Sumar aviva la polémica sobre este examen de matemáticas en Albacete

De la EvAU

La formación Sumar ha denunciado la existencia de errores en el examen de Matemáticas de Ciencias Sociales de la prueba de Evaluación de Acceso a la Universidad (EvAU) de Castilla-La Mancha que, según afirman, ha «generado preocupación y malestar entre el alumnado y sus familias». A dicho examen, obviamente, se tuvieron que enfrentar los alumnos de Albacete y del resto de la región que por la rama elegida durante el curso así lo obligaba.

Concretamente, la formación de Yolanda Díaz señala fallos en «el examen de Matemáticas de Ciencias Sociales, específicamente en los ejercicios 5 y 6 del bloque 2 de la sección 3, creando una situación caótica y desigual para los estudiantes», según ha trasladado mediante un comunicado Sumar, suscrito por el miembro de la formación y profesor de Matemáticas en el IES Atenea de Ciudad Real, Luis Carlos Vidal del Campo.

Según ha apuntado Sumar, «los estudiantes que se examinaban de la prueba de matemáticas de ciencias sociales, permanecieron sin información hasta 30 minutos antes del examen».

«Este incidente ha afectado gravemente a los estudiantes castellanomanchegos que eligieron la asignatura, muchos de los cuales aspiraban a cursar Medicina o Enfermería», apunta Sumar, en referencia a la posibilidad de que los estudiantes escogiesen estudiar en el campus de la UCLM de Ciudad Real. «La consecuencia directa es que muchos se verán forzados a escoger otros estudios o a considerar la opción de estudiar lejos de casa», han añadido en este sentido.

«La comunidad educativa demanda una revisión exhaustiva del procedimiento de elaboración y supervisión de los exámenes de la EVAU, así como la implementación de protocolos más eficaces para la gestión de incidencias», han planteado desde Sumar.

EvAU / Europa Press

Quejas de alumnos de Albacete

Hasta El Digital de Albacete llegaron en el día de ayer quejas de alumnos sobre este examen, del que afirmaban que el nivel de la prueba era muy alto, similar al de «matemáticas académicas y no al de matemáticas de ciencias sociales como debería ser». En sus quejas añadían que hubo algunas clases de grupos de alumnos en las que «se interrumpió la prueba» hasta en «dos ocasiones» por la posible mala formulación de las cuestiones planteadas.

Foto archivo UCLM

La UCLM pide tranquilidad

La Universidad de Castilla-La Mancha ha pedido tranquilidad a los alumnos que han expresado sus quejas por el examen de Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales de la EvAU y ante la detección de erratas en el enunciado de uno de los problemas. Dicho examen fue al que se tuvieron que enfrentar los estudiantes de Albacete y de toda Castilla-La Mancha que iban por dicha rama.

En declaraciones a EFE, el coordinador técnico de las pruebas, Jesús Manuel Molero, ha comentado que el examen de Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales de este año tiene la misma estructura y los ejercicios son del mismo tipo que las pruebas de años anteriores, por lo que ha pedido tranquilidad a los alumnos que en redes sociales y a través de correos electrónicos se han quejado de la excesiva dificultad del examen.

«Empatizo con ellos y les animo a que tengan tranquilidad, porque muchas veces esas visiones y esas impresiones se ven matizadas cuando salen las notas», ha afirmado Molero, que ha precisado que, en concreto, 3.189 alumnos han realizado el examen de Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales, aunque ha afirmado desconocer si todos ellos tienen una «visión negativa» del examen.

En cualquier caso, ha asegurado que una vez que salgan las notas, los responsables de la EVAU en la UCLM estudiarán los resultados de este año y lo compararán con años anteriores.

Molero ha afirmado que el examen en cuestión cumple con los requisitos y la normativa vigente, «se adecua al 100 por ciento a las orientaciones que tienen los profesores de instituto desde noviembre de 2023», son similares a los publicados en la web de años anteriores y los ejercicios se resuelven utilizando las mismas técnicas y los mismos procedimientos que otros años.

Por ello, ha considerado que es posible que la impresión negativa de los estudiantes quizá viene dada porque esta materia es obligatoria en examen tanto para los alumnos de Bachillerato de Ciencias como para los de Ciencias Sociales, es decir, que ha aumentado el número de estudiantes de que se examinan de esa materia y a lo mejor «se esperaban otra cosa».

En cuanto a las erratas en el enunciado de uno de los problemas del examen, Molero ha afirmado que se detectaron ocho minutos después del inicio de la prueba y se comunicó por mensajería instantánea a los profesores de todos los tribunales, quienes a su vez indicaron a los alumnos las erratas.

Ha detallado que una las erratas era que en el enunciado se comenzaba haciendo alusión a la variable ‘x’ y terminaba aludiendo a la variable ‘t’, pero ha afirmado que los correctores del examen darán por válidas las respuestas con ambas variables.

Molero ha asegurado que esta errata no ha supuesto que el examen no tuviera solución o estuviera mal formulado, si bien ha insistido en que a los correctores se les ha transmitido que, ante cualquier posible confusión por parte de los alumnos, se corrija a favor del estudiante.

Otra de las erratas estaba en una cifra del enunciado, pero ha afirmado que tampoco afectaba a la resolución del problema.

El coordinador técnico de la prueba ha lamentado que se hayan colado estas erratas «por más que se revisan los exámenes» y ha resaltado que es la única prueba con erratas de entre los más de 30 exámenes que se han confeccionado para la EVAU de este año,

«Esperamos que el martes por la tarde se calme este desasosiego», ha confiado Molero, que ha una vez más ha pedido a los alumnos tranquilidad y que esperen a que salgan las notas.

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia
Botón volver arriba