FOTOS | Multitudinaria y emocionante Jura de Bandera Civil en Albacete

Más de 800 personas Juran Bandera con motivo del 50 aniversario del Ala 14 en Albacete

La emblemática Puerta de Hierros del Recinto Ferial de Albacete era testigo este domingo, 28 de abril, de una multitudinaria Jura de Bandera Civil. Más de 800 albaceteños participan en este patriótico acto realizado con motivo de la conmemoración del 50 aniversario del Ala 14 en la Base Aérea de Los Llanos.

Un acto que ponía de relieve el cariño y el compromiso que sienten los vecinos de la ciudad de Albacete por su bandera, por su país y por esta Unidad del Ejército del Aire que en este 2024 celebra medio siglo de trayectoria en la ciudad. Así, más de 800 personas se animaban a participar en esta Jura de Bandera Civil en la ciudad de Albacete.

Más de 800 albaceteños participaban en esta Jura de Bandera Civil

Cabe recordar que entre los requisitos que debían cumplir los participantes se encontraba tener nacionalidad española, haber cumplido la mayoría de edad (18 años) y no haber participado en un acto de Jura de Bandera en los últimos 25 años. Un emotivo y entrañable acto con el que la ciudad sellaba el especial vínculo que le une con el Ala 14, con la Base Aérea y que también servía para mostrar el compromiso de Albacete con las Fuerzas Armadas.

Entre los jurandos se respiraba la emoción y el orgullo por este momento. Pedro asistía a este acto de Jura de Bandera acompañado de su nieto Carlos y confesaba sentirse “muy emocionado”, añadiendo que “llevaba mucho tiempo con ganas de jurar bandera”. De este modo, trasladaba que “la mayoría de mis nietos y el resto de mi familia ya han Jurado Bandera y yo también quería”.

Epifanía también se acercaba hasta la emblemática Puerta de Hierros, de cuya construcción también se celebra este 2024 su 50 aniversario, para participar en este acto de Jura de Bandera Civil. Aseguraba que “estoy muy contenta y tenía muchas ganas de hacerlo”. Además, explicaba a El Digital de Albacete que “desde siempre me han gustado mucho los desfiles y actos militares y tenía muchas ganas”, subrayando que “esta es la primera vez que juro bandera”.

También era la primera vez que Manuel juraba bandera y además lo hacía en su ciudad natal. Este joven albaceteño compartía con El Digital de Albacete que en este momento se aglutinaban un montón de sentimientos: “emoción, nervios, inquietud y una ilusión muy grande”. Además, trasladaba cuál era el motivo que le ha llevado a Jurar Bandera, y es que “es una gran oportunidad para hacerme una promesa personal y dar un pasito más, porque me gustaría llegar a jurarla de uniforme”.

Ramón sentía también una “inmensa emoción” por poder participar en este acto junto a sus compañeros de la Residencia de San Bartolomé de Tarazona de la Mancha. Además, explicaba que “cuando tenía 16 estuve en Melilla y fui legionario”, siendo esta Jura de Bandera un especial momento para recordar esta etapa de su vida.

Esta ceremonia se desarrollaba al filo del mediodía en la explanada frente a la Puerta de Hierros y se ha organizado por el 50 aniversario de esta Unidad Militar. Más de 800 albaceteños prestaban juramento o promesa a la bandera de España, un acto en el que han estado presentes los estandartes del Ala 14 (Albacete), y de otras tres unidades aéreas correspondientes al Ala 11 (Morón de la Frontera), Ala 12 (Torrejón de Ardoz) y Ala 15 (Zaragoza). Además, también participaba en este acto de Jura de Bandera de personal civil la Banda de Música de la Academia General del Aire.

Los estandartes se colocaban delante de las distintas formaciones de los jurandos, término referido a quienes iban a jurar bandera. Posteriormente, el coronel jefe de la Base Aérea de Los Llanos y Ala 14, Ignacio Zulueta, acompañado del capellán castrense, pronunciaba la fórmula de juramento y el personal que realizaba el juramento, promesa o renovación, saludaba individualmente y besaba la bandera nacional.

Para agilizar esta multitudinaria Jura de Bandera Civil, en la que han participado más de 800 albaceteños, se colocaban en la explanada de la Puerta de Hierros cuatro banderas en las que los participantes han podido jurar o prometer bandera.

Albacete muestra su compromiso al Ala 14

Esta Jura de Bandera Civil ha estado presidida por el alcalde de Albacete, Manuel Serrano, y por el coronel jefe del Ala 14, Ignacio Zulueta.

“Este es el mayor acto de Jura de Bandera Civil de los que se han celebrado en Albacete”, trasladaba el alcalde de la ciudad, Manuel Serrano. De este modo, ponía de relieve que este “es un acto eminentemente castrense, pero que trasciende el carácter militar porque tiene un gran contenido patriótico y cívico que nos sale a todos de lo más profundo”.

El Ayuntamiento de Albacete se ha implicado activamente en la celebración de este especial aniversario del Ala 14, y es que “nos sentimos orgullosos de nuestra Base y de todas las Unidades Militares”, sostenía Serrano. Al respecto, aseguraba que “son garantía de libertad y de los valores democráticos como sociedad”.

Recordaba también, que este 2024 además del Ala 14, celebra sus 50 años de vida junto a los albaceteños la emblemática Puerta de Hierros. Igualmente, incidía el alcalde de Albacete que “este acto de Jura de Bandera Civil es un acto de compromiso”, añadiendo que el Ala 14 y la Puerta de Hierros “son un símbolo en el que nos reconocemos todos los albaceteños”.

Un día en el que Albacete “mostraba a los cuatro vientos nuestro aprecio a las Fuerzas Armadas, y también servía para reivindicar y hacer público nuestro amor a España”, manifestaba Manuel Serrano. Además, remarcaba el alcalde de la ciudad de Albacete que esta Jura Bandera Civil supone “reforzar los lazos que nos unen a ese gran colectivo que es España, y del que todos formamos parte. España es la ‘Madre Patria’, a la queremos y de la que nos sentimos orgullosos”. Subrayaba Serrano que “Albacete se compromete con su país a través de este juramento a la bandera, un sentimiento común compartido y una apuesta de futuro”, remarcando que “rendir homenaje a la bandera es la mejor forma de recordarlo”.

Por su parte, el coronel jefe del Ala 14, Ignacio Zulueta, mostraba su agradecimiento a todos los asistentes a esta Jura de Bandera Civil, “en un marco espléndido e inigualable”, mostrando su orgullo por compartir el aniversario de esta Unidad del Ejército del Aire con el de la Puerta de Hierros. “Supone un inmenso honor manifestar públicamente este agradecimiento, respeto y profundo afecto que las Fuerzas Armadas profesan al pueblo español al que sirven”, representado en este acto por multitud de albaceteños.

Del mismo modo, trasladaba su especial agradecimiento a las más de 800 personas que juraban bandera, “un honorable gesto sabiendo que su corazón rebosa patriotismo y está lleno de un noble sentimiento”. Subrayaba el coronel jefe del Ala 14 que “es incuestionable la trascendencia de esta ceremonia que permite a los españoles manifestar su compromiso con la defensa de España, y en la que de forma entusiasta y voluntaria asumen el derecho y el deber de defender a España, tal y como reza el artículo 30 de nuestra Constitución”. En este punto, destacaba que “más de 800 albaceteños se han comprometido hoy a respetar y defender los valores, derechos y libertades de la Constitución”.

Recordaba el coronel Zulueta que las Fuerzas Armadas “trabajan por la seguridad de los españoles 24 horas al día, todos los días del año, tanto dentro como fuera de nuestras fronteras”, apuntando que “esta seguridad, como ocurre con la salud, es algo intangible que solo se valora en su justa medida cuando se pierde”. “La defensa de España, y en su sentido más amplio la seguridad nacional, no es un concepto que afecta solo a las Fuerzas Armadas, sino que debe ser la resultante de la integración de todos los esfuerzos materiales, morales e intelectuales de nuestra nación, y por tanto, asumida por todos los españoles”, concretaba el coronel jefe del Ala 14, añadiendo que “a España se le sirve desde los más diversos ámbitos: desde sus fuerzas de trabajo o desde sus hogares, cada uno contribuyendo dignamente a la seguridad y bienestar de todos los españoles”. En relación a la ceremonia que acogía este domingo la explanada de la Puerta de Hierros, destacaba que “reúne un enorme significado para los que vestimos con orgullo de uniforme, pero alcanza si cabe una mayor trascendencia cuando la realizan de forma voluntaria compatriotas que no pertenecen a la institución militar”.

Explicaba Ignacio Zulueta que “con el beso a nuestra bandera, símbolo común de todos los españoles, de nuestra historia, cultura y tradiciones, estos civiles han adquirido o refrendado un importante compromiso con España, en un acto de civismo, responsabilidad y solidaridad ciudadana”. Al respecto, manifestaba que los albaceteños que hoy juraban bandera “se han convertido en un modelo a seguir para todos los españoles que aman a su patria”, añadiendo sobre esta palabra que “no es monopolio de nadie; ni de ideologías, ni de instituciones, edades o épocas; sino que es de todos y cada uno de los que nos sentimos españoles”.

Tras la Jura de Bandera, se entonaba el Himno del Ejército del Aire y el Espacio y tenía lugar un emotivo el acto de homenaje a los que dieron su vida por España, entonando ‘La muerte no es el final’, con toque de oración y una descarga de fusilería. 

Pero, sin duda, uno de los instantes más aplaudidos por los asistentes a este acto de Jura de Bandera y que quedará grabado  en la retina de todos los vecinos de Albacete, era el instante en el que varios cazas del Ala 14 sobrevolaban la Puerta de Hierros. Una imagen que ya forma parte de la historia de nuestra ciudad y que reunía el medio siglo de vida de esta Unidad del Ejército del Aire y de este emblemático espacio. El acto concluía con un desfile militar desde la avenida Arquitecto Julio Carrilero hacia Hermanos Jiménez.

¿Qué es una Jura de Bandera?

La Jura de Bandera no es un acto exclusivamente militar, sino que también puede ser un acto para personal civil, como el que se celebraba en el Recinto Ferial de Albacete.

En la práctica, la Jura Civil es la expresión cívica, pública e individual de lealtad hacia España y hacia los españoles. Se trata de un compromiso por defender los intereses colectivos y comprometerse a ello siendo un buen ciudadano. El ciudadano decide por voluntad propia, mostrar ante todos que está decidido a contribuir por el bien común. Es una promesa que el ciudadano se hace a sí mismo y que puede desempeñar en cualquiera que sea su labor en la sociedad, ya sea en el trabajo o con la familia, en el entorno público o privado: pagar sus impuestos como exige la Ley, colaborar con los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado cuando la situación lo requiere, comportarse de forma adecuada etc. 

La Jura también puede suponer, dentro de estos valores éticos, el apoyo a la seguridad y la defensa de España. Por este motivo, algunos civiles deciden integrarse el las Fuerzas Armadas como reservistas voluntarios -por tanto, no es una labor obligatoria- que, tras unas prácticas anuales -pueden ser desde una semana hasta un mes- con las Fuerzas Armadas pueden ser requeridos para prestar su experiencia en ciertas operaciones o misiones.

La ciudad de Albacete se volcaba en este multitudinario mostrando su orgullo y reconocimiento al Ala 14. Un patriótico acto al que también asistía numeroso público, sumándose al 50 aniversario de esta Unidad del Ejército del Aire en la Base Aérea de Los Llanos.

/Fotos: Miguel Ángel Romero/

Marta Lopez

Periodista natural de Albacete. Licenciada en Periodismo por la Universidad de Murcia con más de 4 años de experiencia en medios de comunicación.
Botón volver arriba