El Ministerio del Interior hacía públicos los datos relativos al Balance de Criminalidad del año 2023. Se trata de un documento que recoge la evolución de la criminalidad en nuestro país y de la que se desprende un incremento de la criminalidad tanto el Albacete capital como en la provincia.
El Balance de Criminalidad hace referencia a la criminalidad registrada durante los doce meses del año por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (Policía Nacional y Guardia Civil), los Cuerpos y Policías dependientes de las comunidades autónomas y también aquellos cuerpos de Policía Local que facilitan datos a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
Según se extrae de este documento del Ministerio del Interior, el total de criminalidad en la provincia de Albacete se situaba en un total de 15.301 en el año 2022. Se trata de un dato que ha experimentado un aumento con respecto al 2023, cuando el total de criminalidad en la provincia albaceteña se elevaba hasta los 15.710.
Del mismo modo, se constata un incremento de la criminalidad convencional a nivel provincial. Concretamente, el total de crímenes considerados convencionales superaban los 12.000 a lo largo del pasado año, mientras que en 2022 apenas superaban los 11.990 casos.
Por tanto, según el Balance de Criminalidad de 2023 aumentaron en la provincia de Albacete los homicidios dolosos y asesinatos consumados pasando de 2 en el año 2022 a un total de 5 en 2023. También han experimentado un ascenso los delitos graves y menos graves de lesiones y riña multitudinaria, alcanzando el pasado año un total de 170 casos.

Desafortunadamente, las agresiones sexuales con penetración también se vieron incrementadas, notificándose 31 casos en la provincia de Albacete a lo largo del pasado año. Igualmente, según se extrae del Balance de Criminalidad de 2023 también han experimentado un incremento en la provincia los casos de delitos contra la seguridad sexual, registrándose un total de 124 casos. El resto de delitos contra la libertad sexual pasaban de 85 casos en 2022 a elevarse hasta los 93 a lo largo del año 2023 en la provincia albaceteña.
Los robos con violencia e intimidación alcanzaban los 210 casos en la provincia de Albacete y los robos con fuerza en domicilios, establecimientos y otras instalaciones se disparaban hasta superar los 850 casos. También se incrementaban los robos con fuerza en domicilios (636), hurtos (3.776), y tráfico de drogas (96).

Mención aparte merece la cibercriminalidad, es decir, aquellas infracciones cometidas en o por medio cibernético. Concretamente, este tipo de delitos se han incrementado durante el año 2023 en la provincia de Albacete, llegando a alcanzar un total de 3.688. Se trata de un dato que ha aumentando a nivel provincial, ya que en 2022 la cifra de delitos ciberciminales no alcanzaba los 3.310.
En este aspecto, recoge el Balance de Criminalidad que se cometieron en la provincia de Albacete a lo largo del pasado año 3.300 estafas informáticas, mientras que en el año 2022 esta cifra se situaba en 2.966. Además, el resto de delitos delitos ciberéticos se cifraba en 388, superando también la cifra de 2022 (342).

Criminalidad en Albacete capital
En el caso de la capital albaceteña también se destaca un notable incremento de la criminalidad. Concretamente, se desprende del Balance de Criminalidad que en la ciudad de Albacete se registraron más de 8.460 casos de criminalidad, frente a los 8.147 notificados en 2022.
Llama especialmente la atención el incremento de la cibercriminalidad en Albacete. Concretamente, se desprende de este documento que se produjeron más de 1.900 ciberdelitos en la ciudad, frente a los 1.714 registrados en 2022. En este capítulo, las estafas informáticas superaron los 1.735 casos, mientras que otros ciberdelitos alcanzaban un total de 169.

En relación a los casos de criminalidad convencional, cabe destacar que también han experimentado un ligero aumento en Albacete, pasando de 6.433 durante el año 2022 a situarse 6.557 a lo largo del año 2023. Concretamente aumentaron los homicidios dolosos y asesinatos consumados (3), los delitos graves y menos graves de lesiones y riña tumultuaria (74), los delitos contra la libertad sexual (72), las agresiones sexuales con penetración (22), resto de delitos contra la libertad sexual (50), los robos con fuerza en domicilios, establecimientos y otras instalaciones, robos con fuerza en domicilios (219), hurtos (2.616), tráfico de drogas (33) y resto de criminalidad convencional (3.253).

Por contraposición, se extrae del Balance de Criminalidad 2023 que en Albacete capital han disminuido las sustracciones de vehículos (69) y los homicidios dolosos y asesinatos en grado de tentativa (0). Además, se mantienen si cambios los robos con violencia e intimidación cometidos en la capital albaceteña (133) y los secuestros (0).