El fallo capaz de «causar la muerte o lesiones graves» a los conductores de estos modelos de Citroën

Alerta a los usuarios de los Citroën C3 y DS3

Los propietarios de dos modelos concretos de coches de la marca Citroën deben permanecer muy atentos a sus vehículos a la hora de circular por Albacete o cualquier otro punto, pues un grave fallo de fabricación de sus vehículos podría ocasionarles nefastas consecuencias.

FACUA-Consumidores en Acción indica a todos los usuarios «afectados por un fallo de seguridad de los airbag del fabricante Takata en los Citroën C3 y DS3 que pueden reclamar daños y perjuicios, independientemente de que sus vehículos estén o no en garantía. En concreto, están llamados a revisión más de 66.000 modelos fabricados entre 2009 y 2019».

La asociación ha tenido conocimiento a través de varios socios que «el grupo Stellantis España SL está enviando cartas a los clientes que compraron estos vehículos en este periodo donde se les pide que dejen inmediatamente de conducir sus coches debido a un fallo de seguridad en estos dispositivos de seguridad pasiva».

Según explica la propia empresa, «las sustancias químicas que contienen estos airbags pueden deteriorarse con el tiempo, exponiendo al conductor y al pasajero a un riesgo de rotura del inflador del airbag con demasiada fuerza en caso de choque, capaz de causar lesiones graves o la muerte”.

Por ello instan a estos conductores a «acceder a través de la página web al Servicio Postventa de Citroën y facilitar una serie de datos que tratar de resolver el problema lo antes posible. Como alternativa también pueden ponerse en contacto con su concesionario autorizado Citroën/DS Automobiles».

Pixabay

Qué dice la ley

FACUA explica a los afectados por «este fallo de seguridad» que, «independientemente de que su coche esté o no en garantía y que la empresa se haga cargo de la reparación del airbag sin coste alguno, pueden reclamar a la empresa indemnizaciones por posibles daños y perjuicios».

El artículo 1101 del Código Civil expone que “quedan sujetos a la indemnización de los daños y perjuicios causados los que en el cumplimiento de sus obligaciones incurrieren en dolo, negligencia o morosidad, y los que de cualquier modo contravinieren al tenor de aquéllas”.

Por lo tanto, «la reparación del vehículo no es incompatible con los daños y perjuicios que este incumplimiento de contrato pudiera haberle causado a los afectados. Entre los daños que se podrían reclamar están los billetes o abonos para en transporte público que se haya tenido que coger ante la imposibilidad de usar el vehículo propio. También los tickets del taxi o la factura del coche de alquiler que haya sido necesario utilizar mientras la compañía arregla el defecto de seguridad del airbag».

La asociación anima a estos conductores a que acudan a FACUA para que «estudie su caso particular y valore la realización de acciones en defensa de sus derechos».

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia
Botón volver arriba