La Policía Local de Albacete está llevando a cabo durante la presente semana una campaña especial de control de velocidad, promovida por la DGT y a la que se ha adherido el cuerpo municipal de seguridad albaceteño.
Así pues, a lo largo de estos días los conductores que circulen por Albacete pueden encontrarse con un radar oculto de la Policía Local a cualquier hora del día y en cualquier punto de la ciudad.
Eso fue lo que le pasó al conductor que protagoniza esta noticia, que pasó a 69 kilómetros/hora por el radar de la Policía Local oculto frente a la puerta principal de acceso al Hospital de Albacete en la calle Almansa; tal y como han reflejado desde la propia Policía Local de Albacete a través de sus redes sociales. Dicha medición se realizó ayer, 15 de abril, y tuvo lugar a las 20.27 horas.
“69. Para muchos una posición del Kamasutra, para este conductor además significó otra cosa… 300 euros de multa y la retirada de 2 puntos del permiso de conducir. Más despacito porfa”, argumentó al respecto la Policía Local de Albacete al mismo tiempo que acompañaba su post en ‘X’ con una fotografía de la pantalla que muestra la velocidad que mide el radar.

Campaña especial de velocidad en Albacete
La Policía Local de Albacete participa en la nueva campaña de la Dirección General de Tráfico (DGT) de control de velocidad que se lleva a cabo desde el pasado lunes, día 15 de abril, y que se prolongará hasta el 21 de este mes, extendiéndose además de en Albacete por toda España con el objetivo de concienciar a los conductores sobre la importancia de respetar los límites de velocidad y reducir los riesgos asociados al exceso de velocidad en nuestras vías.
En la campaña de estas mismas características realizada por parte de la Policía Local de Albacete durante el pasado año, concretamente del 17 al 23 de abril de 2023, se llevaron a cabo controles en nuestro municipio con un resultado de 18.264 vehículos controlados, de los que 649 conductores fueron denunciados por exceder los límites de velocidad establecidos, lo que supone un 3,55 por ciento de los vehículos controlados.
Los controles de velocidad realizados en conjunto por la Policía Local de Albacete durante el 2023 alcanzaron un total de 187.195 vehículos controlados, con un total de 5.038 infracciones por exceso de velocidad, denunciadas en 462 controles realizados durante todo el año.
El exceso de velocidad sigue siendo uno de los factores más comunes en los siniestros viales, especialmente aquellos con víctimas mortales. Por lo tanto, es crucial que los conductores tomen conciencia de la importancia de respetar los límites de velocidad para garantizar la Seguridad Vial.
Desde la Policía Local de Albacete se insta a todos los conductores a respetar los límites de velocidad, conducir de manera responsable y contribuir a reducir la siniestralidad vial para lograr juntos vías más seguras para todos.
Con el objetivo de reducir tanto el número de siniestros, como la gravedad de sus consecuencias, se ha incrementado el número de controles de radar en las vías de tráfico españolas. Cabe recordar que superar la velocidad permitida está catalogada como una infracción grave o muy grave, con multas que oscilan entre los 100 y los 600 euros y una pérdida de entre 2 y 6 puntos, dependiendo del exceso de velocidad superado. En caso de que un conductor exceda en más del doble, la velocidad permitida en una vía urbana se incurrirá en una infracción penal.
Para reducir la velocidad, mejorar la seguridad vial, disminuir los siniestros viales y proteger la vida de los usuarios de las carreteras y vías urbanas, la Unión Europea está implementando diversas medidas dentro de su Agenda 20/30.
Límites de velocidad: Se están revisando y ajustando los límites de velocidad en carreteras y áreas urbanas. Esto incluye zonas residenciales, áreas escolares y tramos peligrosos.
Infraestructura segura: Se están mejorando las carreteras y calles para garantizar una infraestructura más segura. Esto implica la creación de carriles para bicicletas, pasos de peatones seguros y señalización clara.
Control de velocidad: Se están utilizando sistemas de controles de velocidad, fijos y móviles, para hacer cumplir los límites de velocidad. Las multas por exceso de velocidad se aplicarán de manera más estricta.
Educación y concienciación: Se llevan a cabo campañas de concienciación para sensibilizar a los conductores sobre la importancia de respetar los límites de velocidad y los riesgos asociados con la velocidad excesiva.
Tecnología en vehículos: Los vehículos modernos están equipados con tecnologías de asistencia a la conducción, como el control de crucero adaptativo y la advertencia de colisión, que ayudan a mantener velocidades seguras.