Casi 120.000 euros para las labores de socorrismo, mantenimiento y servicio de bar en esta conocida piscina de Albacete

Con la llegada del calor son muchos los albaceteños que esperan la apertura de las piscinas de verano para darse un chapuzón. Unas instalaciones, como las piscinas del Paseo de la Cuba, donde disfrutar al aire libre de una distendida jornada y sofocar las altas temperaturas estivales, y que buscan un adjudicatario para la prestación del servicio de socorrismo acuático, mantenimiento, taquillas y bar.

Inversión para el cuidado de este frecuentado espacio por los bañistas en Albacete

Según publicaba el Ayuntamiento de Albacete en la Plataforma de Contratación Pública del Estado el Instituto Municipal de Deportes (IMD) presta el servicio durante la temporada de verano en la piscina del Paseo de la Cuba. De este modo, se abría la licitación para la contratación del servicio de socorrismo, mantenimiento, tratamiento físico y químico y control del agua de estas piscinas durante los meses de verano, limpieza y mantenimiento de las instalaciones exteriores, recepción y control de acceso a la piscina, guardarropía y bar.

Tal y como se desprende del Pliego de Prescripciones Técnicas que rige este contrato, la prestación del servicio de piscinas de verano se realizará del 1 de julio al 31 de agosto de 2024, siendo el horario de apertura de estas instalaciones de 11:00 horas a 20:00 horas todos los días, incluidos festivos, suponiendo un total de 62 días de apertura a los bañistas albaceteños.

El plazo de duración de este contrato es de un año contado a partir de la formalización del mismo, siendo la fecha de temporada de apertura de la piscina del Paseo de la Cuba del 1 de julio al 31 de agosto. Así, se detalla en el Pliego de Cláusulas Administrativas que el presupuesto base de este contrato asciende a 117.944 euros (IVA incluido).

Piscina del Paseo de la Cuba / Foto de archivo

Características del servicio

De este modo, se especifica sobre el personal que deberá prestar este servicio que deberá estar compuesto por tres socorristas en horario de 10:30 horas a 20:30 horas todos los días de apertura. Así, el contratista deberá contar de personal debidamente habilitado frente a una autoridad sanitaria para el desempeño de socorrismo, primeros auxilios, socorrismo acuático y utilización de DESA y soporte vital básico en piscinas.

Estos socorristas deberán situarse en los puestos de vigilancia señalados por el IMD y tendrán que poder ser identificados de manera fácil por los usuarios. Se concreta que deberán vigilar, proteger y auxiliar a las personas usuarias, velar por su plena seguridad y hacer guardar el reglamento de uso de las instalaciones, así como el resto de reglamentos y normativas específicas aplicables. Entre otras funciones estos socorristas deberán colaborar con el personal de mantenimiento para atender aquellas situaciones especiales de emergencia que requieran la correspondiente limpieza y puesta a punto de las instalaciones.

La adjudicataria de este servicio en las piscinas del Paseo de la Cuba también deberá contar con dos operarios en horario de 11:00 horas a 15:00 horas, y otros dos trabajadores de 15:00 horas a 20:00 horas todos los días de apertura de estas instalaciones. Estos operarios deberán encargarse de atender el mantenimiento de las instalaciones, pudiendo modificarse estos horarios según las necesidades del servicio. Además, con el fin de atender los vestuarios masculino y femenino, en cada turno existirá simultáneamente trabajadores de ambos sexos.

De este modo, las instalaciones de cada piscina que quedarán bajo la responsabilidad del adjudicatario en materia referente a limpieza son: vasos de la piscina, vestuario, zonas verdes y zona de playas, pediluvios, papeleras, barandillas y todos los elementos externos de la instalación, así como las salas de máquinas y almacenes. Por tanto, será obligación del adjudicatario de este servicio tener en perfecta disposición de uso toda la instalación antes de la apertura al público, así como dejarla en las debidas condiciones de seguridad y mantenimiento, una vez se realice el cierre de la misma. 

Igualmente, deberá dotara para cada instalación y a su cargo, con los útiles y herramientas de limpieza, jardinería, tratamientos fitosanitarios necesarios para tener las instalaciones en unas condiciones adecuadas. También deberá ocuparse el adjudicatario, a través de estos operarios, de los tratamientos físicos y químicos de los vasos y salas de máquinas de cada una de las instalaciones que sean necesarios, y además se hará cargo del mantenimiento y prevención de legionella siguiendo el protocolo establecido por el IMD.

Piscina en Albacete / Foto de archivo

La empresa adjudicataria de este contrato también deberá disponer de un taquillero en horario de 10:30 horas a 20:30 horas todos los días de apertura al público de la piscina del Paseo de la Cuba. Además, se especifica que se encargarían de la venta de tickets de conformidad con la Ordenanza de Tasas del IMD, facilitando el propio IMD los medios técnicos para poder llevar a cabo esta tarea.

Finalmente, el adjudicatario será el responsable de prestar el servicio de bar en horario de apertura de esta piscina pública en Albacete. Concretamente, se detalla que el adjudicatario deberá prestar un servicio de cafetería durante el horario de baño, todos los días de la temporada. La prestación de este servicio cumplirá la normativa existente para establecimientos de este ramo, los gastos de luz y agua por cuenta del IMD y el adjudicatario no podrá instalar más potencia eléctrica simultánea de la que permita la instalación eléctrica existente, ni modificarla.

Los productos a dispensar por el adjudicatario podrán ser cocinados o no en el local, y como mínimo los platos tanto cocinados y/o precocinados a dispensar simultáneamente será de cinco. La adecuación del café-bar y terraza, en cuanto a limpieza, pintura, pequeños arreglos, dotación de botelleros, cafetera, vitrinas refrigeradas… será por cuenta del adjudicatario y realizada antes de la apertura del mismo. Además, el adjudicatario utilizará el personal que estime necesario para la explotación del servicio.

Marta Lopez

Periodista natural de Albacete. Licenciada en Periodismo por la Universidad de Murcia con más de 6 años de experiencia en medios de comunicación.
Botón volver arriba