Albacete marchó un año más por la igualdad: ‘Aporta y no apartes’

La XVI Marcha por la Igualdad en Albacete recibe el apoyo de instituciones locales, provinciales y regionales

La XVI Marcha por la Igualdad que se ha celebrado en Albacete este jueves ha recibido el apoyo de instituciones locales, provinciales y regionales. Desde la Avenida de España hasta la Plaza del Altozano, ha tenido lugar bajo el lema ‘Aporta y no apartes’, para reivindicar «la igualdad, la tolerancia, la inclusión, la accesibilidad y que todos tengamos las mismas oportunidades».

Para el alcalde de Albacete, Manuel Serrano, «hoy es un día de compromiso de la ciudad con las personas con discapacidad, un día para sensibilizar, visibilizar y tomar conciencia de lo que avanzado y de lo que nos quede por recorrer», asegurando que «estamos unidos para hacerlo de la mano porque juntos vamos a llegar antes y lo vamos a hacer en mejores condiciones», ha informado el Ayuntamiento de Albacete en nota de prensa.

Manuel Serrano, alcalde de Albacete

Serrano ha reiterado el compromiso del Ayuntamiento con las personas con discapacidad para que tengan más actividades durante todos los días del año y con las asociaciones que trabajan con este colectivo para dotarlas de unas mejores infraestructuras en sus sedes, lamentando que «son muchas las personas que no pueden tener hoy las mismas oportunidades que los demás y es mucho el compromiso de las administraciones para facilitarles la vida, garantizar la plena igualdad y conseguir que todos podamos llegar a todos los sitios a la misma vez».

Ha felicitado a María Dolores Tárraga, del CRMF y autora del cartel de la Marcha de este año, por haber plasmado la igualdad en todos los ámbitos que se persigue con esta iniciativa en su diseño.

Una Marcha que ha tenido lugar tras la tradicional concentración de los participantes y la actuación de la Banda Sinfónica Municipal de Albacete, a quien Manuel Serrano les ha agradecido su implicación en la vida de la ciudad y su contribución a la hora de visibilizar a través de la música.

«UNA PROVINCIA MÁS INCLUSIVA»

De su lado, el diputado del Área Social, José González, ha tenido palabras de agradecimiento por la labor diaria que realizan, y ha subrayado que hacen de ésta una provincia más inclusiva, más accesible y mejor, convertidos «en un orgullo para nuestro territorio», al tiempo que ha felicitado al conjunto de la sociedad por su implicación activa en esta cita.

Además, ha puesto de relieve que el reto que tienen por delante tanto las administraciones públicas como la sociedad en general es el de avanzar hacia una plena inclusión y hacia la accesibilidad universal «para que todos y todas podamos disfrutar de los mismos derechos en igualdad».

González junto a Torijano y Serrano

En este sentido, González ha reiterado el apoyo al Tercer Sector, con el que la Diputación viene trabajando a través de diferentes iniciativas y convocatorias de ayudas para impulsar políticas públicas en pro de la inclusión, de la plena participación, de esa accesibilidad universal y de la igualdad de oportunidades, en una provincia en la que conviven más de 40.000 personas con algún tipo de discapacidad, que representan al 11% de la población.

«HONOR Y PRIVILEGIO»

La consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, ha manifestado «el honor y el privilegio» que es para el Gobierno regional participar en actividades como ésta porque «nos da la posibilidad de poder compartir momentos con las personas, para poder escuchar, poder empatizar y para poder seguir proyectando y planificando las políticas de bienestar que queremos para nuestra ciudadanía».

El lema de esta marcha ‘Aporta y no apartes’, «nos viene a decir algo muy claro», según la consejera; «tenemos que seguir trabajando todos juntos, estando unidos las administraciones, las asociaciones, las empresas para que Castilla-La Mancha siga siendo un referente en materia de discapacidad».

En este contexto, García Torijano ha afirmado que son más de 160.000 las personas con grado de discapacidad valorado en Castilla-La Mancha, de las que aproximadamente 42.000 personas son de la provincia de Albacete, ha informado la Junta en nota de prensa.

Torijano, junto al alcalde de Albacete, y otros participantes en la Marcha por la Igualdad en Albacete

«Es una provincia con una gran red de recursos y servicios para la ciudadanía, que el Gobierno regional financia con 22 millones de euros», ha añadido la consejera sobre la atención a los colectivos del ámbito de la discapacidad, que también cuenta con el compromiso del tejido asociativo de Albacete, «muestra de ello es lo que hoy vemos aquí; más de 30 asociaciones volcadas con esta lucha y con este compromiso», ha asegurado durante la ‘XVI Marcha por la Igualdad’ de Albacete.

Por tanto, la titular de Bienestar Social ha remarcado que «es necesario poder llevar a cabo aquí iniciativas como esta marcha que ya cumple 16 años, que además vienen promocionadas por el Consejo de Discapacidad y las asociaciones sociosanitarias», en el que participan más de 30 asociaciones del sector e instituciones comprometidas con la protección y la defensa de las personas con discapacidad.

Por último, García Torijano ha destacado que entre todas las entidades, de manera individual y de manera colectiva, realizan «una labor extraordinaria promoviendo apoyos y planteando reivindicaciones que mejoran la vida de las personas».

Nacho Lopez

Nacido en Albacete. Más de 15 años de experiencia en medios de comunicación en radio, televisión y digital, como Intereconomía radio, Cadena SER, Punto Radio, ABTeVe y VOZ Castilla-La Mancha.
Botón volver arriba