El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha celebrado la aprobación de la reforma de la Política Agrícola Común (PAC) en el pleno del Parlamento Europeo, que «da respuesta a las demandas de agricultores y ganaderos».
En su perfil de la red social X, García-Page ha destacado que este cambio es «consecuencia de un trabajo intenso, que flexibiliza y simplifica trámites como nos venían reclamando».
También la eurodiputada y vicesecretaria general y portavoz del PSOE de Castilla-La Mancha, Cristina Maestre, ha asegurado en un vídeo publicado en X que los diputados socialistas en el Parlamento Europeo están «muy satisfechos» con la aprobación de esta reforma.
Maestre ha explicado que, a raíz de la guerra en Ucrania, se han producido «disrupciones en los mercados» que afectan a la rentabilidad de la explotaciones, como el alza de los precios, especialmente de carburantes, fertilizantes o semillas, a lo que se suma «la competencia desleal en los mercados extracomunitarios y los efectos del cambio climático».
Por ello, ha considerado que era «pertinente» llevar a cabo «una adaptación reglamentaria» para hacer posible la supervivencia del campo.
Asimismo, ha hecho hincapié en que la flexibilización aprobada «no resta compromiso medioambiental» y, en cambio, «ofrece garantías y apoyo al sector, en un momento en el que está teniendo «serias dificultades».
De igual modo, la eurodiputada socialista ha señalado que, en España, las medidas aprobadas van a afectar a 345.000 agricultores en esta campaña de 2024.