Recargar los Teslas en este pueblo de Albacete rumbo a Madrid fue un ‘vía crucis’: «Estaba a reventar»

El calvario que supuso para muchos el regreso de la Semana Santa

A pesar de que ya han pasado unos días, la vuelta a casa tras las vacaciones de Semana Santa sigue dando mucho que hablar por las retenciones que se formaron en Valencia, Madrid y otras ciudades importantes durante la Operación Retorno, pero si hay unos hechos que están cobrando protagonismo por encima de todos en cualquier conversación al respecto, esos son los problemas que se encontraron los usuarios de coches eléctricos, sobre todo Teslas, para recargar sus vehículos en la A-31 a su paso por La Gineta (Albacete), o en la A-3, a su paso por la provincia de Cuenca. En ambos puntos, los supercargadores estaban colapsados de vehículos y las colas y horas de espera fueron interminables.

Así pues, la vuelta a casa se hizo todavía mucho más larga para cientos de conductores, pues cuando fueron a recargar sus vehículos eléctricos se dieron cuenta de que iba a ser una tarea harto complicada por aquello de la gran cantidad de coches que estaban esperando para lo mismo. El resultado, sencillo: colas, colas y más colas. Y horas, horas y más horas de espera.

El supercargador de La Gineta, en Albacete, «a reventar»

En ‘X’, antiguo Twitter, un usuario de Tesla, Gonzalo Ruiz de Villa, ingeniero de profesión, manifestaba lo siguiente sobre los supercargadores que hay en La Gineta (Albacete): “El supercargador de La Gineta está a reventar y hay dos postes que no funcionan. Espero que esté en vuestros planes un ‘upgrade’ dentro de poco, porque esto sólo puede ir a peor con cada vez más Teslas en la carretera”.

Ruiz de Villa adjuntaba además a su primer mensaje una fotografía, en la que se podía ver como al menos una decena de Teslas hacían la espera hasta que llegase su turno para poder recargar pilas en su particular ‘Vía Crucis’ hacia Madrid procedentes desde el Levante español.

Colas de Teslas en La Gineta (Albacete)

Respecto a su paso por La Gineta (Albacete), este usuario añadía en otro post que “por cierto, en los otros no subimos de 60kW, incluso en los que no se está usando la pareja. Si hoy está complicadísimo, a saber mañana…”

Post de Gonzalo Ruiz de Villa

Después de la provincia de Albacete, ahora tocaba en la de Cuenca

Tras su ‘aventura’ en La Gineta, este usuario de Tesla probó fortuna después en Atalaya del Cañavate, en la provincia de Cuenca, donde la cosa no fue mucho mejor y la tildó de desastre: “Ahora peor en Atalaya del Cañavate. 5 coches esperando por delante mío y 4 por detrás…».

Colas en Atalaya del Cañavate (Cuenca)

Vista la situación en esta estación de servicio de la provincia de Cuenca, Ruiz de Villa optó por una decisión drástica, pues según indica en ‘X’ era «un desastre, tres puntos dejaron de funcionar y otros súper lentos. Al final decidí marcharme y cargar a 7km en el Hotel Restaurante Moya. La cola de Teslas no paraba de crecer».

Respecto a las colas en la provincia de Cuenca para cargar los coches eléctricos, hay post en las redes sociales que hablan hasta de dos horas de cola para poder acceder a un punto de recarga.

Quizá fuera la falta de previsión de estos conductores a la hora de iniciar el viaje sin sus baterías cargadas a tope, o que las infraestructuras para la recarga de estos vehículos no están todavía en España en el número necesario para cubrir la demanda, o cualquier otro factor externo que pudiera influir… pero lo cierto es que si ya de por sí el domingo, 31 de marzo, fue un calvario para millones de personas por la cantidad de tráfico que había por las autovías españolas y las retenciones en algunos puntos kilométricos, como ocurrió por ejemplo en Albacete capital, a esto hay que sumar las horas de espera que tuvieron que soportar los usuarios de coches eléctricos hasta poder iniciar la carga de baterías y el tiempo que tuvieron que añadir a su espera mientras éstas se recargaban.

Nacho Lopez

Nacido en Albacete. Más de 10 años de experiencia en medios de comunicación en radio, televisión y digital, como Intereconomía radio, Cadena SER, Punto Radio, ABTeVe y VOZ Castilla-La Mancha.
Botón volver arriba