El Teatro Circo de Albacete abría sus puertas para acoger a los mejores deportistas de la provincia. El escenario de este templo de la cultura se convertía en un especial podio deportivo al que subían en la tarde de este miércoles, 3 de abril, los deportistas reconocidos en los Premios Provinciales al Deporte 2023.

Una gran fiesta del deporte, impulsada por la Diputación Provincial de Albacete, en la que se reconocía el trabajo de deportistas, clubes, federaciones, ayuntamientos, patrocinadores y aficionados a diversas disciplinas deportivas. En esta nueva edición de los Premios Provinciales al Deporte se han otorgado un total de 56 distintivos, reconociendo el esfuerzo, la perseverancia y el talento de nuestros deportistas. Se trata de una cifra de reconocimientos que ha aumentado con respecto a la pasada edición, y es que el deporte en la provincia de Albacete la actividad deportiva no deja de crecer.

El presidente de la Diputación de Albacete, Santiago Cabañero, reconocía que esta es “una de las mejores galas del deporte que se hacen en nuestra región”. Al respecto, expresaba esta es una cita “muy especial” ya que contaba con dos grandes abanderados como eran el motociclista Álvaro Bautista y la medallística olímpica en halterofilia Lydia Valentín, quienes eran los padrinos de esta nueva edición de la Gala del Deporte en la provincia de Albacete.

Sobre estos importantes deportistas, apuntaba el presidente de la institución provincial que “son dos grandes campeones”, mostrándose agradecido de que estos referentes deportivos sean quienes apadrinen esta importante cita en la provincia de Albacete. Una gala en la que recordaba “queremos reconocer a los grandes deportistas que tenemos en nuestra provincia”. De este modo, ponía de relieve que en esta gala se reconoce “a gente tan importante y que está haciendo tanto dentro del deporte como nuestra Alba Redondo, quien actualmente se encuentra convocada junto a la Selección Campeona del Mundo”, motivo por el que no podía asistir a esta cita.

Igualmente, también aplaudía el constante trabajo de “la mujer más laureada dentro del mundo del deporte español, como es Beatriz Laparra”, quien también recibía un reconocimiento en esta especial gala. Pero subrayaba Santiago Cabañero que “además de reconocer a estos grandes campeones también se reconoce al deporte base”. De este modo, expresaba que es un deporte que desde la Diputación de Albacete “queremos cuidar y mimar desde el principio”.

Al respecto, sostenía el presidente de la Diputación de Albacete que “sabemos que cualquier inversión que se haga en deporte es poca”, añadiendo que “cuando invertimos en deporte, no es un gasto, sino una inversión de futuro, especialmente cuando lo hacemos con los más jóvenes”. De este modo, cabe recordar que la Diputación de Albacete invertirá 3,7 millones de euros en sus presupuestos 2024 a Deporte y Juventud. Por tanto, mostraba su orgullo por poder reconocer a “tantos niños y niñas que se esfuerzan en ese deporte escolar y a todos esos campeones y campeonas que llevan el nombre de la provincia de Albacete por todo el panorama nacional”.

“Estoy convencido de que una tierra que reconoce a sus referentes siempre crece, avanza y siempre va haciéndolo mejor”, manifestaba el presidente de la Diputación de Albacete. Apuntando que esta gala tiene como objetivo “reconoceros y par aplaudiros de corazón”, centrándose en dos conceptos: “agradecimiento y compromiso”.

Un agradecimiento a “las y los deportistas de la provincia de Albacete, en mayúsculas, porque aquí a las personas no nos gusta ponerle etiquetas”. De este modo, expresaba que “no tengo la sensación de que os demos estos premios porque seáis los mejores, que lo sois, pero hay algo más importante que ser el mejor, que es ser siempre buenos”. Al respecto, trasladaba que “ser el mejor es algo que depende a veces hasta de la suerte, pero lo importante es ser siempre bueno y esforzarse siempre por hacer las cosas bien, y eso lo sabéis todos vosotros”.

“Sabéis que el esfuerzo siempre vale la pena, que cuando se da todo lo que se lleva dentro, nunca se pierde y que nunca se está solo”, apuntaba Santiago Cabañero. De este modo ponía el punto de mira en los entrenamientos diarios y en los retos a los que se enfrentan todos estos deportistas. Por todo ello, sostenía que estros premios “son un reconocimiento a ese deporte, que como la vida misma, nos pone ante montos buenos y malos, pero que siempre nos hacen crecer y nos dejan buenas lecciones”.

Igualmente, trasladaba que el deporte es una “herramienta de igualdad” y también es una “herramienta vertebrada del territorio”. Al respecto, aplaudía la cada vez mayor presencia femenina en el mundo del deporte y a cada uno de los municipios que semanalmente acogen distintos eventos deportivos. También, reconocía el valor del deporte como “herramienta poderosa de salud mental, porque el deporte alivia, curar salva a quien lo practica, pero también a quien lo disfruta”.

Respaldo a los deportistas de Albacete
Castilla-La Mancha ha sido elegida en 2024 Región Europea del Deporte, un privilegio que supondrá que durante este año Albacete sea la sede de numerosos acontecimientos deportivos. Sobre esta cita, trasladaba el delegado provincial de Deportes, Diego Pérez que “suponen un impulso social y económico enorme para el deporte”. Al respecto, desvelaba que “se llevarán a cabo más de 2.000 actividades deportivas en toda la región”.

Mostraba también su agradecimiento “a toda la familia del deporte provincial” por estos reconocimientos. Un premio a nuestros deportistas que “reconocen una labor de mucho más tiempo, trabajo, esfuerzo y dedicación” realizado por muchas personas, desde federaciones, clubes, técnicos, entrenadores y por supuesto “el esfuerzo incansable de los deportistas”.
Premios ‘Somos Deporte 3-18’
Los Premios Provinciales al Deporte 2023 se dividen en dos bloques. El primero de ellos, contempla 21 galardones, que se corresponden con alguna de las 17 categorías establecidas en el marco del programa ‘Somos Deporte 3-18’, impulsado por la Diputación de Albacete y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha con el objetivo de fomentar el Deporte en Edad Escolar.

En el marco del programa ‘Somos Deporte 3-18’ la Diputación de Albacete reconocía a deportistas y clubes que cuentan con una gran trayectoria y que han cosechado importantes éxitos a lo largo de 2023. Concretamente, en Tenis de Mesa el reconocido era Francisco Moreno; en Ciclismo el galardón recaía sobre Guillermo Rodríguez, Alejandro Sánchez del Ramo y su hermano Pablo, mientras que en Triatlón el reconocimiento era para el Club Triatlón Albacete. Se en Gimnasia Rítmica se reconocía al Club Aerotramp Albacete; en Montaña a Carmen Sánchez; en Judo al Club Judo Casas Ibáñez; en Natación al Club de Natación Sincronizada de Albacete; y en Atletismo al equipo Sub-16 masculino del Club Atletismo Albacete-Diputación.

Además, en Ajedrez se premiaba al Club Excalibur Albacete; en Taekwondo a Carla Galiano; en Bádminton a Alejandro Rodríguez y a Noemy García; en Voleibol al Club Albarena infantil masculino; en Baloncesto al CBA alevín femenino y al EBA alevín masculino; en Esgrima a Alfonso Mora y Carla Alcaraz; en Fútbol al EFB Almansa; en Tenis a Isabel Martínez; y en Orientación a Sandra Muñoz.

Premios a deportistas ‘made in’ Albacete
El segundo de los bloques estaba centrado en en deporte profesionalizado, distribuyéndose los reconocimientos del jurado técnico en más de una decena de categorías. En concreto, la Diputación de Albacete reconocía en esta nueva edición a 35 deportistas, clubes y entidades vinculadas al mundo del deporte.

En este ámbito más profesionalizado la Diputación de Albacete también otorgaba importantes reconocimientos. De este modo, el premio a los ‘Deportistas provinciales más destacados’ recaían en la la futbolista de Albacete, Alba Redondo, delantera en el Levante Unión Deportiva y campeona del mundo con la Selección Española en 2023 y, más recientemente, campeona de la Nations League. La almadreña Beatriz Laparra, también obtenía este reconocimiento, ya que lo ha conseguido todo en el Tiro al Plato, convirtiéndose en 2023 en la primera mujer que se alzaba con el Campeonato de España de Recorridos de Caza.

El galardón al ‘Mejor club provincial’ lo recogerían el Club Natación Albacete, campeón del mundo en relevos y el conjunto junior del Club Palas, quienes lograban proclamarse campeonas de España. Además, el premio al a ‘Mejor labor deportiva’ lo compartían dos entrenadores de fútbol. Concretamente, Mila Martínez, quien dirige en la Primera División de México al Tigres UANL; y al ex entrenador del Albacete Balompié, Rubén Albés.

Del mismo modo, el reconocimiento a la ‘Práctica deportiva’ recaía en el atleta del Club Atletismo Albacete-Diputación, Jesús Ángel Rodríguez, y el premio ‘Deportista del año con mayor proyección’ lo compartían el boxeador José Moreno. La joven jugadora de bádminton, Lucía Barbero; la atleta del Club Atletismo Albacete-Diputación, Andrea Torres; el jugador del Albacete Balompié, Hugo Martínez ‘Capi’; y el campeón del Mundo de Salto de Trampolín en su categoría, César Prieto, también eran reconocidos en esta gala del deporte.

Los premios a la ‘Labor de toda una vida’ han sido para Matilde González, entrenadora del CB Albarena; Ginés Meléndez, director técnico de la Federación Armenia de Fútbol; y Llanos Cebrián, presidenta de la Federación de Gimnasia Rítmica de Castilla-La Mancha. La Diputación de Albacete también otorgaba el galardón ‘Mejor Deportista’ al piloto de motociclismo, Álvaro Bautista, bicampeón del mundo en 2022 y 2023 y Cayetano Mora, periodista de CMM, recibía el ‘Reconocimiento especial de la prensa deportiva’. El distintivo al ‘Mejor evento deportivo’ ha sido para la ‘Leyenda de tenis’, Rodacal recogía el premio al ‘Apoyo de la empresa privada al deporte’, y el Pilates Solidario de Afanion al ‘Evento Solidario’.

Menciones especiales en el deporte albecteño
Esta importante cita para el deporte contaba con un padrino y varias madrinas de excepción. Se trata del bicampeón del mundo de motociclismo, Álvaro Bautista; la medallista olímpica de halterofilia, Lydia Valentín; y la también campeona del mundo, Alba Redondo. Además, los encargados de conducir este evento eran el periodista albaceteño Miguel Yeste y las periodistas Paloma del Río y Silvia Barba.

La propia Lydia Valentín, mostraba su alegría por poder amadrinar esta gala en la que se ha reconocido el trabajo y el talento de los deportistas de la provincia de Albacete. “Estoy muy contenta de estar aquí con tantos talentos y futuros talentos”, indicaba la medallista olímpica, mostrando su apoyo a todos estos deportistas de Albacete. Además confesaba sentirse “muy agradecida de ser la madrina junto con Álvaro” de esta cita para poner de relieve el deporte.

Por su parte, el talaverano, Álvaro Bautista, también mostraba su orgullo de perder apadrinar esta gala y mostraba su “apoyo a todos los jóvenes deportistas”, deseándoles “un gran futuro”. Pero también mostraba su respaldo a aquellos deportistas laureados y que han cosechado grandes triunfos.

Además, confesaba que “estar en Albacete es para mí algo especial”. De este modo, desvelaba el bicampeón del mundo de motociclismo que “el de Albacete ha sido para mí el circuito de casa donde he conseguido muy buenos resultados y donde empecé mi carrera deportiva”. Por todo ello se mostraba “orgulloso y contento de poder estar de nuevo en Albacete”.

Las menciones especiales recaían en la Fundación Albacete Genuine por su apuesta por la inclusión por su apuesta por la inclusión, el Club Ciclista Onturense, el BSR AMIAB, el Club Wushu Dáxué Albacete que deja atrás un 2023 con más de 20 medallas en el Campeonato de España y en el Wushu Swiss Open. Igualmente, recibían menciones esta fiesta del deporte provincial la jugadora profesional de Dardos, Almudena Fajardo; el ciclista, Héctor Carretero; el patinador y campeón del mundo en Derrapes, Enrique Rubio; los atletas Severino Felipe (Campeón del Mundo Máster 45 en 50 kilómetros); José Morote (oro en el Campeonato de Europa 10K) y María José de Toro (título nacional F45).

A estos nombres se sumaban el coordinador de Deportes de Caudete, José Bernabé Ortuño; la entrenadora del Club Trampolín Aeroptramp Albacete, María Manjavacas; el entrenador de baloncesto Alejandro González Cano; el ganador de la medalla de bronce en el Campeonato de España de Taekwondo, Domingo Sánchez, y la Escuela de Golf Las Pinaillas.

Albacete aplaudía y reconocía en esta cita a sus deportistas, al presente y al futuro del deporte en nuestra provincia, que a buen seguro continuará dándonos muchas alegrías.
/Fotos: Miguel Ángel Romero/













































































