además de buenos en los suyo son buenas personas, a esos sí que les hago un monumento diario, aunque sea virtual. Cada cual tiene sus mitos, muy respetables todos.
No fue un día grande para el deporte, más bien tuvo una carga de mediocridad notable.
Otro día hablo de los paraguas de la calle Ancha que ya pueden contemplarse desde el pasado viernes por la tarde. Nunca había visto tanta cámara en ristre haciendo fotos y disfrutando de tanto colorido. El gran acontecimiento del verano, por ahora. Desconozco aspectos legales por lo de la denuncia del PSOE, ante la Junta electoral, pero un evento solo para curiosear, sin intervenciones que nunca estuvieron previstas, no le veo yo nada extraño. Tampoco le vi nada electoral a la inauguración de la estatua de Iniesta con la participación de notables socialistas, en plena campaña electoral. La Junta electoral tumbó la queja y digamos que les dio un paraguazo, seguramente a los concejales que más se empeñaron en elevar la queja formal, como al parecer fueron, Manuel Martínez y Marisa Sánchez. Ese grupo municipal socialista, básico para el funcionamiento democrático de la institución, lo vengo diciendo, necesita un acople definitivo y encontrar su norte político. No es fácil con el “miura” que tienen enfrente, pero a lo mejor doblándose por bajo, van domeñando las embestidas poco a poco.
“Comunistas hasta que se enriquecen. Feministas hasta que se casan. Ateos hasta que el avión empieza a caer”. (Facundo Cabral)
Ángel Calamardo
X: @AFCalamardo