El Ayuntamiento de Albacete y RES se han unido para luchar contra el cáncer, una muestra más del compromiso con la sociedad de ambas entidades. Así, este lunes, 20 de mayo, el alcalde de la ciudad, Manuel Serrano, junto al director de operaciones de RES, Adriano García Piquero; al responsable de Tolsan, Ángel Miranda; y a la presidenta de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) en Albacete, María Victoria Fernández; presentaba una novedosa e impactante iniciativa.
Miles de paraguas cubrirán la céntrica calle Ancha, llenando de color esta arteria peatonal de la ciudad de Albacete. Una iniciativa que estará financiada de forma íntegra por RES y que, además de proporcionar sombra a los peatones en este emblemático punto de la capital manchega, servirá para concienciar sobre la importancia de prevenir el cáncer de piel.
“Hoy es un día en el que el Ayuntamiento lanza un compromiso gracias a esta iniciativa público-privada”, destacaba Serrano, al tiempo que trasladaba que “vamos a presentar una acción muy novedosas que creemos que va a marcar un antes un después desde diferentes puntos de vista: el de la protección de la salud, pero también desde el prisma promocional, turístico y de la dinamización comercial y de la hostelería de la ciudad”. Ponía de relieve que esta iniciativa “es fruto de una empresa comprometida, como es RES”, explicando que “a través de su entidad social corporativa va a hacer posible algo que va a decir mucho de Albacete”.

Miles de paraguas en este céntrico punto de Albacete
Al respecto, explicaba el alcalde de Albacete que la ciudad “se suma al proyecto ‘Umbrella Sky’”, que supone “crear un espacio de sombra en la zona peatonal de la calle Ancha, cubriendo el cielo de Albacete de paraguas, dando un toque de luz y color” a este espacio de la ciudad. Un proyecto que supondrá la creación “de una gran zona de sombra de 400 metros cuadrados en la zona peatonal de la calle Ancha hasta el Altozano que estará formada por 2.000 paraguas”, explicaba Manuel Serrano.
De este modo, trasladaba que se trata de una iniciativa que nace de una colaboración publico-privada, de la mano del Ayuntamiento de Albacete, RES, Tolsan y la AECC. Una iniciativa “para conseguir contribuir a la sensibilización de la ciudadanía en relación a una exposición al sol responsable y prevenir la aparición del cáncer de piel, pero también será una zona para paseo agradable y divertido, así como una mayor dinamización de la actividad comercial y un impulso turístico”.

“RES es una empresa comprometida con el medio ambiente, con la sostenibilidad y con la ciudad de Albacete”, reconocía Manuel Serrano, agradeciendo que gracias a este convenio de colaboración la ciudad pueda contar este verano con esta gran zona de sombra. Por todo ello, Serrano, trasladaba “el reconocimiento del Ayuntamiento a todo el equipo de RES que ha hecho posible esta iniciativa”, recordando que esta empresa “será la encargada de financiar íntegramente este proyecto”.
Adelantaba el alcalde de Albacete que este convenio suscrito con RES “tendrá una duración de 4 años”, y estos 2.000 paraguas estarán instalados durante los meses de verano, con la posibilidad de que también den sombra a quienes nos visiten durante la Feria. Así, las labores de instalación de este gran espacio de sombra comenzarán el próximo 27 de mayo y finalizarán el 7 de junio, pudiendo los albaceteños pasear por este emblemático espacio de la ciudad hasta la finalización del verano.

Por su parte, el director de operaciones de RES, Adriano García Piquero, reconocía que “la puesta en marcha de esta iniciativa se ha llevado a cabo en tiempo récord”. Al respecto, concretaba que la adquisición por parte de la multinacional británica RES de Ingeteam Services ha supuesto colocar a “Albacete en el epicentro mundial de los servicios de energías renovables”.
Se trata de “un hito importante para RES que queríamos agradecer a la ciudadanía de Albacete con este proyecto, incluyendo a Albacete en la exclusiva lista de ciudades ‘Umbrella Sky’”, apuntaba Adriano García Piquero. Un proyecto que está financiado de forma íntegra por RES, gracias a una inversión “de 200.000 euros”, adelantaba García Piquero.

De este modo, adelantaba que Albacete contará con “un cielo de paraguas que permitirá a toda la ciudadanía poder pasear de la manera más cómoda y que ayudará a activar la economía de la ciudad”. En relación a esta iniciativa, explicaba que se puso en marcha “en 2011 en Portugal” y ha estado presente en ciudades tan importantes como “París, Londres, Nueva York o Sidney, y queríamos que Albacete estuviera también en esta exclusiva lista”.
Adelantaba el responsable de RES que estos paraguas cubrirá la zona peatonal de la calle, Ancha, concretamente “desde el Altozano hasta la calle Tesifonte Gallego”. Igualmente, destacaba que además de tratarse de una iniciativa para concienciar sobre la prevención del cáncer de piel, la inauguración de este especial toldo de paraguas se enmarca “dentro de las actividades programadas con motivo de la Semana del Medio Ambiente”, desvelando que la estructura estará completamente instalada de cara “a los días 7-8 de junio”.

Prevención contra el cáncer de piel en Albacete
Una propuesta de RES que agradecía la presidenta de la AECC en Albacete, María Victoria Fernández, reconociendo que “es un honor para nosotros estar en las calles de Albacete y simbolizando la importancia que tiene para la AECC todo lo que tiene que ver con el tema solar”. Y es que, ponía de relieve el trabajo de la asociación “para la prevención oncológica”, añadiendo que “el paraguas tiene un gran significado en este tema”.
Aplaudía que el Ayuntamiento y a RES se hayan sumado en esta iniciativa para concienciar a la ciudadanía sobre el cáncer de piel. De este modo, adelantaba que desde la AECC llevarán a cabo a lo largo de la época estival diversas actividades enmarcadas en una campaña especial para la concienciación de este tipo de cáncer, adelantando su presidenta en Albacete que “pondremos mesas informativas en distintos puntos de la ciudad y acompañaremos a RES en todo aquello que nos proponga”.

“Deseamos que este proyecto sea un éxito este nuevo recorrido que toma RES, porque será un éxito para Albacete y para luchar contra la enfermedad”, exponía María Victoria Fernández. Ponía el foco la presidenta de la AECC en la incidencia del cáncer de piel en Albacete, reconociendo “que afecta por igual a hombres y mujeres”, haciendo hincapié “en todas aquellas personas que trabajan al sol, especialmente en el sector agrario y en la construcción”.
Recordaba que “el sol no solamente está en las playas, sino que también está en la ciudad”, destacando la importancia de usar la correcta protección a la hora de exponernos al sol, también en Albacete. De este modo, y con el objetivo de combatir esta enfermedad recomendaban desde la AECC unas sencillas pautas: “pongámonos protección, cuanto más alta mejor, y prevengamos las horas más álgidas del sol”.

La empresa Tolsan será la encargada de confeccionar la gran estructura compuesta por 2.000 paraguas que darán sombra a los viandantes que transiten esta céntrica zona de la ciudad. El responsable de Tolsan, Ángel Miranda, detallaba que “RES nos propuso un proyecto singular y que era todo un reto: diseñar, fabricar e instalar una estructura en uno de los sitios más emblemáticos de la ciudad”.
Al respecto, desgranaba que este proyecto ha supuesto “una oportunidad única para hacer algo singular y reseñable”, confesando que “hemos puesto el alma en este proyecto para conseguir que sea un éxito y contribuir a la concienciación y prevención del cáncer de piel”. Una estructura móvil que no estará anclada a ninguna fachada, que se integrará perfectamente en este céntrico entorno y que además no se apoyarán en unas plataformas creadas para la ocasión.

También mostraban su especial interés por esta novedosa iniciativa impulsada financiada por RES el presidente de la Federación de Comercio de Albacete (FECOM), José Lozano; el presidente de la Asociación de Empresarios de Hostelería y Turismo (APEHT), David Giménez; y representantes de la Federación de Asociaciones de Vecinos de Albacete (FAVA). “En nuestra ciudad el calor del verano, evidentemente, es muy incisivo” especificaba Lozano, exponiendo que los albaceteños retrasan la visita a comercios y locales de hostelería a las últimas horas del día durante la época estival. De este modo, esperaban que “esta novedosa iniciativa repercutirá de forma positiva” en los sectores del comercio y la hostelería de Albacete, ya que “gente de la provincia y de otros puntos de la región se animará a visitarnos gracias a este proyecto”, apuntaba.
Una iniciativa que llenará de color el cielo de Albacete, y que gracias al implicación de RES supondrá dinamizar la actividad comercial y hostelera de la ciudad. Una apuesta por la imagen de Albacete, pero también por la sostenibilidad, el medio ambiente y la salud.
VÍDEO
GALERÍA DE FOTOS














/Fotos: Miguel Ángel Romero/