El Ramadán y la libertad ideológica, religiosa y de culto en Albacete

Termina el Ramadán y comienza el Eid Al Fitr en Albacete

El Ramadán 2024 llega a su fin este miércoles 10 de abril y los fieles del Islam que residen en Albacete gozarán desde hoy de lo que se conoce como el Eid Al Fitr, un periodo festivo de varios días como consecuencia del final del Ramadán y que está marcado por las donaciones, reuniones familiares y entrega de regalos.

Así pues, la Policía Local de Albacete informaba en sus redes sociales que varios de sus agentes han colaborado en el rezo del fin del Ramadán 2024, para garantizar la libertad ideológica, religiosa y de culto en la capital manchega.

Post en ‘X’ de la Policía Local de Albacete

De este modo, en su mensaje a través de ‘X’, la otrora Twitter, la Policía Local de Albacete abogaba por “una sociedad más tolerante y de respeto entre culturas”.

Un miembro de la comunidad musulmana dialoga con un agente de la Policía Local de Albacete

El Eid Al Fitr también se celebra en Albacete para poner fin al Ramadán

Los más de 6.000 musulmanes que residen en Albacete se encuentran de fiesta, pues después de 29 días acaba el Ramadán. Una fiesta conocida como Eid Al-Fitr, que se suele alargar 3 días.

En este día, tal y como explicaba en su momento Ilham Boulerhcha, miembro de la Asociación de Mujeres Musulmanas de Albacete, “lo que hacemos es que al levantarse se cambia a los niños, porque está la costumbre de comprar ropa nueva, y salen los niños con los padres, y quienes puedan de las mujeres también se van a la mezquita a rezar por el día de la Fiesta, que es un rezo especial. Luego se junta la familia y algunos también con los amigos y hacemos los desayunos juntos”.

Finalización del Ramadán / El Digital de Albacete

Así, Ilham hacía una similitud con la Navidad cristiana, pues indicaba que al igual que en esta época, se compran regalos o ropa nueva a los niños, y se les da dinero para su hucha.

Después de 29 días, su rutina cambia. Desde el pasado 11 de marzo se viene celebrando el Ramadán, el mes sagrado para los creyentes musulmanes, en el que se abstienen de comer, beber, fumar y de mantener relaciones sexuales desde el ocaso hasta que se pone el sol.

Se trata de uno de los cinco pilares de esta religión del que sólo quedan exentas las mujeres embarazadas o en los días que tienen la menstruación, así como los enfermos, los niños y los viajeros.
La tradición islámica celebra con este mes la revelación del Corán al profeta Mahoma. Además, durante estos días, antes de que amanezca, los musulmanes hacen la primera oración del día y desayunan ingiriendo más calorías de lo normal para poder aguantar hasta el ocaso y con ello no romper el ayuno.

El ayuno ya ha terminado y es momento de celebrar. “Tras romper el ayuno, es una celebración de muchos dulces que la familia musulmana celebra en casa porque durante 15 días se prepara mucha  variedad. Aunque por supuesto también hay productos salados y la comida, normalmente, dura tres días”, relataba Ilham.

Finalización del Ramadán / El Digital de Albacete

En estos días los musulmanes también se aprovechan para llamar y felicitar a familiares y amigos, y respecto a los vecinos de Albacete Ilham indicaba que “los albaceteños respetan muchísimo las tradiciones musulmanas. Cada día más, la gente se muestra más abierta y los medios de comunicación ayudan mucho a que se conozca la celebración del ramadán”.

A pesar de lo que muchos puedan pensar, Ilham explicaba que lo más importante de este día no es la comida, sino disfrutarlo con la familia y amigos. Lo que una vez más demuestra que no importa la cultura a la hora de elegir a los amigos y familiares para celebrar los momentos más importantes, hoy uno de ellos para la familia musulmana con el fin del Ramadán.

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia
Botón volver arriba